. He empleado bolígrafos de distintos colores y al fondo se muestra un grabado de la Sevilla del siglo XVII». Destacan también propuestas como «El sueño de Murillo», un relieve en terracota de Jesús Méndez Lastrucci; «La Virgen y el Niño», de Javier [+]
...de personas de África Occidental fueron esclavizadas y enviadas a América y a las Islas del Caribe entre los siglos XVII y XIX, como la madre de Jonatan que llegó a Saint Croix cuando era una colonia danesa. Su padre era al parecer un danés que trabajaba como [+]
...hermandad fue fundada durante la segunda mitad del siglo XVII, aunque todos los documentos que así lo constataban fueron destruidos junto a las imágenes religiosas durante la Guerra Civil. En la actualidad está compuesta por 118 hermanos, cifra que se ha ido [+]
...de los Dolores abrazado a una columna, que data del siglo XVII. Al interior de la Capilla se accede por una galería neoclásica realizada por Sabatini en el siglo XVIII. Precisamente, el arquitecto de Carlos III es el hilo conductor de los tres proyectos [+]
...correría a cargo del dramaturgo Juan Eugenio Hartzenbusch, e incluiría una carta manuscrita de Miguel de Cervantes, y un diario de viajes de Don Quijote y Sancho Panza, que alternaba las fechas de sus andanzas con acontecimientos históricos del siglo XVII [+]
...latina de Asia», en Zamboanga se habla además el chabacano, una lengua criolla derivada del castellano que nació durante la colonización española, entre 1565 y 1898. Desde el siglo XVII Sus orígenes se remontan al siglo XVII en la base naval de Cavite [+]
...las Hostias que se conserva en la Catedral, que tiene pintada sobre la madera unas figuras de angelitos que llevan las alas sujetas a los pies, con unas polaínas, y que se supone es una representación de los primitivos seises. Fue en el siglo XVII cuando [+]
Domingo, que aún perdura, tuvieron un destacado papel en los siglos XVI y XVII. Por allí pasaron muchos de los religiosos, exploradores y marineros que zarpaban hacia América. Entre ellos, Fray Bartolomé de las Casas. El monasterio fue fundado por la Casa [+]
. Veneradas como auténticas reliquias, se guardan con esmero y sigilo. Lo habitual es que las más antiguas, realizadas entre los siglos XVI y XVII mayoritariamente, estén protegidas en arcones de época, en muchos casos dotados de múltiples cerraduras. Se hizo ... devoción de siglos ha convertido a estas réplicas en auténticas reliquias. De hecho, lo indudable es su valor histórico. Del centenar de copias repartidas por el mundo, abundan ?y son las de más valor? las que fueron realizadas en los siglos XVI y XVII ... que se hizo la réplica se añadió un fragmento de tela de lino que, según algunos investigadores, es una porción que se extrajo del Santo Sudario original. Fue costumbre también en los siglos XVI y XVII que algunas de esas réplicas fueran puestas en [+]
A Josep Maria Flotats -una de las grandes personalidades de la escena española actual- le gusta el teatro de ideas, y especialmente las provenientes de la Francia de los siglos XVII y XVIII. Lo ha dejado claro con montajes como «La cena» (que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.