Imperdible. Aparte del Teatro de la Maestranza. O aparte del Teatro Quintero que abrió el Loco de la Colina en el antiguo Cine Pathé. Y aparte de los auditorios que funcionan como teatros, de Fibes al de la Sociedad de Autores, vulgo SGAE. Por si nos [+]
, pondrán números «clausus» a la gente que quiera pasar al bosque de columnas con un informe que dirá que el aliento perjudica a la policromía de los arcos dovelados y cerrarán Medina Azahara para que nadie estropee con vulgar curiosidad su seriedad [+]
Bruto. Fue él quien, después de conquistar Galicia, no quiso marcharse de aquí sin ir a ver el ocaso a Finisterre, y esto lo contó el historiador Lucio Floro y ahora hay forajidos sin mascarilla protestando en latín vulgar en medio de otra cuesta. El [+]
...disco lleno de reivindicaciones. Reivindico varias cosas. La primera es una vuelta a los cimientos. Estamos ante una música tan arraigada que sin estos todo se tambalea. Se vuelve vulgar. Y eso no quiere decir que no haya que contextualizar y hacer [+]
...menor lujo escénico, sino también una corte de creadores que van de lo vulgar a lo excelso, de lo intrascendente -hasta prescindible- al puro arte. Cuando suenan todas estas fanfarrias, siempre nos remitimos a los cuadros de época y esos ropajes que [+]
...estudiado industriales en Deusto y fichó por una empresa solvente; sus relaciones con Irene se enfriaron y luego se deslizaron al despotismo machista más vulgar. Cuando sus tres vástagos se hicieron mocitos, la unión afectiva de la pareja ya estaba deshecha [+]
...la norma a la conducta en lugar de la conducta a la norma. A veces la RAE es el Gobierno de Vichy del lenguaje. Colaboracionista con la vulgaridad. La gente dice Olimpiada por Juegos Olímpicos. Pues que Olimpiada signifique lo mismo (¿quiénes son ... clase media, toilet). Y aunque el Diccionario Oxford reconociera el uso de serviette (servilleta), se trataba para Mitford y los suyos de un término vulgar (había que decir napkin). Mucho antes que Ross o Mitford, Lady Agnes Grove se lamentaba en "Social [+]
Antonio Ferrer del Río, Manuel Tamayo y Baus y Tomás Rodríguez Rubí. Un año después, el 11 de mayo de 1862, leyó su discurso de ingreso dedicado a la Poesía del vulgo y ocupó el sillón P, que había dejado vacante a su muerte el dramaturgo Antonio Gil y [+]
...un inconfundible aroma racista. El señor Sabino Arana fue pionero en esa senda, nunca abandonada del todo por sus seguidores políticos en el País Vasco. En sus escritos hay un enaltecimiento de todo lo vasco en comparación con la vulgaridad ... los atributos de un pueblo que lo distinguen y lo sitúan por encima de los pueblos vecinos. Es la peor enfermedad de los nacionalismos. Se manifiesta con una amplia gama de registros, desde una épica ingenua al más vulgar provincianismo. Pero siempre desprende [+]
Barcelona trata de rebelarse pero contra la que llegado el momento, y su alineación de circunstancias, no puede hacer más. La segunda parte empezó como había terminado la primera, igual de mediocre, igual de vulgar, igual de anodino el Barça con su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.