Cristina Ortiz no nació siendo «La Veneno», sino que se fue construyendo un personaje que a algunos enamoraba mientras que a otros horrorizaba. «La Veneno», cuyos dos primeros episodios se emiten esta noche en Antena 3 y el octavo y último ya está ... disponible en Atresplayer, ha sido uno de los personajes más polémicos de la televisión. Descubierto por el presentador Pepe Navarro, Cristina «La Veneno» rápidamente se convirtió en una auténtica celebridad, aunque sus particulares formas no cambiaron nunca ... : siempre incorrecta y con constantes referencias sexuales, «La Veneno» estableció su propia forma de ser en televisión. A pesar de estar durante años rodeada de focos, su vida ha sido un auténtico calvario, especialmente marcado por sus problemas económicos [+]
...ellos, otros encarándose a la grada, un entrenador que «traga veneno» y casi se ve que está viviendo un suplicio, un baile de nombres para el banquillo con un inquilino todavía dentro.... es verdad presidente, es un bochorno. Pero todo, casi de principio [+]
...otras tres. Once de las víctimas eran de raza negra y Gendron dejó claro en un manifiesto colgado en internet varios días antes que su acción estaba motivada por ideas racistas. «El supremacismo blanco es veneno», dijo Biden en un discurso después [+]
. Pero no hay que olvidar que muchas de las sustancias que manejaban estos especieros eran altamente tóxicas y nocivas, y en más de una ocasión fueron utilizadas como venenos con propósitos asesinos. Los mismos monarcas no fueron ajenos a estas prácticas ... de agua muy fría. Sea como fuere, por aquella época hubo en Córdoba dos sustancias nocivas muy extendidas: el rejalgar y el solimán. El primero, (ráh-a-ár), traducido del árabe significa literalmente «polvo de la cueva». Se trata del famoso veneno de la ... Edad Media, el arsénico. Este veneno tenía dos variedades: el rejalgar, de tonos rojizos, y el amarillento, llamado «oropimiente». Aunque tenía otros usos, el arsénico fue calificado como el «rey de los venenos», por su carácter inodoro, insípido e [+]
Valoración Crítica5 Los renacidos Comparsa «Qué larga ha sido la noche». Una eterna y oscura madrugada. Tarda en hacerse el día en una espectacular puesta en escena. El Ave Fénix que resurge de sus cenizas es la mejor metáfora para reflejar el [+]
'Los renacidos' no es la nueva comparsa de Juan Carlos Aragón. No lo es. Apúntenlo una y mil veces. El Capitán Veneno ya no está aunque cueste tanto asumirlo. Ahora su grupo, su eterna banda, se ha embarcado en un proyecto diferente con la autoría [+]
...ingredientes de todo tipo, veneno, balas, enfermedades, corrupciones, mangantes y villanos, pero todo ello a medio cuajar. Puede elogiarse el tratamiento del espacio, pues la cámara explota las virtudes escénicas de ese casoplón y contribuye a que la intriga [+]
, la hocicuda, y dos culebras, la bastarda y la de cogulla. La primera es la menos venenosa de las de su especie, pero lo es, y de las segundas, por la escasa penetración de sus colmillos acanalados, únicamente suponen una amenaza seria las grandes ... bastardas, que alcanzan dos metros de longitud, cuya fuerza facilita la inoculación del veneno. En cualquier caso, especifica la Consejería de Salud, son animales de actividad casi nocturna que por el día dormitan al sol en zonas pedregosas, en suelo ... venenosos que se clavan accidentalmente cuando se les pisan o que estos animales utilizan como arma cuando son molestados. Entre ellos destacan, por su toxicidad, el águila marina, las pastinacas, el pez rata, el pez araña, el cabracho, el rascacio, la [+]
». Los medios de comunicación locales informaron que Subbotin acudió al chamán en busca de una cura para la resaca, que supuestamente incluía veneno de sapo. Sin embargo, estas afirmaciones no han sido confirmadas por la policía, y hasta el lunes por la tarde se [+]
...carrera profesional hacia las letras. Años atrás, en 1879, había publicado su primer artículo médico, lo hizo en la prestigiosa revista British Medical Journal. Allí recogió los efectos tóxicos de una planta venenosa llamada Gelsemium elegans, también [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.