...obras, la construcción del imaginario de los mártires y santos en los siglos XVI y XVII desde Sevilla, uno de los grandes centros del Barroco. La muestra incluye obras de Zurbarán, Montañés y Juan de Roelas, entre otros. Puede visitarse de martes a ... las música constumbristas andaluzas del siglo XV al XVII. El concierto dará comienzo a las 22.30 horas, pero el acceso a los jardines del Real Alcázar puede realizarse desde las 21 horas (Paseo Catalina de Rivera, junto a los Jardines de Murillo). Entrada: 7 [+]
...de la Vera Cruz de 1804 P. S. La biblioteca cuenta en su Fondo Antiguo el libro de reglas de la corporación del siglo XVII La sección moderna contiene 11 documentos de gran tamaño, 246 cajas de transferencia, 1396 fotografías, y varios elementos [+]
...a modo de plegarias del coro de la parroquia. Triana mantiene o mejor dicho, recuperó esta tradición nacida entre los siglos XVII y XVIII, cuando la torre era adornada con banderas, muy típico de la época, interpretándose ministriles con instrumentos [+]
...para buscar una festividad que coincidiera con la de San Cristóbal, que era muy venerado en la Edad Media. La fiesta de Santiago ya se celebraba alrededor del siglo X en Roma y fue en el XVII que el Papa Urbano VIII declaró a Santiago como Patrón [+]
...permitir el paso de los carros. El cuerpo superior se reconstruyó durante el siglo XVII, cuando las monjas del convento de Nuestra Señora de la Asunción construyeron un cuarto. [+]
...las históricas Torres-Miradores de los siglos XVII y XVIII, referentes en su época. «Sus líneas de cornisas, sus azoteas y estudiados remates de coronación sirvieron de guía e inspiración para el diseño final». Noticia Relacionada capital estandar No Notable [+]
...prueba programada tendrán lugar el 13 de mayo, coincidiendo con la celebración del XVII Trofeo de la Armada organizado por la Comisión Naval de Regatas [+]
). El Convento de San Miguel de la Almoraima se construye en 1603 por una comunidad de mercedarios, y los frailes la habitan hasta mediados del siglo XVII, cuando a ser propiedad del Duque de Medinaceli. Es una hacienda de recreo y caza, ahora también ... : Es un convento de frailes mercedarios restaurado del siglo XVII (propiedad entonces del Duque de Medina Sidonia). Habitaciones modernas aunque algunas con una chimenea tradicional. Dispone de piscina al aire libre, pista de tenis y jardines y se [+]
...plástica de esos temas, será el siglo XVII, con el inicio del Barroco, el momento en el que el género terminará por ?florecer?. Es entonces cuando se libera de una función secundaria al servicio de los considerados ?géneros nobles? y ofrece, a través del ... ? propone un recorrido por este universo temático a través de más de una treintena de artistas y cerca de cincuenta obras, la gran mayoría propiedad de la institución, que abarcan un amplio espectro cronológico, desde el propio siglo XVII hasta nuestros días [+]
...de protectora de la Familia Real desde los tiempos de Felipe IV, en el siglo XVII, aunque la costumbre de ofrendar a los bebés reales la acuñó Isabel II tras sobrevivir junto a su hijita al atentado del cura Merino en 1852, a la misma puerta de la basílica. A [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.