«usted» en el siglo XVII- y lo emplea con personajes de alto rango, pero cuando habla con Sancho emplea un «tú» natural y afectivo. Hoy, no en el idioma español, sino en España, el uso del «tú» es mucho más frecuente que en la mayoría de los países [+]
...de San Juan, el escudo vigente en la época, que viajó ida y vuelta en la última misión Apolo. También portaban su propia inscripción: «Su bandera fue transportada a la Luna en una nave americana durante la misión Apolo XVII. Regalo para el pueblo español [+]
, cuya imagen impulsó el desarrollo de la población a partir del siglo XVII. Jerónimo Sanvítores y de la Portilla Un milagro documentado explica la veneración. En 1667 Felipe IV nombró corregidor de Guadix al burgalés Jerónimo de Sanvítores y de la [+]
...llegó la total hegemonía en el Pacífico, conocido durante mucho tiempo como «el lago español», porque los ataques de piratas y corsarios que sufrían los buques de la Carrera de Indias en el Caribe no llegaron a producirse hasta fines del XVII en el Mar ... de los dos mundos, el prestigio asociado a la importación de bienes lujosos entre la nobleza española y novohispana. La imagen del mercado de la ciudad de México en el XVII también resume perfectamente esta mezcla de tres mundos, que España tiende a olvidar ... como propia. Los corsarios no atacaron a los galeones de Manila hasta finales del XVII Gentes de aquí y allá comercian, se conocen y reconocen durante 250 años en una relación intensa y no exenta de cambios y problemas. Con el XVIII llegan [+]
Kyozan Joshu Sasaki fue un influyente monje zen japonés, un «roshi» (viejo maestro), nacido en 1907 y muerto en Los Ángeles a los 107 años. Ordenado en su primera adolescencia, recibió una educación religiosa anclada en el siglo XVII, en la era [+]
...esta faceta de su vida) sobre la indumentaria hábitos desde la Edad Media al siglo XVII acompaña cada artículo de una detallada de documentación y, lo que resulta más accesible para el gran público, cuadros, grabados e ilustraciones del periodo. Pues ... los ríos. ?En una de las entradas de su blog, usted habla de menos pudor que en otros países: nudismo en el Manzanares en pleno siglo XVII, ¿a qué se debió esa costumbre que incluso escandalizaba a los extranjeros? No es tanto un problema de más o [+]
...sus profesionales, organizando estas jornadas para hacer visible y divulgar toda la investigación que los enfermeros y enfermeras del centro llevan a cabo cada año. Junto al premio regional, se entregaron también los premios correspondientes a la XVII [+]
...acompaña, de tamaño real, llamado del Consuelo, según parece de finales del XVII. La Soledad de la Virgen representa el período que transcurre entre la muerte de su hijo y su resurrección. Su cuidado y mantenimiento están a cargo de la iglesia de San [+]
...del XVI, donde Calvino se afanó en exterminarlo. Y vagamente recuerda haber sido, en el XVII, la variedad francesa del maquiavelismo. Libertinismo pasa a designar, en este final del siglo de la Ilustración, la apuesta por el trastrueque de los usos [+]
...zona media de la clasificación en el Grupo XVII de la Tercera División del fútbol sala nacional y que todavía no conoce la derrota en su cancha. La victoria, aunque trabajada, ante el Pozoblanco FS hizo que los gaditanos recuperaran la senda victoriosa [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.