, la del Papa. Pero en general son muertes que no computan. Se necesitaría que alguien rescatase el detalle de esas vidas, y eso solo pueden hacerlo la literatura, el cine y el reporterismo (el de verdad, el que va a los sitios, no el que pegotea ... de Google). Mientras se multiplican las novelas-boñiga y las series onanísticas sobre nimias neurastenias de nuestras vidas muelle, nada sabemos de esta gente que solo intenta vivir tan bien como nosotros, aunque pensemos que vivimos tan mal. La ruta [+]
...frase responde más a un lugar común para salir del paso, aunque quizás el resultado sea incluso más interesante. Con todo, es buen enfoque. Porque si nos ponemos así de estupendos, la vida que esperamos no será nunca la vida que esperamos y así un ... larguísimo etcétera. Y tiene toda la razón. Nos pasa a menudo que queremos que la vida nos venga hecha, que nos den una información plena, contrastada, sin ambages, sobre cómo va a suceder todo. Que vamos a quedar y todo va a ir fetén, que no vamos a ser ... playa, con una barbacoa, yo qué sé, desde luego sin mirar el reloj ni a cuanto nos sale la cena en un bar o en otro. Te diría que lo único en lo que se parecen la vida y el sueño es que todo está desordenado y la gente en ese caos simplemente hace lo que [+]
, como si fuese un niño que piensa, mágicamente, que cerrando los ojos lo indeseado desaparece. Sin embargo, ser conscientes de nuestra caducidad es la mejor cura para valorar la vida como un regalo inmerecido y para optar siempre por lo verdaderamente ... esencial. La muerte sobreviene inevitablemente, porque es una dimensión más de la vida, igual que el sufrimiento y el dolor, porque forman parte de la existencia humana y requieren una actitud de aceptación y sentido por nuestra parte. No reconocer esta ... que nos hace consecuentes, creíbles y honestos. La vida humana es inviolable, no es disponible ni la eutanasia es solución. No se trata de huir, sino de compartir, acompañar, consolar y ayudar a vivir el inevitable sufrimiento . No existen enfermos [+]
España sufre lo que para cualquier observador semeja una segunda ola del coronavirus (excepto para Simón, que al igual que a comienzos de marzo no acaba de verlo). Además, hace solo siete días se supo que nuestro PIB había caído un 18,5%, el peor dat [+]
...acoso y derribo a Don Juan Carlos, que blindó los mejores años de nuestras vidas». Desde su lejanía bonaerense, y a su manera, creo que Andrés enlaza con el sentir de muchos españoles, que censuran los errores del Rey, pero dudan que hubiese que haber [+]
Tengo que hablar con Google. Al portal monopolístico le sobra la pasta y a mí me ha entrado una modesta veta emprendedora. Aportaré mi idea y ya ellos desarrollarán el algoritmo. Se trata de dar forma al primer Traductor Sánchez/Verdad, un servicio p [+]
; siempre fiel. Y shakesperiana es la disyuntiva tremenda que ha afrontado el hijo, obligado a apoyar el destierro de su muy querido padre para intentar proteger la institución que da sentido a su vida. Pero en Shakespeare también hay política (que se lo [+]
Hoy podemos contemplar su biografía con mirada larga y distanciada, pues tiene 82 años y está apartado de la vida pública. Y vemos el cuadro de un Rey bifronte. Prestó un servicio crucial a España, inolvidable entre 1975 y el golpe de 1981. Pero ha [+]
El Rey se va. Todas las biografías, incluso las de las personas bondadosas, deben pintarse en gama de grises. El ser humano es falible. Siempre habrá una mácula. En una sola vida se puede ser un héroe y un villano (a veces incluso en una sola semana ... ). Una persona sin aparente valía puede sorprender haciendo algo portentoso, y al revés: alguien valioso puede incurrir en un puntual error de juicio de resultados garrafales. Construir una biografía virtuosa es tarea de una vida. Para destruirla bastan [+]
...el campo que entre cuatro paredes. Bajo ese prisma idealizado de paz que ofrece el mundo rural, la pandemia ha constatado la imperiosa necesidad de darle al «pause». De plantearse al menos una vida más sostenible y sopesar pros y contras del día a día ... llenar esos núcleos en los que la vida parece desdibujarse. Paradojas del destino. Ha tenido que llegar una pandemia para que el resto se guipe de la suerte que tienen los de pueblo. Y es que la Covid-19 ha devuelto al mapa a unos municipios que llevan ... » «Hay que ver la de tonterías que tenemos y lo poco que necesitamos». Es lo que saca en clave Pepi Carvajal al echar la vista atrás. Esta malagueña natural de Pizarra recuerda la pandemia como «un cambio de vida de la noche a la mañana». Durante todo el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.