, este mecanismo molecular se había descrito con células mieloides modificadas in vitro, pero se desconocía si Siglec-1 actuaba de la misma forma en células aisladas directamente de tejidos humanos. Para comprobarlo, los científicos han trabajado ahora ... virus Además, en el estudio publicado en Retrovirology los investigadores han analizado tejido de un paciente seropositivo y han observado que el receptor Siglec-1 se localiza en dichos tejidos. Esto corrobora ex vivo lo que se había detectado in vitro [+]
...podríamos acceder a la medicina genética ni a la fecundación in vitro; diríamos adiós al arte que pudiera ser blasfemo... Lo que no podríamos hacer es justo lo que no pudieron hacer los librepensadores que nos precedieron y que acabaron en manos [+]
...incluso experimenta un ligero aumento por causas que podrían estar relacionadas con una maternidad tardía, la fecundación in vitro o el tabaquismo. Se trata de un «problema de salud pública importante» al que la asociación nazarena Pequevidas, integrada [+]
Investigadores de la Universidad de Almería han analizado los efectos antitumorales y la composición fitoquímica, es decir, sustancias con efectos saludables, de la rúcula y el canónigo. Los ensayos realizados «in vitro» en células de cáncer [+]
...momento, el método solo se ha probado sobre células «in vitro». En este sentido, y aunque el hecho de aplicar calor mediante microhilos constituye una técnica «menos agresiva» que la quimioterapia, todavía es necesario investigar si la hipertermia podría [+]
...la infertilidad. Kai, mi segundo hijo es de in vitro. Con Lia sí fue natural porque me acababan de operar, estaba limpia y fue todo bien. Pero con Kai la endometriosis había afectado a una de las trompas y no me podía quedar embarazada». La catalana [+]
...cuesta organizar una boda o con las dudas de los australianos sobre la fecundación in vitro. [+]
...de esterilización «permanente», como la ligadura de trompas o la vasectomía. Según Marian Chávez Guardado, directora médica Amnios In Vitro Project, cada vez son más frecuentes este tipo de casos en las consultas y «afortunadamente, disponemos de tratamientos para ... forma para lograr el embarazo en estos casos es facilitar el encuentro entre óvulo y espermatozoide en otro lugar: en el laboratorio. Es decir, a través de una fecundación in vitro». Para llevarla a cabo, la mujer debe realizar un tratamiento [+]
...tratamiento de ovodonación. A partir de dicha edad, el Registro Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad cifra en más de un 20 por ciento la tasa de éxito de la FIV (fecundación in vitro) por ciclo iniciado con óvulos propios de la mujer. «La [+]
...la fecundación in vitro y que en diciembre pasado oficializó el matrimonio con su compañero David Furnish. El cantante inglés ha colocado en Instagran una foto de los dos estilistas calificándolos como «antiguos» y «retrógrados», al tiempo que ha ... lanzado una campaña de boicot contra la marca italiana utilizando el hashtag #BoicottDolceGabbana. «¿Como os permitís decir que mis maravillosos hijos son ?sintéticos?? Avergonzaros por haber apuntado el dedo acusador contra la fecundación in vitro, un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.