...frontera en la Reconquista, despreciase a quien pretenda «suceder» a tan brillante historia. Artista de exquisita sensibilidad, hace ya muchos años dedicó al Remedio de Ánimas , el impresionante crucificado del siglo XVII que se venera en la parroquia [+]
...y XVII, con predominio de estructuras renacentistas. Sufrió varias reformas hasta el siglo XVIII. En el exterior presenta dos pórticos de entrada. El principal, orientado al mediodía, es una portada renacentista de dos cuerpos. El material de sus ... tipología de estos retablos se corresponde con el tardo barroco clasicista. El órgano barroco, que conserva la totalidad de las piezas originales con que fue construido en el siglo XVII. De este modo, la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Olmos [+]
Tras un año de vacío, vuelve a oler a pinchos en Valladolid. En concreto a «los mejores pinchos del mundo», porque desde el pasado lunes y hasta el próximo miércoles, la ciudad acoge en su seno el XVII Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid y el ... . En el encuentro, se cuenta con 45 cocineros que han participado en el XVII Concurso Nacional de Pinchos los días 8 y 9 de noviembre, mientras que este miércoles, también en la Cúpula del Milenio, se desarrollará el Mundial de Tapas con 15 finalistas [+]
...siglo XVII. «¡Incluso estaba catalogada como del siglo XVIII!» Una vez que la Inteligencia Artificial realizó su trabajo, transcribiendo automáticamente cientos de obras teatrales y encontrando, entre todas ellas, las que más se alineaban con los usos ... 'La francesa Laura', escrita cinco o seis años antes de la muerte del Fénix de los ingenios, se conservaba en un manuscrito de finales del siglo XVII en la Biblioteca Nacional Para el catedrático de la Universidad de Valladolid, 'La francesa Laura' se [+]
Prado Azañón Donoso, coordinadora de las jornadas, explica que el impulso vino debido a su admiración por el almirante español del siglo XVII Blas de Lezo y que el próximo fin de semana «se verá la historia de una forma diferente». En paralelo a estas [+]
...de esta dinastía fueron cargadores de Indias, al igual que los Federici o los Mañara. A finales del siglo XVII, se termina la casa en el barrio de San Lorenzo y en una de las vías más bucólicas del mismo como es Santa Clara, donde en un extremo se sitúa el ... cobalto y la leyenda cuenta que para conseguir el azul añil, utilizó lapislázuli. Por otro lado, el mármol rosa se puede observar en numerosas columnas y fuentes repartidas por los patios y jardines del recinto. Casona del siglo XVII Queralt muestra la [+]
América Española o Indias en los siglos XVII y XVIII se levantaron en la localidad auténticos palacios adaptados a las necesidades de los grandes comerciantes que también recibían el nombre de Cargadores de Indias. Una de las características comunes en ... , de los siglos XVII-XVIII que fue residencia de los reyes de España, Felipe V e Isabel de Farnesio; el Palacio de Santa Cruz del XVII, la Casa de Roque Aguado del siglo XVIII y de estilo barroco y la Casa-Palacio de Reynoso del XVIII. En manos del Ayuntamiento [+]
...del Nazareno de la Piedad. Astorga retocó esta imagen en el XIX, de autor anónimo y atribuida al círculo de Montañés en el XVII. Inmaculada Inmaculada fran pérez En el retablo del Sagrario de San Pedro, de 1632, es la Inmaculada Concepción . Está ... 1830. En 1971 nació la hermandad que hace estación de penitencia el Sábado Santo. Virgen de la Esperanza Virgen de la Esperanza jerónimo santana De finales del XVII y principios del XVIII es la Virgen de la Esperanza. Intervenida por Eslava, Rivero [+]
...de la Caridad Google Este hospital es uno de los edificios más conocidos y valiosos del Casco Histórico de la ciudad, fundado por el aristócrata Miguel Mañara, que se puso en marcha en el siglo XVII con un objetivo de caritativo y que hoy en día sigue en ... suponemos que este bebedero y es tan antiguo como el edificio al que se encuentra anexo, data del siglo XVII, y al parecer se construyó porque la mayoría de personas que llegaban a este lugar lo hacían con sus mascotas. Pasados los siglos, el bebedero de la [+]
...llegada de los cristianos, en el siglo XIV, en el XV y en el XVII, que es cuando se instaló en la pasarela la célebre estatua de San Rafael. Los cambios más recientes son el que se realizó en 1930 y la de comienzos del siglo XXI, impulsada por la Junta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.