...todas las trazas de tener un valor arqueológico real. Asegura uno estos expertos que pueden tratarse de «sillares de una embocadura o jambas de un hueco, puerta o balcón de un edificio del siglo XVII». Otro apunta a que se trata de «dovelas y [+]
...ciento. La gran aceptación que ha tenido la programación también se refleja en otros espacios. Así, la asistencia de público alcanza casi el 80% en los espectáculos programados en los otros recintos utilizados, al margen del teatro jerezano. El XVII [+]
La bailaora Carmen Ledesma inaugura esta noche, con su actuación, la XVII Muestra de Flamenco Los Veranos del Corral, organizada por el Teatro la Zambra, y que tiene como objeto mostrar la diversidad del arte jondo plasmado en las creaciones [+]
Consistorio alicantino una propuesta para modificar el uso previsto inicialmente para el palacete del siglo XVII ubicado en el número 15 de la calle Labradores. La intención inicial del Ayuntamiento es instalar el Centro Internacional de la guitarra clásica [+]
Consistorio alicantino una propuesta para modificar el uso previsto inicialmente para el palacete del siglo XVII ubicado en el número 15 de la calle Labradores. La intención inicial del Ayuntamiento es instalar el Centro Internacional de la guitarra clásica [+]
...en un mundo desconocido y fascinante, el del Japón del siglo XVII, un mundo de reglas estrictas, de desprecio hacia la mujer y su papel en la sociedad, que se limita al de esposa silenciosa o acompañante complaciente del hombre. 'Vida de una mujer [+]
...el escritor japonés más relevante de su tiempo. Para un lector occidental, leer a Saikaku es adentrarse en un mundo desconocido y fascinante, el del Japón del siglo XVII, un mundo de reglas estrictas, de desprecio hacia la mujer y su papel en la [+]
La Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos ha entregado este miércoles por la tarde sus premios anuales a la excelencia profesional, en el marco del XVII Congreso de Directivos CEDE. La entrega de los premios, que se ha [+]
«Venid, viejas, a San Pedro./Llegad, que ya esta el beato / Andreini, con hisopos /Preparado a buscar diablos». Con este romance, Francisco de Quevedo dejó escrito el nombre del famoso calabrés Genaro Andreini que «llenó» las calles de Madrid de mali [+]
, propiedad de la parroquia, data del siglo XVII. La mesa, llena de cirios que transmitían la luz de Jesús, sostenía una estructura sobre la que descansaba la imagen. A sus dos lados, cirios y flores que armonizaban el conjunto y enmarcaban las dos primeras [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.