...y XVIII en sustitución de las dos piezas que se encontraban en la Capilla Mayor original. Estas piezas se atribuyen a Vivencio de Venecia, profesional del sector, que fueron trasladadas al nuevo crucero en la década final del siglo XV. El órgano [+]
, policromada y dorada (circa 1730, 110 x 55 x 46 cm.), pieza con todas las características de las mejores obras del escultor más relevantes de Castilla de las primeras décadas del siglo XVIII y cuyo precio se estima en torno a los 18.000 euros. También [+]
...perfectamente estudiadas y catalogadas de las expediciones científicas de finales del siglo XVIII que sirvieron para describir para la ciencia, las nuevas especies que se iban descubriendo en los territorios explorados. [+]
...los festivos), en los meses de julio y agosto de 11 a 22 horas. Colección Masaveu: objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII y XVIII La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Fundación Unicaja presentan la muestra Colección [+]
...barrera de dunas por parte de las salinas que se produjo como consecuencia de un maremoto del siglo XVIII, causado por el terremoto de Lisboa (1755), que fraccionó el cordón de dunas y conectó el humedal con el mar Mediterráneo. Hoy, su arena blanca y fina [+]
...construcciones estuvieron aquí hasta el siglo XVIII, momento en el que se decidió eliminarlas para devolverle su aspecto original al recinto. Arenas de Nîmes edeis romanite El anfiteatro, declarado monumento histórico, mide 133 metros de largo por 101 metros ... sobre las entradas. La expropiación de sus habitantes comenzó en el siglo XVIII, pero no fue hasta el XIX cuando se despejó por completo. En 1840 fue clasificado como Monumento histórico de Francia. Posteriormente sería catalogado como Patrimonio de la [+]
...las primeras referencias aluden al siglo XVIII. Forma parte de la vía pecuaria que une Badajoz con Córdoba y sólo por eso debería estar protegido, pero actualmente se encuentra abandonado y podría perderse para siempre. En los años 70 del siglo pasado perdió su ... Núñez se encuentra este templo del XVIII que ha sufrido mucho con el paso del tiempo a pesar de haber servido a los vecinos como hospicio. Incluso sirvió para atender a los enfermos de una epidemia de peste. Sufrió primero un incendio y después un ... sirvió como tal hasta finales del siglo XVIII. Allí tomó los hábitos el misionero san Francisco Solano, montillano que evangelizó el Perú. Tras su desamortización pasó a manos privadas y ahora está abandonado según Hispania Nostra, pese a que también [+]
...de Tatiana Rodríguez y protagonizada en pantalla por Roberto Enríquez y Michelle Jenner. Ellos dos son el 'arriba' y 'abajo' de una historia de amor y venganza ambientada en un palacio del siglo XVIII. Con la invasión otomana de domingo a miércoles, el ... ' su productora ejecutiva, Sonia Martínez. Un ejemplo es la trama de la protagonista, esa cocinera huérfana con agorafobia que acaba haciendo las delicias para un duque, el viudo de oro. «A pesar de estar en el siglo XVIII, las tramas de Michelle ... ». A los guionistas, de todos modos, les interesa la reacción del entorno, como esa noble contra las cuerdas (María Hervás) que se niega a saludarle con un beso. «Vamos vestidos del siglo XVIII y nos comportamos como tal, pero es un lenguaje destilado [+]
...período de Al-Andalus se conoció como Lebrisah. Después de la conquista cristiana por Fernando III, la ciudad pasó por manos árabes y cristianas hasta que finalmente experimentó un importante auge en los siglos XVI, XVII y XVIII gracias a sus recursos [+]
...cincuenta y cinco pliegos que fueron impresos en Córdoba a lo largo de los siglos XVII y XVIII. Todos ellos están dedicados al nacimiento de Cristo, salvo uno que lo está a la Inmaculada Concepción. Sus autores fueron diferentes maestros de capilla, entre ... siglo XVIII y Juan Manuel Gaitán y Arriaga (1752-1765). Acerca de la impresión de estos villancicos se han formulado diferentes teorías. Una señala que las hojas impresas eran repartidas por los monaguillos entre los asistentes de mayor relieve para que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.