Kubach MW (Director General Península Vinicultores), Pepe Mendoza (Propietario de Casa Agrícola), Pedro Ruiz Aragoneses (CEO de Alma Carraovejas), Loreto Pancorbo (Wine Consultant en vinos en Támdem SC) y Luis Sande (Copropietario de Pagos de Brigante ... ) para tratar de descubrir cómo serán los próximos grandes vinos. «El vino fino es el resultado de muchas exploraciones: la de territorios desconocidos, la de los diferentes terruños dentro de un mismo territorio, la de la microbiota y la biología ... dedicados al vino diez siglos antes de Cristo», defendía Pepe Mendoza. «Poder hacer un pinot noir medio bebible en Alicante ya era un gran reto, pero por aquel entonces no me sentía cómodo hablando de terroir o de estilo porque las variedades nacionales se [+]
Mitad vino dulce, mitad fino; aunque la proporción puede variar según el gusto del consumidor. Esa es la ancestral receta del «fiti-fiti», la trascripción fonética de la expresión anglosajona «fifty-fifty» que significa «cincuenta-cincuenta ... ». Típicamente cordobés, combina la dulzura del Pedro Ximénez con la dureza del fino. En el término medio está la virtud, y el resultado es un caldo ni fuerte, ni empalagoso, ideal para iniciarse en el mundo de los vinos. Imprescindible en cualquier taberna que ... originalidad en una carta donde acompaña a uno de sus platos estrella: la «joya cordobesa». Su principal objetivo son los principiantes, poco acostumbrados al vino. Los paladares jóvenes, hechos al dulzor de la coca cola, empiezan poco a poco a interesarse [+]
El mundo del vino celebra estos días una de épocas más importantes del año, la vendimia. Es en estas fechas cuando la uva presenta el estado óptimo para ser recogida y comenzar su cambio a mosto y luego al preciado vino. Las primeras bodegas de la ... modernización de su planta de vendimia que alcanza el millón y medio de euros. Las primeras valoraciones sobre la uva palomino, utilizada en los vinos de Jerez, presenta una excelente calidad aunque la cantidad recogida será levemente inferior a la de 2015 ... ,5 euros, y donde el consumidor podrá elegir la mejor de todas las presentadas en la ruta. No faltarán las Catas Magistrales en el Alcázar de Jerez, donde los días 8, 9 y 10 de septiembre se maridará la mejor cocina de autor de la zona con vinos de Jerez [+]
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha dado a conocer las primeras previsiones de cosecha con vistas a la campaña vitivinícola 2023/2024. Los datos revelan una estimación de 20 millones de hectolitros de vino y mosto procedentes ... que en 2022 y un 12% menos que en los diez últimos años Durante la tradicional Asamblea de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebrada en Tomelloso, se valoraron todos los factores que han influido en el sector durante este ... de producción han lastrado al sector vinícola de la región. Existencias de vino Se estima que Castilla-La Mancha contribuirá con 9,5 millones de hectolitros de vino y 1,9 de mosto al stock total de España, que se sitúa en 36 millones a 31 de julio de 2023. Unas [+]
Una finca de 220 hectáreas en el sur de la provincia de Navarra, un viñedo que cumple veinte años y que ocupa algo más de la mitad de la finca, siete variedades de uva y la tempranillo como base fundamental de sus vinos. Esta bodega llamada Pago ... aromas, un toque de especias y un leve recuerdo de su crianza en barrica nueva francesa. Tres años ya en botella en este tinto de la añada 2015 que han acabado por redondear la elaboración hasta convertir al vino en un ser importante ya. Buena estructura [+]
vino de Jerez. El Sherrymaster comenzará en Viña Esteve, donde se mostrará la importancia de la tierra, el viento y el sol en el devenir de estos vinos. A continuación, viajarán a través de dos siglos de historia en el Archivo Histórico de la ... Fundación González Byass, que guarda y conservar el patrimonio histórico-artístico y documental de esta Familia de Vino. '5 Armonías y un enigma por resolver. La cocina de Mugaritz y los vinos de González Byass' es el título de la clase magistral que ... los buques que aguardaban en la Bahía de Cádiz para llevar el vino a ultramar. De vuelta ya a la bodega, el Sherrymaster concluirá con la cata a pie de bota 'Tiza y albero' de Antonio Flores, donde se analizará la singularidad de cada bota y la importancia [+]
...un mes hecho de fiestas de guardar. Que las fiestas nos traigan y las fiestas nos lleven, aunque nos parezca que ya tenemos elegido el camino y sus gozosas circunstancias. Empieza con vino y termina con baile. Que diciembre no nos traiga la hiel ... . Recuerdo ahora un libro que leí hace algunos años, 'La filosofía del vino', un descubrimiento. En un fulgor de pocas páginas, brillante, sorprendente, el escritor húngaro del siglo pasado, Béla Hamvas , divide la historia universal del vino en tres grandes ... etapas. La tercera, en la que vivimos, empieza con la conversión del agua en vino. Y sostiene el autor que «la historia del mundo culminará cuando el vino brote de fuentes y pozos, cuando caiga de las nubes, cuando lagos y mares se transformen en vino [+]
La época de la vendimia, durante los meses de septiembre y octubre, es el periodo del año que mayor interés suscita para los enoturistas y visitantes de bodegas. Con motivo de la llegada de la uva a Pagos del Rey, el Museo del Vino ha programado un ... conocer de primera mano los tipos plantas, probar distintas clases de uvas, ver su morfología y catar mostos exprimidos con esas variedades. Las visitas a pie de viña, completan el recorrido habitual del museo por los procesos de elaboración del vino, su ... en el museo del vino que tiene ubicado en Morales de Toro (Zamora), una dotación cultural ubicada en la Antigua Cooperativa Nuestra Señora de las Viñas, cuyas visitas libres y guiadas constan de jardín expositivo, museo articulado en dos plantas y [+]
...barril de amontillado', uno de los más conocidos del autor aunque está lejos de la calidad literaria de sus mejores narraciones. Lo curioso es que el vino cordobés no aparece por ningún sitio en este cuento; es sólo su nombre, un siglo antes de que se ... catacumbas . En esta adaptación se ha optado por rodar únicamente en interiores, y para ello han escogido Bodegas Alvear, Casa Palop y la Peña Flamenca El Lucero, «espacios perfectos para este proyecto audiovisual vinculado al vino», ha señalado Vacas [+]
', que vincula su trayectoria profesional al mundo del vino. La proyección está orientada a mostrar a los más pequeños los orígenes y la historia de la variedad de una forma divertida. El lunes 29 de agosto se celebrará la inauguración oficial a las 20 ... :30 en la Torre de la Merced, que dará paso a unos días dedicados a profundizar desde distintas perspectivas y sentidos en el producto. La parte teórica correrá a cargo del portuense Javier Maldonado, historiador y experto en vinos de Jerez que ofrecerá ... una conferencia titulada 'Antiguo y nuevo Tintilla' el día 29 en la Torre de la Merced, que se cerrará con una degustación. Otro de los puntos fuertes de las jornadas es la presentación del nuevo vino tinto de Bodegas El Gato, llamado Tehigo, un [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.