XVII y XVIII. Destaca una hornacina con la escena de la Flagelación de Cristo, con dos sayones, tallados en madera. El pretorio se convierte en un espacio palatino de columnas doradas y espejos . Los rasgos y calidad de las esculturas nos llevan a la ... Simón Stock y San José a sus lados. Es una obra de finales del siglo XVII con un marco de tipo conventual. También una versión de la Soledad de los Mínimos de Madrid , otro retrato de la vera imagen sobre su peana de plata, encuadrable en la escuela ... granadina de la segunda mitad del siglo XVII. Concluye la presentación con algunos grabados del siglo XVIII italianos y franceses y todas estas piezas lucirán en el salón hasta que sean ubicadas en sus emplazamientos definitivos. Cuadro de la Soledad [+]
...rotura del lienzo y pérdida de capa pictórica. La intervención la está realizando el restaurador gaditano Pedro Macías y se prolongará durante un mes. La obra es una copia del lienzo original del siglo XVII que se hallaba en la «Capilla del Pópulo» y que [+]
...altar del siglo XVII había tenido movimientos anteriormente y el templo ha tenido que actuar tapando la obra y situando a la Virgen de las Nieves delante de un cortinaje en el presbiterio. A principios de este mes, la entidad dependiente de la Consejería ... , procede de la segunda mitad del siglo XVII, momento en el que el templo sufre su mayor transformación y en el que se fija la configuración espacial y ornamental del templo que se ha conservado , con pocas variaciones hasta la actualidad. Esta zona de la ... cubierta en algún momento. Santa María la Blanca buscará recuperar el esplendor de su retablo mayor del siglo XVII, un altar en el que se encuentran las primeras columnas salomónicas que se ejecutaron en la ciudad por parte del maestro ensamblador Martín [+]
...posible», sino más bien determinación. Quien fue durante tres décadas conservador del Museo del Prado es uno de los máximos especialistas del arte del siglo XVII y, especialmente, de la pintura flamenca. Tuvo que trasladarse a Madrid siendo un adolescente [+]
...que guardaba su mercancía antes de hacerla fundir", explicó a Efe Tixador. Junto a las partes de armaduras fueron hallados unos 150 arcabuces de principios del siglo XVII. "Ahora se trata de sumergirse en los archivos y consultar la documentación [+]
...como quien, «para bien o para mal, confiesa un "crimen». Alcázar (Cádiz, 1970), presentó ayer en la capital donostiarra esta exposición incluida en el programa de la XVII Semana de Cine Fantástico y de Terror, en una rueda de prensa en la capital [+]
Francesa de los siglos XVII, XVIII y XIX, entre ellos una vista de la Catedral de Sevilla del siglo XVII, así como otro grabado coloreado de la Feria de Mairena del Alcor del siglo XIX, además de paisajes, temas marítimos, etc. Entre la pintura ... de los siglos XVII y XVIII destaca la presencia de numerosos autores de las escuelas Flamenca, Italiana y Española, y entre ellos, el lienzo 'Naturaleza muerta con personaje y perros' del Círculo de Frans Snyders que sale a la puja por 12.000 euros, así como ... 'Alegoría del verano' de la Escuela Italiana del siglo XVII, que parte de un precio de 7.500 euros, y una 'Adoración de los pastores' de Escuela Española del siglo XVII con un precio de salida de 4.500 euros. Del siglo XVIII, sale a subasta un óleo sobre [+]
Jesús Sánchez Adalid hace honor a su segundo apellido. Se ha convertido en un defensor a ultranza de las bondades de la novela histórica, de la necesidad de que el narrador juegue con los hechos pasados para contar historias sobre la Historia. Un gén [+]
...del siglo XVII situado en la nave de la epístola. El retablo mayor está fechado de finales del siglo XVIII, de estilo neoclásico, que alberga habitualmente en el camarín a la Virgen del Refugio. San Pedro, San Leandro, San Bernardo, San Isidoro, y San [+]
, donde se popularizó desde finales del siglo XVII, después de las revelaciones del Sagrado Corazón de Jesús que vivió sor Margarita María Alacoque para que difundiese la devoción al mismo. Esta tradición cruzó los Pirineos y, por eso precisamente, llegó a ... se lo ofrecen a los soldados que van a desplegar en misión internacional. Que lo aceptan (o no) de forma voluntaria. Así sigue la historia del 'Detente, bala', el amuleto con el Sagrado Corazón de Jesús que nació en Francia en el siglo XVII y que ha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.