...las metodologías de cultivo in vitro de células de roedores y humanas, siendo pionero en España en estos cultivos. Ha sido investigador principal de más de 30 proyectos de investigación financiados por la Unión Europea, el ministerio español de Educación y Ciencia [+]
...ahora, la capacidad de producir dicho cambio epigenético solo se ha demostrado in vitro. «Nuestra técnica es la primera en demostrar la posibilidad de afectar el destino celular en un modelo de ratón postnatal in vivo». Hsin-Kai (Ken) Liao, Juan [+]
...experimentos in vitro sobre una serie de células tumorales. El objetivo de este estudio es determinar si el aceite de argán tiene propiedades anticancerígenas. Para ello, trabajan con extractos químicos del aceite. Una vez purificados, aplican estos [+]
...los pacientesKit Parker El problema es que, cuando menos a día de hoy, resulta imposible medir el intercambio de fuerzas mecánicas que se produce en el corazón de un paciente. Por ello, los investigadores han desarrollado un sistema in vitro que reproduce lo que [+]
...gracias a su mayoría en la Cámara Alta. La ley elimina los límites al número de ovocitos fecundables en las reproducciones in vitro, levanta las trabas a la investigación biomédica con embriones desechables y, sobre todo, autoriza la selección genética ... con hijos aquejados de graves enfermedades hereditarias. La nueva normativa da vía libre al diagnóstico preimplantacional y a la selección entre varios preembriones in vitro de uno libre de taras transmisibles para dar a luz un niño medicina, futuro ... tres los ovocitos fecundables en cada ciclo in vitro, que el PP marcó en su día para atajar la acumulación de embriones sobrantes que acumulan las clínicas especializadas. Ahora queda a criterio médico el número de ovocitos que se fecundan para asegurar [+]
...facilitados por la clínica, a lo largo del año pasado se realizaron 986 ciclos de reproducción asistida, un 9% más que durante 2005, cuando se atendieron 898 casos. 'In vitro', la mayoritaria Dentro de los distintos programas que se aplican en el CAF ... de Jerez, el que tuvo en 2006 un mayor porcentaje de éxito fue el de fecundación in vitro con un óvulo procedente de una donante, una técnica recomendada en mujeres que son incapaces de producir óvulos por fallos en la función de los ovarios o que no pueden [+]
...tratamientos de reproducción asistida ?fertilización in vitro (FIV), inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) y/o transferencia de embriones congelados? y en los que se habían realizado análisis de sangre para medir los niveles de vitamina D [+]
...condensa 20 años de investigación y de cultivo 'in vitro' y que supone obtener células de la planta que actúan como semillas y, así, en vez de contar con el binomio una planta, una semilla, se multiplica el número de semillas hasta obtener una germinación [+]
...toxicológica preclínica in vitro e in vivo. Los resultados obtenidos en los estudios preclínicos demostraron un perfil de seguridad y tolerabilidad que permitió, en junio de 2015, obtener la aprobación en el estudio de fase I en seres humanos con voluntarios [+]
...identificado en primates no humanos se corresponde exactamente con un subtipo presente en los seres humanos. Tal es así que, como han demostrado los experimentos in vitro, el subtipo humano también puede convertirse en cualquier célula sanguínea. Como [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.