...existía incluso antes del asalto inglés de 1596. Es de estilo barroco y entre sus principales atractivos está el retablo del siglo XVII. También es de una gran riqueza patrimonial la torre campanario que se va a restaurar, que data de finales del XVIII y [+]
...de responsorios coservadas en el siglo XVII destinadas a los maitines del Triduo Sacro». Volver a enseñar un murillo Así lo señalaba el actual maestro de capilla de la Catedral, Herminio González Barrionuevo, coautor junto al director del Conservatorio Superior ... estudio el actual maestro de capilla. Las Tinieblas comenzaban a las cinco y media de la tarde en la Catedral, que en el siglo XVII eran una de las celebraciones con más número de fieles. En estos oficios, mientras se cantaban los salmos de tinieblas se [+]
...de las incorporaciones es el convento de los carmelitas que se encuentra en el municipio guadalajareño de Budia (Guadalajara), data del siglo XVII y fue abandonado y expoliado tras la desamortización de Mendizábal en 1835. Para la asociación, se trata de un «ejemplo ... notable» de la arquitectura carmelita del siglo XVII que tuvo su época de esplendor entre 1732 y 1835, cuando se fabricaba en él gran parte del paño necesario para las vestimentas de la Orden de Castilla, pero en la actualidad el inmueble pertenece al [+]
...enterrados allí entre los siglos VIII y XVII. Y entre los últimos quince cuerpos que recibieron sepultura había uno que ha dejado desconcertados a los arqueólogos. Un poco separado de los demás, este hombre fue colocado boca abajo en su tumba. «Esto es [+]
. Pero sin embargo, no siempre fueron ajenos a la vulgaridad; la cual comenzaría a ser reemplazada por una nueva moda impuesta por las saloniéres en las últimas décadas del siglo XVII. Ese virtuosismo del «saber estar» fue un reflejo del aburrimiento ... preciosista «Uno de los instrumentos que utilizaron aquellas damas parisinas del XVII en su esfuerzo de culturización de una sociedad demasiado volcada hasta entonces en el mundo bélico fue el del lenguaje», relató Ángeles Caso en su obra «Las olvidadas: Una [+]
La cultura es la protagonista, un año más, en el inicio de curso de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra con la celebración de la XVII edición del ciclo «Música en el Patio», organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento y [+]
, hablamos de la aportación realizada por José Antonio Maravall, en el campo de la historia del pensamiento , para descubrir la inteligencia profunda de la idea española del Estado en el siglo XVII, único baluarte contra el absolutismo desenfrenado que ... . «Derrota, agotamiento y decadencia, en la España del siglo XVII», daba cuenta, ya en su título, de la inversión de situaciones que habían sido calificadas por el discurso regeneracionista. La decadencia no era el origen de la derrota de España , como [+]
...de Castilla-La Mancha, «busca ofrecer un trato diferente al cliente, enfocado en su experiencia, con un trato familiar y contando con grandes avances tecnológicos que hagan de su estancia algo único». El alojamiento se encuentra en una casa del siglo XVII [+]
...creativo de Palomo Spain, quien señaló que «en España no hay cultura de moda» y defendió el conocimiento de la historia en este sentido. Arquitectura y moda se unen con las vestimentas que recrean la sociedad de los siglos XVI y XVII. Desde el uniforme [+]
...trascendencia y contrario a toda práctica, el doctor Philipe-Jean Pelletan extirpa el corazón del menor y se lo guarda. El cadáver es enterrado sin identificación alguna. Es el 8 de junio de 1795. Acaba de fallecer Luis XVII, legítimo heredero al trono ... la posibilidad de que el niño muerto no fuese realmente Luis XVII empezó a cobrar fuerza. El mito sobre la mujer de Antoine, que se habría compadecido de tan pequeño e ilustre prisionero y lo habría cambiado por otro niño, se extendió con más rapidez ... que las proclamas revolucionarias. La historia llegó a oídos del mismísimo Robespierre, que dejó constancia de ello en una nota. El regreso del heredero Lo que estaba claro era que si Luis XVII había huido, volvería un día para reclamar el trono [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.