Gutiérrez Caba, recibe el premio a la Mejor Dirección Escénica por «La Cueva de Salamanca», un montaje que entremezclaba escenas de obras del siglo XVII con los ensayos y las peripecias de una compañía de teatro actual, que busca su oportunidad para actuar [+]
...de la Reina y sus tierras». En esta última (por el momento) entrega de su publicación Cuaderna podemos encontrar «desde un estudio comparativo y minucioso de las crónicas de Talavera de los siglos XVI y XVII; el agudo análisis de El Corbacho , una [+]
El Vaticano expone una serie de dibujos del arquitecto Francesco Borromini, para repasar sus contribuciones a la Roma pontificia del XVII, en una muestra inaugurada ayer y organizada con motivo de los 350 años de su muerte. Esta efeméride ha sido [+]
La Diputación de Alicante ha iniciado las obras de restauración y musealización de la Cava Gran de Agres, que tienen un plazo estimado de siete meses. Construida entre los siglos XVII y XVIII, la Cava Gran de Agres se utilizaba para la recogida ... , que data del siglo XVII, así como su estado actual y el aspecto que tendrá una vez finalizadas las obras. En ellos también se exponen los datos relativos a esta infraestructura para que el ciudadano conozca los pasos que se van a seguir en su [+]
...el momento del traslado. Además, faltan por localizar tres piezas del tesoro de Sijena que aún no han sido devueltas. Son tres obras de arte que la parte catalana reconoce haber extravíado. Una de ellas, un cuadro fechado entre los siglos XVII y [+]
La primera burbuja especulativa de la historia no puede ser más estética y colorista, pues fue la de los bulbos de tulipán en la opulenta Holanda del XVII. Los tulipanes, originarios de Turquía, se aclimataron perfectamente al suelo húmedo [+]
...del hilo y averiguaron parte de la procedencia del dinero y los acuerdos alcanzados. El segundo partido comprado iba a ser uno de Tercera división disputado entre dos equipos aragoneses, el Sariñena-Cariñena, del Grupo XVII. Este amaño no llegó a [+]
...exponerlo durante un periodo de tiempo en un museo, ha indicado el abogado de la familia, Carlos Juan González. Juan Carreño de Miranda fue uno de los mayores retratistas de la corte española en el siglo XVII, coincidiendo con Velázquez. Pintor encuadrado [+]
...color azafrán y algunas vacas sagradas. ¿A qué se debe esta diferencia de trato? Puede que la culpa sea de los jesuitas, que en el siglo XVII se metieron en la cabeza evangelizar a los chinos, pero se echaron atrás enseguida ante el politeísmo hindú. En [+]
...como en una ventana al siglo XVII». Esta sesión del Aula de Cultura de ABC de Sevilla se celebrará este lunes 11 de diciembre, a las 19,30 horas, en la Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol (c/Chicarreros, 1) [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.