...dolido nada, todos tenemos un equipo de nacimiento. Yo me hice del equipo de mi vida de mayor, entrenándolo: el Cádiz. Me hubiese quedado allí toda la vida. Luego en las salidas son las personas, no es el club, y se comportan tal y como son en la vida [+]
...su vida laboral. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) propinó un duro varapalo a España al considerar que el Estado está aplicando mal el Acuerdo Marco europeo sobre el trabajo de duración determinada en el largo caso de los interinos. [+]
El sectarismo y la corrección política son dos virus mentales de nuestra era. El primero ya sembró el mundo de cadáveres en dos apocalípticas guerras mundiales. Consiste en contemplar la realidad con las orejeras de tu ideología bien caladas, pasándo [+]
...naranja al morado. Como el esplendor de la vida , la primavera es efímera y se escapa y se necesitará a la memoria para amasarla en el recuerdo y que consuele cuando se haya marchado. Como pasa con todo lo que hace feliz, aparece cuando quiere y sin que ... , porque no serán capaces de entender que la primavera , como la vida, alterna la dicha con la desolación , la tibieza con el frío que cala más porque se echa de menos algún día dulce que falta en el peor momento. Así es este tiempo como así es la vida ... la sombra y no perderse por las calles abiertas al oeste ebrios de primavera feliz. Como la vida cuando decide ponerse bonita sin que nadie sepa para cuánto tiempo. [+]
...virulencia. También llegó a España, donde a veces se le llamaba la «Gripe Amarilla», denominación que hoy no superaría la corrección política. La España de 1957 tenía 29,5 millones de habitantes y la esperanza de vida era veinte años menor que la actual. En ... epidemia mató a más de diez mil españoles. Como ahora, obligó a suspender partidos de la Liga. En toda Europa hubo que levantar hospitales de campaña y cerrar algunas fábricas. En el conjunto del planeta, la Gripe del 57 segó dos millones de vidas, según la [+]
...luna. Manuel apretó la marcha, hasta que al pasar junto al cementerio de San Nicolás ocurrió algo que iba a cambiarle la vida. De repente, de las entrañas de la noche salió un misterioso hombre, alto y delgado, vestido de frac y chistera, cuya palidez ... de las Tinieblas. Su vida cambió pero también su carácter, que se tornó soberbio e insoportable. «Su vanidad era tan grande como su talento», podría leerse años más tarde en un artículo de ABC dedicado a «Muertos ilustres contemporáneos» (2 de junio de 1929 ... ; usted, como los gigantes, que erigen torres amontonando pedazos de sierras». Pero cuando se acabaron los reales ella lo abandonó. «Las mujeres siempre lo quieren a uno por el interés», repetiría como una letanía el resto de su vida. Luceño era uno [+]
...conocimiento sobre el estrés, el consumismo y la perenne dispersión de tele, café y tasca. Pues no. En cuanto afloje el virus -como ya está sucediendo- retomaremos unas vidas clónicas de las que teníamos. La primera tarde de Madrid en fase 1 sorprendía ver ... renunciar a perder el tiempo en la máquina de café, divagando sobre los hijos, el clima, las tonterías de la tele y los horrores de la política; compartiendo risas, esperanzas, mentiras y cháchara victimista). Las aspiraciones de una vida más creativa y [+]
Escena 1. Un hombre fibroso de 33 años, bajo (1,69), de raza negra y cara angulosa. Viste con elegancias caras. Pero la americana pálida, la corbata discreta y la camisa blanca están ahora arruinadas por manchurrones de sangre. La suya. Su mirada -in [+]
...progresista, «The New York Times», llegó a apodarlos «los kamikazes», porque el Gobierno supersocial no les facilitaba material de protección y ponía en riesgo sus vidas. -A finales de febrero y comienzos de marzo, el Ejecutivo ya era consciente de la [+]
Muchísimas personas contamos con un entrañable amigo «de toda la vida». El mío es el gran Manolo, fuente segura de honestidad y alegría. Nos conocimos peleándonos un día en el recreo del colegio, cuando ambos cursábamos Parvulitos A (me temo que ya ... tesoro, un refugio y un ancla de cordura, porque te dicen la verdad. Iñaqui y Pedrín, como se llaman mutuamente con cariño, constituyen un buen ejemplo de amigos de toda la vida. Madrileños de la cosecha del 72, se conocieron a los 9 años. Más tarde ... desde Estados Unidos. Hubo de hacer las maletas y buscar vida en el extranjero, donde lo ha pillado la pandemia. Pero su historia tiene un final feliz. Pedrín nunca se olvidó de Iñaqui y cuando ha podido le ha echado una mano, buscándole un curro de 90 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.