...no solo de Sevilla, si no también a nivel universal, la Esperanza Macarena es una obra anónima del siglo XVII de la que se sabe mucho y a la vez muy poco. Tomó el nombre de su barrio para convertirlo en una advocación venerada en todo el mundo, por lo [+]
...moderno. «El material que tenemos de los siglos XVII, XVIII y XIX, lo que corresponde a la época de mayor esplendor de la ciudad, irá a este lugar», afirma el director de la institución, Antonio Álvarez. Confirma así lo que ya adelantase LA VOZ el pasado [+]
...segunda mitad del siglo XVII atribuida al círculo de Pedro Roldán . No menos valiosas son las tallas que completan el paso de misterio que representa la crucifixión de Jesús, ya que los dos ladrones fueron esculpidos por su hija Luisa ( la Roldana ), uno [+]
...trece de las catorce estaciones, y el 'Nazareno', considerado popularmente el 'Señor de Valladolid' (Escuela Castellana, siglo XVII). La novedad, este año, ha sido la conclusión del Vía Crucis en la propia iglesia de Jesús, no en Las Angustias, como [+]
Cinco meses después de que dieran inicio, los trabajos de restauración del Retablo de la Capilla de los Genoveses, en la Iglesia de Santa Cruz, han finalizado. El equipo que dirige el arquitecto Pedro Rodríguez Pérez, autor del proyecto, acaba de com [+]
...en el siglo XVII antes de nuestra era en Santorini remodeló completamente a isla y destruyó la civilización minoica. Su actividad geotérmica, acompañada de sacudidas sísmicas, sigue siendo alta actualmente. La última erupción importante de la parte [+]
...data de la segunda mitad del siglo XVII, se encontraba en la Escuela de Cristo antes de recalar en la parroquia de San Bernardo. Cuando la hermandad perdió al anterior crucificado, atribuido al círculo de Pedro Roldán, en los albores de la Guerra Civil [+]
...moneda antigua guarda una gran exclusividad, pues solo se acuñaron cuatro unidades de esta pieza mientras este rey estaba en el trono. Moneda de 100 escudos catalogodemonedas.es Concretamente pertenece al siglo XVII , y este tesoro puede hacerte ganar más [+]
...llegado recientemente a este cenobio del centro histórico hispalense. Se trata de un conjunto de esculturas y pinturas de los siglos XVII y XVIII. Destaca una hornacina con la escena de la Flagelación de Cristo, con dos sayones, tallados en madera . El [+]
Es de bien nacido ser agradecido, y en esta ocasión El Puerto de Santa María lo está siendo con su pasado, con una de las etapas de mayor desarrollo económico, constructivo, urbanístico y de esplendor artístico para la ciudad, los siglos XVII y ... como los viajes de Colón; la recreación de la vida en El Puerto de los siglos XVII y XVIII; las labores de mecenazgo de las familias; las ropas de hombres y mujeres de la época; los escudos de las casas palaciegas; los negocios que centraban el día a [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.