Julio Verne (1828-1905), pionero en el género literario de la ciencia ficción, fue el primero en convertir al científico en el héroe de sus novelas. A lo largo de su vida escribió casi un centenar de novelas -de hecho, su obra es la más traducida ... de un joven que vive en una ciudad con coches de gas, trenes de alta velocidad y rascacielos de vidrio. En esta novela, Verne habla de una red internacional de comunicaciones que conecta distintas regiones para compartir información. Pero posiblemente ... la mejor creación de Verne fue el submarino Nautilus, que describió en «Veinte mil leguas de viaje submarino» (1870). Aquella máquina debió fascinar al marino español Isaac Peral, ya que dieciocho años después de la publicación hizo realidad la [+]
...clásico literario, «pero no se trata de una adaptación infantil, sino que le leo las versiones íntegras. Ya le he leído novelas como 'Veinte mil leguas de viaje submarino' y 'La isla misteriosa' , de Julio Verne ; 'Colmillo blanco' , de Jack London, que es [+]
Lemerle, que zarpó de Marsella hacia Martinica el 25 de marzo de 194. A bordo viajaban centenares de fugitivos del fascismo, bolcheviques, liberales, judíos, refugiados españoles republicanos, pintores, escritores. Defoe, Verne y Cabeza de Vaca Todo ... de un náufrago inglés que pasa 28 años en una remota isla tropical, también ?La isla misteriosa?, una novela de Julio Verne que integra una trilogía junto a ?Veinte mil leguas de viaje submarino? y ?Los hijos del capitán Grant?. La historia ocurre ... de Julio Verne ?El faro del fin del mundo? sino que recopila treinta historias acompañadas de cartas náuticas, esquemas arquitectónicos y curiosidades acerca de faros remotos: desde un farero ciego que cuida de una luz, el rescate de un grupo de náufragos [+]
...de Bolsillo para celebrar los placeres de la lectura. Cada uno elegimos unos libros de esa colección para compartir el deleite con el público y a mí me encantaban 'Viaje al centro de la tierra' de Julio Verne y 'El fantasma de Canterville y otros cuentos ... altura filosófica y moral, pero son los compañeros que nos llevamos a la cama. Pocos lectores admiran a Spinoza y se lo llevan a la cama. En cambio, Julio Verne y Oscar Wilde sí son dos autores que te los llevas a la cama. Verne es el hombre atónito ante [+]
...en España desde marzo de 2020 y ahora empresas e instituciones persiguen una recuperación que para destinos como Málaga será más accesible. Esa es al menos la previsión que hace Iñaki Gaztelumendi. El director de la consultoría turística Verne ... el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, Málaga Ciudad Genial, Citysightseeing, CityExpert, Turismo Costa del Sol y Sevilla City Office. Según el director de Verne, produce «cierto pudor» ofrecer una conferencia sobre estacionalidad turística ... invernadero También sobre la sostenibilidad aplicada a la producción y el consumo ha hablado el director de Verne, quien considera que a la larga «será lo más económico», puesto que algunos recursos como la luz se han encarecido de un tiempo a esta parte y no [+]
...refuerzo y además nos une como colectivo al vernos reflejados». Quienes no tienen sentido del humor... El sentido del humor es una cualidad que se detecta a simple vista, y si te paras a pensar en aquellos que te rodean, no te será muy difícil [+]
El Palacio del Elíseo tiene un nuevo inquilo. Emannuel Macron y su esposa, Brigitte, han decidido adoptar una mascota, como es tradición en Francia. Se trata de Nemo -su nombre hace referencia al capitán de la novela de Julio Verne «Veinte mil [+]
Si hay un clásico con la llegada de la Navidad este es, sin duda, la celebración del amigo invisible, ya sea con nuestros seres queridos, compañeros de trabajo? Pese a que desgraciadamente este año la situación ha obligado a que posiblemente no tenga [+]
? del escritor Jules Verne. «Estos patrones y tripulaciones ya forman parte de la epopeya de la navegación oceánica vuelta al mundo más extrema. Donde unos pocos españoles también tienen su silla en la mesa redonda del selecto club ... ? de Steve Fossett; pero la cabezonería del armador yanqui les dejo fuera del Trofeo Jules Verne por no cumplir el reglamento. Tan solo la diáspora ha permitido que los marinos españoles hayan logrado formar parte del genuino océano salvaje. La impronta [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.