...esplendor la luz y el color de estos trabajos que se realizaron a principios del siglo XVIII «por distintas manos», según cuentan los integrantes del proyecto en el que se ha hecho un esfuerzo por parte de la feligresía de la parroquia de la Magdalena en ... se pueden ver en los pilares de la parroquia. Dos se restaurarán durante estas dos fases y, contemplándolos de cerca, se observa la calidad de este autor de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Asimismo, los encargados de la actuación [+]
Preciados. Situado entre la puerta del patio de los Naranjos y la puerta de los pies de la colegial en la nave del evangelio, el retablo de la Virgen de la Antigua y San Antonio de Padua, obra anónima de la segunda mitad del siglo XVIII y propiedad del [+]
...conocían hasta ahora basas y losas con inscripciones en latín al dios Dusares, que fueron recuperadas entre los siglos XVIII y XX y actualmente se conservan en el Museo de Nápoles y el Castillo Aragonés de Baia . Por estos hallazgos se intuía la ubicación [+]
A propósito del Teatro Romano, es probable que Balbo, colaborador de César, cónsul de Roma y hombre de posibles, asumiera el coste de su edificación, y aunque unas líneas más arriba me parecía próximo el número romano, la verdad es que me coge lejos [+]
...abastecimiento de agua a la fortaleza, son algunos de sus imprescindibles. A estos se le suman tres ermitas: la de Nuestra Señora del Carmen , un edificio que data del siglo XVIII y cuya ubicación sobre la peña del barrio del Cerrillo la convierte en una [+]
: Angelito (de penalti). Incidencias: partido de la décima jornada del grupo XVIII de Tercera RFEF disputado en horario matinal en el 'Salto del Caballo' ante unos 1.800 espectadores. Antes del inicio del partido se le hizo un homenaje recordatorio a Dani Cid [+]
Barcelona temporalmente y viajar en el tiempo a la Francia revolucionaria de finales del siglo XVIII. Entonces era prácticamente imposible medir cualquier cosa de forma consensuada. Esto se debía a la infinidad de unidades de medida que existían y a su ... palidecer a la conseguida en el siglo XVIII. No obstante, fueron aquellos esfuerzos pioneros los que cimentaron el camino para hacer del metro lo que hoy es. La próxima vez que visite Montjuïc, acuérdese de esta historia y disfrute de uno de los lugares que [+]
...vamos a detener en el curioso faro de San Sebastián, cuya vista es imponente por ejemplo desde la conocida playa de La Caleta. Un faro que se encuentra en el interior de un castillo del siglo XVIII y que forma parte de un sistema defensivo que servía [+]
...de El Bosque, es posible visitar la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe , del siglo XVIII, y el Museo Etnográfico, que muestra la forma de vida de la gente de la sierra hace unos siglos. Por su parte, el sendero ofrece múltiples oportunidades para [+]
...concreto en la regla de Laplace. Laplace fue un físico, matemático y astrónomo francés del siglo XVIII. Fue quien sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad. Decía Laplace que en los experimentos donde había la misma probabilidad de que un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.