...el útero no sea receptivo, ¡ojo!», advierte. Ovulación espontánea en la premenopausia Por eso, «a la pregunta ¿me puedo quedar embarazada con la menopausia? Podemos contestar sí y no. No, si queremos quedarnos de manera natural, será casi imposible ... , según esta experta. «Si una mujer ha congelado sus óvulos antes de su menopausia, y esos óvulos son de calidad, podría fecundarlos con el esperma de la pareja y se podría preparar al útero para que acogiera a esos embriones. Y sí, el útero sigue siendo ... que esos óvulos, que se fecundarán con esperma de su pareja o de un donante, y que se convertirán en embriones, se transferirán finalmente al útero de la mujer receptora. La mujer que busca el embarazo tendrá que ir con un tratamiento hormonal [+]
...cuando puedes parir a tus hijos» Elena Calvo Un cáncer dañó su útero y le dejó sin posibilidad de gestar. Para tener a su hijo viajó a Canadá, donde se permite la gestación por sustitución altruista Sin embargo, y pese a estar más lejos, México también se [+]
1. ¿Cómo se llaman los órganos que producen los óvulos? 2. ¿Cuántos ovarios tiene la mujer? 3. ¿Cada cuánto tiempo producen un óvulo? 4. ¿Qué otro nombre recibe el útero? 5. ¿A través de que tubos se comunica el útero con los ovarios? 6. ¿La ... vagina es un conducto elástico? 7. ¿Qué partes comunica? Respuestas: ovarios; dos; alternativamente cada mes; matriz; sí; el útero con la vulva. [+]
...forma en el útero, en la llamada glándula cascarógena. Allí llega, aproximadamente, cinco horas después de que haya tenido lugar la ovulación y permanece unas veinte horas más, antes de ser expulsado. Se calcula que es hacia las diez horas después de la [+]
...regla puede molestar tanto? En un ciclo normal, desde que se produce la ovulación, el útero va creciendo y el endometrio se llena de sangre hasta que termina el ciclo ovárico. Después, el endometrio se descama y empieza a sangrar. Durante la menstruación ... , el útero además sufre contracciones por la acción de unas sustancias llamadas prostanglandinas. Todo este proceso puede provoca un dolor tipo cólico que suele remitir 24-48 horas después del inicio de la regla. Lo normal es que las molestias de una [+]
...lesión». Hasta 11 genotipos del VPH pueden, si la infección persiste durante varios años, llegar a desarrollar cáncer en el cuello del útero , aunque son los genotipos 16 y 18 los causantes del 70% de ellos. Otros factores de riesgo son el estado ... inmunitario de la paciente o el estado inmunitario local del cuello del útero, la infección simultánea de otros microorganismos de transmisión sexual (herpes simple, clamidias, gonococo) o el consumo de tabaco. Además, mientras persista la infección activa por ... o de cáncer de cuello de útero, por lo que se recomienda a las mujeres someterse a una revisión ginecológica con realización de una citología, estudio que permite analizar las células del cuello del útero. En caso de que se detecten células [+]
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la parte inferior de la cavidad abdominal. Se encargan de sostener todos los órganos pélvicos (vejiga y uretra, del aparato excretor; útero y vagina, del reproductor femenino; y [+]
...de elevado impacto en la población pediátrica A partir de otoño también se inoculará por protocolo la vacuna contra el papiloma humano a los niños . Hasta ahora, este suero solo era gratuito para las niñas ya que se utilizaba para prevenir el cáncer de útero [+]
. Para algunas personas, esta infección puede producir infección persistente, verrugas genitales lesiones preneoplásicas y cáncer, sobre todo a nivel genital (cuello del útero, vagina, vulva, ano, pene y escroto), pero ya se sabe que también puede ... producir patología oncológica en cabeza y cuello. El cáncer que más frecuentemente produce el VPH es el cáncer de cuello de útero, también llamado cáncer de cérvix. Por ello, se recomienda la vacunación frente al virus de papiloma humano de las mujeres [+]
Un mayor consumo de café está relacionado con un menor riesgo de cáncer de endometrio, un tipo de tumor que comienza en el revestimiento del útero, según una revisión de estudios relevantes publicados hasta la fecha. Además, el que lleva cafeína [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.