...fundamentada en la observación, crearon el toro bravo tal y como se conoce en la actualidad. Para conocer este proceso hay que viajar al siglo XVIII y tener en cuenta tres nombres fundamentales: Benito de Ulloa ?el conde de Vistahermosa ?, José Rafael Cabrera y ... Vicente José Vázquez creadores de los encastes de Vistahermosa, Cabrera y Vázquez, que a la postre se convertirían en el germen del toro bravo contemporáneo. Los tres eran hombres importantes en la vida de mediados del siglo XVIII, poseyendo numerosas [+]
La historia de los sistemas de medida ha sido una anarquía a lo largo de la Historia de la Ciencia, en donde cada pueblo, cada comarca o cada reino tenía la suya propia. Para complicarlo aún más, algunas regiones tomaban como referencia criterios de [+]
...los habitantes del municipio durante los inicios del siglo XVIII. La muestra, que puede visitarse con entrada gratuita en Palacio de Goyeneche de Nuevo Baztán, nos lleva a la época entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, cuando Juan ... Baztán contó también con una farmacia durante el siglo XVIII. La exposición, comisariada por Antonio González, Alfredo Baratas y Alejandra Gómez, cuenta con la colaboración del Museo de la Farmacia Hispana de la Universidad Complutense de Madrid, entre [+]
Olmedo explicó a este periódico que «Sevilla es una urbe que se representa a partir del siglo XVIII en una época tardía porque ya en el XVI había mapas de otras ciudades donde ya se observaban sus tramas urbanas». Cambios urbanísticos Volviendo al plano [+]
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla, adscrita a la Consejería de Cultura, ha reclamado a los responsables de unas obras acometidas en una antigua casa patio del siglo XVIII enclavada en la céntrica calle Don Remondo, en el ... Provincial de Patrimonio recuerda que esta casa patio barroca del siglo XVIII figura en el sector siete del Conjunto Histórico y Artístico de Sevilla, correspondiente a la Catedral, y está abarcada por el entorno de protección delimitado respecto al Palacio [+]
Los primeros trabajos que han realizado los operarios en la Fábrica de Artillería de Sevilla han dejado desnudos viejos muros del siglo XVIII que permanecían tabicados con todos sus elementos intactos. Imponentes rejas de forja, puertas, óvalos y ... , que se financia en buena parte con los fondos Interreg de la Unión Europea, seguirá vivo y en evolución hasta que concluyan las obras a mediados del próximo año. Todos los nuevos hallazgos que se están encontrando son del siglo XVIII, aunque el origen [+]
En la tarde del 16 de octubre de 1902, un grupo de conocidos toledanos se dirigió en tren hasta la estación de Algodor. Allí, en una dehesa próxima, dos de ellos se batieron en duelo. Eran Federico Lafuente y Manuel Cano, directores de los semanarios [+]
...con muchas manos de pintura y con más de dos siglos de antigüedad". A jucio de los técnicos, las puertas podrían ser las originales de la ermita, de mediados del siglo XVIII, por su construcción y maderas utilizadas, el tipo de herrajes, a base [+]
...de información que data de mediados del siglo XVIII, cuando Fernando VI asumió los planes reformistas propuestos por su secretario de Hacienda, Marina e Indias el Marqués de la Ensenada, y ordenó en 1749 la realización de un catastro de la riqueza de todas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.