...del Refugio fue fundada en 1615 por el sacerdote jesuita Bernardino de Antequera, en proceso de canonización, y por los caballeros Pedro Lasso de la Vega y Jerónimo Serra como remedio para dar socorro a los necesitados. En el Madrid del siglo XVII [+]
, aun siendo contemporáneos, están basados en los crucificados clásicos del siglo XVII, «en la forma del paño de pureza, las piernas y los tres clavos. La corona de espinas sigue la línea mesina y de Montañés porque está tallada sobre la misma cabeza [+]
Esta Conferencia tiene por lema «Acción Universal ¿YA!», donde intervinieron también el ex-presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, el presidente de México, Felipe Calderón y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. Durante la sesión d [+]
, obra anónima de mediados del siglo XVII, así como los retratos de los últimos arzobispos junto con el del actual. El retrato del cardenal Carlos Amigo es obra del pintor sevillano Juan Antonio Huguet Pretel, mientras que los de monseñor Juan José Asenjo [+]
...que se encuentran en la parte superior del interior del templo, entre el techo de escayola y el tejado, según un comunicado de la Archidiocesis de Valencia. «La ermita, que data del siglo XVII, no presentaba hasta ahora desperfectos, ni grietas ni [+]
...el antiguo convento de la Merced Calzada, edificio manierista construido por Juan de Oviedo en el s. XVII. El convento pasó a manos del Estado tras la Desamortización aprobada en 1836 por el liberal Juan Álvarez Mendizábal, y recibió sus tesoros fruto [+]
...española, tras el Museo del Prado de Madrid, la historia del Museo de Bellas Artes está vinculada con la Iglesia. La sede del museo es el antiguo convento de la Merced Calzada, edificio manierista construido por Juan de Oviedo en el s. XVII. El convento [+]
...los entresijos de la brujería en el siglo XVII, con la rivalidad entre Francia y España por el control de Navarra y la cruda situación del mundo rural como telón de fondo. «Como ya dijo en su momento Caro Baroja , que estudió este episodio, tal vez lo [+]
...previsto para el domingo 9 de octubre se hará en la capilla de la Concepción, promovida por el obispo franciscano Fray Alonso Salizanes en el siglo XVII. Tiene un retablo de mármol presidido por una imagen de la Inmaculada realizada por el escultor Pedro [+]
...una sala representando el campamento del monarca, ribeteada con una cinta con los leones y los castillos y lemas como «el que más teme a Dios es que más le hace servicio». Allí se pueden contemplar cuadros del siglo XVII cedidos por el Ayuntamiento y ... en la que se encuentran las reglas del siglo XVII de Vera Cruz, que son «dignas de exponerse en el Prado» según el comisario. Y continúa con la bambalina de la Virgen de las Tristezas o la antigua de la Salud de San Gonzalo, y otra vitrina en la que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.