...el hospital existiría «riesgo de hipoxia fetal y muerte fetal intrauterina». Sin embargos, los riesgos de parir en casa son muchos: Hemorragia, lo más frecuente La primera causa de muerte materna es la hemorragia posparto por atonía uterina. Causa [+]
, episotomía, desgarro perineal o lesiones del pezón. Además, en el ámbito ginecológico, atenúa la dismenorrea, metrorragia o sangrado uterino aumentado y los efectos secundarios de la anticoncepción hormonal, a la vez que es un protector hepático y un [+]
...quieren quedarse embarazadas y compensar las eventuales carencias por aportación medicamentosa de la vitamina. Efectos sobre la fertilidad La diana principal de la vitamina D es el endometrio (el revestimiento interno de la cavidad uterina donde se ... contribuye a la patogénesis de diferentes enfermedades del aparato reproductor femenino, incluyendo el síndrome de ovarios poliquísticos, la endometriosis, miomas uterinos y la insuficiencia ovárica prematura. A pesar de la falta de pruebas inequívocas [+]
...distinguir entre los efectos del sobrepeso sobre la calidad de los óvulos, y los asociados a la receptividad uterina para los embriones y sobre la evolución posterior del embarazo. Varios estudios han mostrado una asociación del sobrepeso femenino con una [+]
...el volumen uterino para minimizar el riesgo de desprendimiento de placenta, de contracciones uterinas y la consiguiente expulsión del feto. Tras comprobar ecógraficamente la localización del feto, se realiza una incisión en la parte adecuada del [+]
...mejor las enfermedades que causan infertilidad a nivel uterino», según los líderes de la investigación, el profesor Carlos Simón y el doctor Felipe Vilella, de la Fundación Igenomix. El trabajo, titulado «Single-cell transcriptomic atlas of the human [+]
...mortal son los subtipos del VPH 16 o 18, que son los que desencadenan la mayoría del cáncer de cuello uterino, y el VPH16 también causa la mayoría del cáncer de orofaringe. Se prevé que la incidencia de este cáncer supere el cáncer de cuello uterino en ... persistente por el VPH se asocia, como ya han demostrado infinidad de estudios, con un mayor riesgo de desarrollo de numerosos tipos de cáncer. Es el caso del cáncer de cérvix o cuello uterino, así como de tumores en la vulva o en la vagina. Pero aún hay más [+]
...practicó una "inefectiva maniobra de Kristeller inadecuadamente indicada", pese a existir la "sospecha de que la paciente tenía una desproporción pélvico-cefálica y que existía amenaza de rotura uterina con una debilidad local del útero". Estas ... circunstancias y la maniobra practicada provocaron una "rotura uterina y la realización de una histerectomía (extirpación del útero y a su vez una asfixia del neonato que se tradujo clínicamente en una encefalopatía hipóxico-isquémica que evolucionó [+]
...son los tumores más prevalentes en hombres en Andalucía, mientras que los de mama, colon y cuerpo uterino son los más prevalentes en mujeres. En cuanto a la mortalidad, el cáncer continúa constituyendo una de las principales causas de muerte en la [+]
...prevalencia (17%) y también el de mayor incidencia (28%) en su género, por delante del cáncer de colon y recto, pulmón y cuerpo uterino. En nuestro país se estima que la prevalencia (a 5 años) del cáncer de mama también crecerá hasta alcanzar las 130 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.