Sigue como al principio de la pandemia, sin parar de trabajar desde que se decretara el Estado de Alarma por el Covid-19. La jefa de equipo de Ginecología del Hospital Quirón Salud de Toledo y responsable de la Unidad de Miomas de la Clínica Santa El [+]
Células madre uterinas, que se obtienen a través de una citología normal, podría servir para combarit el cñancer de mama. LO ha visto un equipo de Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, de la Fundación Hospital de Jove (Gijón) y de la ... Universidad de Santiago de Compostela. Para llevar a cabo este hallazgo, los investigadores han aislado células madre del cuello uterino para analizar las sustancias que dichas células expulsan al medio de cultivo contra células tumorales. A partir de esta ... premisa, han constatado que estas células tienen la capacidad de inhibir la invasión y multiplicación de las células tumorales, sobre todo, de las más agresivas. «Este efecto es debido a que la zona de transformación uterina está en permanente [+]
...través del cuello uterino», pero al no poder detener la hemorragia, los facultativos decidieron su traslado «urgente» al Hospital Virgen Macarena. La paciente sufrió varias hemorragias durante los días posteriores que los médicos trataron con un ... profusa». Se le administró anticoagulante, le realizaron un legrado uterino y le colocaron un balón uterino para evitar la hemorragia. El día 17 regresaba a su casa, pero tres días más tarde sufrió «un nuevo shock hemorrágico vaginal» y, dada «la ... gravedad de la situación en la que se encontraba, debió ser intubada y sometida a maniobras de reanimación por correr riesgo su vida». Las pruebas diagnósticas «evidenciaron una rotura uterina como origen del sangrado», por lo que fue sometida a una [+]
...más novedoso y menos lesivo. El objetivo era que la mujer pudiera ser madre en el futuro. La técnica se llama traquelectomía radical laparoscópica. Consiste en la extirpación total del cuello uterino, parte de la vagina y los ganglios de la pelvis con ... cirugía mínimamente invasiva, que permite conservar el cuerpo uterino, las trompas y los ovarios. Durante la operación, los cirujanos hicieron una biopsia selectiva del ganglio centinela de los linfáticos pélvicos por una laparoscopia transperitoneal ... todas las pacientes eran sometidas a una histerectomía radical, que consiste en la extirpación del útero, el cuello uterino, ambos ovarios, ambas trompas de Falopio y el tejido circundante. Esto las dejaba incapacitadas para gestar. Condicionantes [+]
«La edad, la multiparidad, haber tenido una cirugía uterina previa, el tabaco, los embarazos ectópicos , o haber consumido ciertos medicamentos, como el tamoxifeno«, son algunos de los factores que »predisponen a las mujeres a padecer adenomiosis [+]
De los tumores benignos más frecuentes en la mujer destacan los miomas uterinos que, en la mitad de los casos, puede causar hemorragias anemizantes, dolor abdominal y problemas de fertilidad, que pueden derivar en la extracción del útero, conocida ... como histerectomía, uno de los tratamientos más eficaces para erradicarlo. Un estudio sobre la relación de factores que aumentan los niveles de estrógenos y la aparición de miomas uterinos concluye que los mayores índices de asociación con la presencia ... , es la tesis doctoral llamada ?Tumores uterinos de músculo liso con distinto comportamiento clínico. Interacciones entre hormonas gonadales y péptidos en su desarrollo y caracterización?. Su autora Yurena Rodríguez Díaz comprueba también que ?los [+]
...una técnica quirúrgica que se realiza para corregir la insuficiencia cervical, que se define como la incapacidad del cuello uterino de mantener la gestación provocando partos prematuros o abortos tardíos en el segundo trimestre del embarazo. En la ... mayoría de casos se realiza de forma vaginal , una técnica que consiste en suturar el cuello uterino por vía vaginal para reforzarlo, de manera que queda cerrado de forma mecánica y no se dilata ni debilita. Sin embargo, existen determinados casos en ... los que las pacientes tienen malformaciones uterinas, amputación de cérvix o bien, el cerclaje vaginal no ha obtenido los resultados deseados, en los que hay que realizar un cerclaje abdominal. MÁS INFORMACIÓN noticia No Los médicos de Atención Primaria [+]
El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer más frecuente en mujeres después del de mama, con una incidencia de 604.127 casos nuevos en el año 2020 en todo el mundo y alrededor de 2.000 en España. Se le conoce como un asesino silencioso, ya que ... de cuello uterino, así como de una proporción variable de cánceres de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe. El VPH afecta al 80% de la población sexualmente activa. La mayoría de las personas se infectan poco después de iniciar su vida sexual , pero la ... lugar a la aparición de lesiones premalignas o cáncer. Desde hace varias décadas la prevención del cáncer de cuello uterino se realiza mediante la detección de lesiones premalignas con la citología o Papanicolau (prevención secundaria o cribado). El [+]
...al 4% de vinagre en el cuello uterino y observar su reacción. Ha sido durante el encuentro anual que la American Society Clinical Oncology lleva a cabo estos días en Chicago. Ante un nutrido grupo de periodistas, Shastri ha comentado que la prueba ... examen consiste en extraer una muestra de células del cérvix uterino y evaluarlas posteriormente en un laboratorio. En este sentido, la prueba con ácido acético parece resolver estos problemas de un plumazo. Shastri apunta algunos de sus beneficios: "Se ... gracias a esta prueba de detección prematura se redujo la mortalidad en este tipo de cáncer en un 31%. Según Shastri el método se puede implementar fácilmente y podría prevenir al año más de 22.000 muertes por cáncer de cuello uterino en la India y más [+]
...confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad. Según publica hoy el diario Levante-EMV, una valenciana de 28 años, embarazada de catorce semanas, debía someterse ayer en la nueva Fe a un "cerclaje uterino", operación que consiste en coser el cuello del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.