...de Francia; ' La Roldana', la escultora del XVII que no podía firmar sus trabajos pero cuya figura logró trascender por dejar en un pequeño hueco de la escultura 'Ecce Homo' de la capilla de San Sebastián en la Catedral de Cádiz un diminuto pergamino [+]
...santidad' en el Bellas Artes. La muestra revisa, a través de 14 obras, la construcción del imaginario de los mártires y santos en los siglos XVI y XVII desde Sevilla, uno de los grandes centros del Barroco. La muestra incluye obras de Zurbarán, Montañés y [+]
...traducirá en numerosas publicaciones sobre destacados artistas como Valdés Leal o Juan de Mesa, entre otros, a lo largo de su vida. Pasó a la historia por descubrir a artistas del siglo XVII como Pablo Legot o los Hermanos Ribas, así como importantes [+]
...por ti? ( John Donne . Meditación XVII, Devociones, 1624). [+]
...de los últimos años del siglo XVII había florecido en jardín hermoso. Alumnos del colegio, durante la procesión VAlerio Merino La procesión siguió hacia San Lorenzo y San Andrés y el padre Cristóbal, se vía por los ojos de la imagen en que Antonio Bernal plasmó [+]
...experimentar el placer de ir de compras. En París, siempre a la vanguardia de la moda, se abrieron las primeras boutiques a finales del siglo XVII. A lo largo de la Edad Moderna, la indumentaria jugó un papel muy destacado. El traje debía mostrar el estatus del [+]
Tratadista y pintor o pintor y tratadista. Ahí radica la dualidad del artista Antonio Acisclo Palomino de Castro y Velasco , uno de los mejores creadores que tuvo Córdoba en el tránsito del siglo XVII y al XVIII . Nacido en 1665 en Bujalance, en el ... vasca Natividad Galindo , una de las grandes especialistas en el arte español de finales del XVII , explica sobre el pintor bujalanceño que «fue un trabajador infatigable», en cuya obra se distinguen dos facetas importantes: «Su vida profesional como [+]
...de Novela Ateneo Joven de Sevilla por 'No mires al pasado' . 'Cuaresma de sangre' se ambienta en la Sevilla del siglo XVII, época en la que numerosos esclavos africanos vivían en la ciudad. Domingo Congo , un paje negro del duque de Medina Sidonia, ha ... de los grandes valores de 'Cuaresma de sangre' es que se da una imagen fidedigna de esa Sevilla del siglo XVII , donde había un contraste entre la poderosa alta nobleza y las clases más bajas. « Entraba oro, pero corrían ríos de mierda . Era una ciudad tenebrosa [+]
...transita por los mejores textos de nuestra lírica de los siglos XVI y XVII, con referencias a poetas como Góngora, Lope de Vega, Sor Juana Inés de la Cruz, Garcilaso de la Vega, etc. Paula Mattheus en Cajasol La cantautora Paula Mattheus actuará el 27 [+]
Archidiócesis para restaurar este templo, un lugar con tallas del siglo XVII de Juan Martínez Montañés. A partir de ahora, se seguirá trabajando por parte del Ayuntamiento en la parte sur del antiguo convento, en la placita del compás y otras dependencias como [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.