Las vacunas están funcionando. Poco a poco sus efectos se ven en todo el mundo y el número de ingresos y muertes de pacientes con coronavirus desciende cada día un poco más. La tendencia de la mortalidad ha cambiado. Ahora son los jóvenes los más ... afectados, hecho que simplemente se debe a que los más mayores ya han recibido la pauta completa de alguna de las vacunas avaladas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y, por lo tanto, están protegidos frente al virus ... . Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre la vacunación en España y fechada el pasado lunes 31 de mayo, en nuestro país ya han recibido al menos una de las dosis de las vacunas contra el coronavirus 18.032.417 de personas, es decir, el 38 [+]
Como hemos comprobado en esta sexta ola, las vacunas actuales están funcionando muy bien contra la enfermedad grave y la muerte. Si no hubiéramos tenido a la inmensa mayoría de las personas más vulnerables vacunadas, esta sexta ola habría sido una ... auténtica carnicería. Sin embargo, estas vacunas tienen limitaciones. La respuesta de anticuerpos neutralizantes disminuye al cabo de unos meses, y por eso estas vacunas no están evitando las infecciones. Por ello, han sido necesarias las terceras dosis ... evolucionando y pueden aparecer nuevas mutaciones muy difíciles de predecir. En realidad, no sabemos si aparecerán variantes más transmisibles, menos virulentas? o incluso más. Moderna y Pfizer ya están fabricando vacunas específicas contra ómicron, y otras [+]
...mensajero (Pfizer o Moderna). Además, desde que hayan transcurrido tres meses desde la segunda dosis de vacuna de AstraZeneca y tres meses desde la vacunación con Janssen. En aquellas personas que hayan pasado el Covid-19 recientemente, si necesitan recibir ... la dosis de recuerdo, se recomienda esperar cinco meses, pero pueden recibirla una vez haya pasado como mínimo un mes. En la dosis de recuerdo se aplicarán vacunas de ARN mensajero de manera indistinta a la primera pauta. Además, en personas que no ... caso de mayores de 65 años, que no es necesario esperar ese periodo de espera de cuatro semanas, simplemente que la persona se encuentre bien y fuera de aislamiento. Cómo pedir cita para la vacuna La petición de cita puede realizarse a través [+]
Apenas unos meses después de que comenzara la pandemia por coronavirus había empresas que confirmaban que ya tenían lista su vacuna contra la Covid-19. Pfizer fue la primera empresa autorizada para que sus vacunas fueran inoculadas a la población en ... la Unión Europea, seguido de la de Moderna, ambas con tecnología de ARN mensajero. Después llego la de AstraZeneca y por último la de Janssen, por lo que en estos momentos hay cuatro vacunas que han sido autorizadas por la EMA para su uso en la ... mismo periodo del pasado año. Solo la vacuna ha reportado a la empresa 3.500 millones de dólares, su producto más vendido. [Diferencias entre ARN mensajero y vector viral] AstraZeneca también informó de unos beneficios netos de 3.144 millones [+]
% de los internos está vacunado y, a partir del día 15 de noviembre se iniciará el proceso de vacunación de refuerzo a los vacunados con Janssen y a los mayores de 70 años, de la misma forma que a la población general, lo que debería evitar más brotes en [+]
...subrayar que «el Covid sigue entre nosotros», y para reiterar la petición de la Junta al Ministerio de Sanidad para que la comunidad autónoma pueda «administrar la cuarta dosis de la vacuna a mayores de 80 años empezando por las residencias», porque ... dicho el consejero portavoz, quien ha insistido al respecto en que «va siendo hora» de que a quienes primero se les administró la tercera dosis de la vacuna «se les administre la cuarta», como ya ha pedido el Gobierno andaluz al central, que espera que ... administrado ya cerca de 18,5 millones de dosis de la vacuna contra el Covid, y con eso estamos consiguiendo que la inmensa mayoría« de los casos »pase con absoluta levedad«, si bien ha reiterado el llamamiento del Gobierno andaluz a la »responsabilidad« y a la [+]
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunció este martes que este miércoles se abrirá el sistema de autocita para que las personas mayores de 18 años puedan vacunarse con la dosis de refuerzo contra la covid-19. Esta ampliación ... dosis de Janssen o la segunda de AstraZeneca es necesario que hayan transcurrido tres meses; y si la pauta es heteróloga (una de AstraZeneca y otra de Pfizer) o dos inoculaciones con vacuna RNAm, habrá que esperar cinco meses. La cita para la [+]
Si España ha alcanzado el hito de tener al 90,8 % de su población mayor de 12 años con lo que, hasta este momento se consideraba la pauta completa ?es decir, haber recibido dos dosis de la vacuna contra el coronavirus?, ahora ha comenzado la ... administración de la tercera inyección. Aunque ya hay otras vacunas en desarrollo, mayoritariamente en estos momentos se administran las ya conocidas: Pfizer, Moderna y Janssen. La recomendación actual dice que deben pasar cinco meses desde la última dosis ?o ... de recuerdo 'natural'». Asimismo, la recomendación de los profesionales es recibir una vacuna distinta a la recibida en las primeras dosis, para así aumentar su efectividad. Dice Moraga-Llop que «el sistema inmune se puede alterar con repetidas dosis de la [+]
». Todas las muestras de los afectados se han procesado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla después de que Sanidad se percatara del fallo, que consistió en que se disolvió la vacuna con agua para inyección en lugar de con suero fisiológico ... concluido que todos los niños han desarrollado anticuerpos. La vacuna ha realizado el estímulo antigénico oportuno y por lo tanto se ha desarrollado la respuesta inmunitaria procedente», ha anunciado en declaraciones remitidas a los medios el consejero [+]
...efectos secundarios adversos son todavía menores que en la primera. Tienen actualmente almacenadas suficientes vacunas para, con las que está previsto que lleguen, se pueda vacunar al colectivo que las espera. Pero cuando se termine, «en pocas semanas ... vacunación de los ciudadanos de entre 40 y 49 años, que recibirán probablemente dosis de Pfizer o de Moderna, en función de la disponibilidad que se tenga. La idea de utilizar Janssen en este grupo se descarta porque «con la disponibilidad de vacunas actual ... , no se puede». En todo caso, el consejero ha recordado que los centros de vacunación madrileños no han llegado en ningún momento a su tope de utilización, por falta de vacunas: el récord que se ha alcanzado ha sido de 77.000 dosis inoculadas en un día [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.