España tuvo presencia en el actual Vietnam, aunque pocos hoy lo recuerden. Decenas de turistas españoles pasean cada año por un parque de Ho Chi Minh (antigua Saigón), sin saber que fue territorio español desde fines del siglo XIX hasta 1922, cuando ... designaron a nadie para administrarlo, supongo que no les interesaba», comenta. Aunque es el único territorio conocido que España poseyó en la antigua Indochina, también hay rastros de la presencia española en Danang, en el centro de Vietnam, donde ... los cuerpos de varios militares descansan en un pequeño cementerio franco español. En 1858, ante los asesinatos de misioneros españoles y franceses en el entonces Reino de Anam (centro del actual Vietnam), el emperador Luis Napoleón III decidió enviar una [+]
...del Hospital Bac Kan, Trinh Thi Luong, explicó a la cadena de televisión VTV que las autoridades estaban intentando averguar quién había olvidado los fórceps en el cuerpo de Nhat. Los errores médicos son comunes en Vietnam. Solo el año pasado se [+]
...forma como ambos países han abordado la crisis del Covid-19 hay quien dice que será ya en 2030. No me atrevería a apostar por ello. He vivido momentos muy críticos en aquel país, Vietnam, disturbios raciales, asesinatos, dimisión de presidentes, pero [+]
. Lleva ese nombre en honor al soldado de 1ª del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos Oscar P. Austin, caído en Vietnam y condecorado con la Medalla de Honor y el Corazón Púrpura de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. [+]
...desatada en la guerra de Vietnam. Durante años, las charlas concedidas por la protagonista de esa imagen han servido para recordar el conflicto. A su combate por curar las heridas psicológicas se une hoy la batalla por sanar las físicas: Jill Waibel [+]
...gracias a la pluralidad, temáticas e historias que aborda, lo que permitirá su proyección en otros países. De hecho, el corto se ha proyectado ya en seis países del sudeste asiático: Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Indonesia y Malasia. Asimismo [+]
: «Para mí, habla de la libertad de elección del ser humano, tan simple como eso». Además, opina que hay que contextualizarla en la época en que se hizo: «En aquellos años se estaba mostrando en nuestras casas la primera guerra televisada, la de Vietnam, y [+]
Una década después de su descubrimiento en las junglas vietnamitas, Son Doong, la cueva más grande del planeta, sigue sorprendiendo a sus exploradores, que han descubierto un pasadizo sumergido que la conecta con otra cueva y aumenta así su fabuloso [+]
...algún tiempo antes. Noticias Relacionadas estandar No Reloj de arena Robert Freeman: el fotógrafo de los dioses Félix Machuca estandar Si Reloj de arena Rafael Adolfo Téllez: extraño en el paraíso Félix Machuca Bob Chipres , un exmarine de Vietnam [+]
Singapur ha interceptado esta semana un contenedor de envío lleno de escamas de pangolín, cuyo origen y destino eran, respectivamente, Nigeria y Vietnam. En este caso, se trata del segundo contenedor interceptado en menos de siete días, tal y como [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.