El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha resaltado y agradecido el esfuerzo continuado y el compromiso firme del alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, y de toda la localidad con su Feria Medieval del Vino y con la promoción ... celebración de esta feria que, como el buen vino al que está dedicada, mejora con los años, y que hemos apoyado desde que llegamos al Gobierno de la Diputación». La Feria Medival del Vino será cada vez más grande y seguirá yendo a más con la iniciativa que ... ha tenido Teodoro Jiménez para que sea declarada Bien de Interés Turístico Regional, ha indicado Gutiérrez, además del escaparte de primer orden que supone para la promoción de los vinos de la comarca y provincia. «Apuesta que hacéis por un motor [+]
Los municipios de la provincia se suman a las actividades con motivo del próximo Día Mundial del Turismo (27 de septiembre de 2021) con varias propuestas. Gastronomía, patrimonio y naturaleza constituye el combinado más repetido. Lucena ?Una mirada [+]
El jamón serrano, ibérico es un manjar que tomamos en cualquier época del año pero en Navidad es más habitual tenerlo en casa. Tenemos la suerte de tener como alimento tradicional español el jamón ibérico . Pocos alimentos son tan ricos y saludables. [+]
...capón de Villalba relleno. En las casas sigue habiendo tradición de hacer filloas y torrijas de vino, que allí se toman en estas fechas frente a la costumbre extendida de Semana Santa. El marisco es el rey de las mesas de Nochebuena en Galicia Menú tipo ... para Galicia Marisco. 24,9 % Bacalao con coliflor. +23,5 % Capón de Villalba relleno. + 8,2 % Filloas. 19,6 % Torrijas de vino. 62,1 % 8 Subida del 23,4 % El ternasco de las celebraciones aragonesas sigue subiendo un año más Aragón sigue fiel a sus [+]
, jamón serrano... son algunos de los imprescindibles típicos de esta festividad, pero hay un producto que seguramente no falte en muchas mesas durante estas noches: el cava . El cava es el vino espumoso con mayor arraigo en España. Según la Organización ... cava tradicional (con una crianza mínima en botella de al menos 9 meses). ? También pueden encontrar cavas de diferentes zonas geográficas : vinos denominación de origen, cava extremeños, de La Rioja, Aragón, Valencia y Cataluña. La mejor opción, en ... de expertos catadores de vino. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios ha dictaminado que el mejor cava relación calidad-precio es de Aldi , y cuesta menos de tres euros. Su nombre es Vinart y su valoración es de 85 puntos, es decir [+]
...trata de «una decisión empresarial libre», distanciándose de posibles lecturas políticas. En este sentido, aseguran que es la mejor forma de defender los vinos de la Rioja Alavesa (una de las siete comarcas en que se divide la provincia de Álava y cuya ... pudiera compaginar ambas denominaciones: «Hay exclusividad. En bodegas de Rioja nadie puede elaborar otro vino», apunta Ezquerro, quien ve «absurdo» la opción de crear una subdenominación y recuerda que la denominación existía «antes de las autonomías ... los vinos de zona, municipio o viñedo singular, que permiten identificar claramente en el etiquetado si un vino es de la Rioja alavesa o de Rioja oriental», explica Torres. Desde el órgano rector de Rioja, aportan también dos datos: en total hay 571 bodegas [+]
...estos tres enólogos responsables del proyecto vitivinícola 'Más que Vinos' llamaron a su vino conocido, procedente a su vez de la bodega familiar del último de ellos ubicada en Dosbarrios (Toledo), datada en 1851 y con sus emblemáticas tinajas, donde aún ... se crían su emblemático caldo que lleva el mismo nombre. Ahora, después de casi dos décadas desde que estos tres apasionados del buen vino unieran sus fuerzas en 'Más que Vinos', acaba de ver la luz la décima añada de 'La Plazuela', la de 2018, que ... . Después el vino realiza una fermentación maloláctica en conos y tinajas, seguida por una crianza de 15 meses en barricas nuevas de 300 litros (80% roble francés, 20% roble americano) y a continuación un año en ánfora, a la antigua usanza. «Sacar una [+]
El filial del Córdoba Patrimonio arranca este fin de semana la segunda mitad de la competición nacional con la fase de ascenso a Segunda B del fútbol sala. El equipo que dirige Lolo Vinos llega tras haber completado una primera fase de matrícula que ... . Ilusión El técnico del filial blanquiverde, Lolo Vinos, remarcó que «el ascenso sería un paso muy importante para el club porque estaríamos más cerca del primer equipo y no sería un salto tan grande». Vinos alabó a sus jugadores y comentó que «es la [+]
...alegrarse. -Y tanto. Una vez presentado profesionalmente, vayamos a la persona. ¿Y ese apellido acabado en Z? -Tengo que explicarlo, sí. Realmente, tengo que apuntar que soy Montañés con S, de los montañeses de Cádiz que vinieron de Cantabria; mi abuelo es ... calle que cogía, pensaba 'dónde estoy, dónde estoy' jajaja. 'Asustao perdío'. Y, claro, cuando en una calle vino mi padre, me fui. Jajajaja. Pero vamos, ya más adelante, fui saliendo en El Caído, donde me llevé diez u once años. -¿En qué se basaba para ... pasabas por Cristóbal Colón y Cobos y las calles esas y ya se veía a la gente bebiendo. Vamos, te voy a contar algo que me pasó en la plaza Candelaria; estaba yo con el farol y me vino una tía con una copa, borracha 'perdía'; y yo así con el farol del [+]
«Mi padre decía que para hacer un buen vino hay que gastar mucha tiza y mucha suela de zapato; y yo añado que además hay que mancharse los zapatos de albariza. Que tus zapatos salgan blancos de albariza y tu corazón lleno de amor por el vino ... Constancia y Tío Pepe Rebollo. «Esta uva será para un tipo de vino especial que requiere la uva fresca, de ahí que llegue a la bodega antes del mediodía». De manera manual y con el rocío de la mañana, una treintena de trabajadores, acompañados por sus ... tijeras y unas linternas, va recolectando los racimos de uva que este año prometen ofrecer un vino con mucha acidez y mucha calidad, según explicaban los expertos. Cajas de 15 kilos que iban llenando unos bombos blancos con una capacidad cercana a los 500 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.