...de media Europa. Pero los que ven en la invasión de Ucrania el primer paso de una eventual recuperación de los límites geográficos de la antigua URSS se olvidan de que a partir de Kiev opera el artículo 5º de la OTAN que obliga a todos los países firmantes [+]
...archiconocida. Se sucedió el 2 de mayo de 1945 y dejó una instantánea imborrable para la posteridad: la de un soldado del Ejército Rojo ondeando una bandera de la URSS sobre el Reichstag. Por desgracia, para entonces ya habían muerto la friolera de seis millones ... de mantener la paz. De esta forma, y siempre según Payne, Hitler podría haber invadido la URSS sin haber entrado en conflicto Gran Bretaña y Francia. El experto mantiene que los futuros Aliados, de forma más que probable, no habrían ayudado a la Unión ... representar apenas un 4% del territorio enemigo, el Führer podría haber solicitado la paz a Polonia. Si sus dirigentes no hubieran aceptado en principio, es probable que lo hubieran hecho a partir del 17 de septiembre de ese mismo año, cuando la URSS invadió [+]
...del 9 de mayo, el más relevante, y otros muchos vinculados a la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi. Y es que el Kremlin parece no haber encontrado otro elemento movilizador del patriotismo más eficaz que la constante, casi diaria ... , rememoración de una contienda en la que, según cifras oficiales, perecieron más de 26 millones de soviéticos. Las tropas alemanas, que iniciaron la invasión de la URSS, la «Operación Barbarroja», el 22 de junio de 1941, a comienzos de noviembre de ese mismo [+]
Afganistán supuso para la URSS el principio del fin. Algo así como el Vietnam soviético por su alto coste en vidas y los pobres avances cosechados. Muchos países antes, y algunos todavía hoy, se han topado en su camino con una tierra conocida como ... la tumba de los imperios y se han inmiscuido en un rompecabezas político y religioso al que nadie ha dado aún solución. Con esa prepotencia tan característica de los grandes imperios, la URSS envió a finales de los años setenta a sus fuerzas ... Palacio Tajbeg Al hacerse con las riendas del país, Jafizulá Amín mostró aires totalitarios y se distanció de la URSS. Durante los 104 días de su gobierno, el político afgano se aproximó a la órbita de Pakistán y Estados Unidos. Un cambio político que la [+]
...de influencia de la URSS o a sus fronteras. «Tiene como objetivo desestabilizar los países de nuestro este y sur. En el Ártico, su capacidad para socavar la libre navegación a través del Atlántico Norte es una estrategia y desafío a la Alianza. La acumulación [+]
, los ratones hacen fiesta». Susana Torres Profesora de la IE University e investigadora asociada del Harvard Ukrainian Research Institute No en vano, Kazajistán fue el proveedor del 60% de los recursos minerales en los tiempos de la URSS y se le llamó el Dubái [+]
- 1983), protagonista de una legendaria saga de 24 álbumes, contando sus aventuras, desde la URSS de 1930 a la construcción de refinerías para presentar el «arte contemporáneo», muy alejado de los antiguos museos. Javier Cercas: «Como persona me [+]
...la energía de fusión a una planta energética conectada, por ejemplo, a una red eléctrica que nos permita encender la luz de la cocina con la energía de las estrellas. Estos dispositivos, ideados en los años 50 en la URSS, son una especie de 'rosquilla [+]
...excanciller alemán Helmut Kohl, durante la cumbre hispano-alemana de mayo de 1992. También han descansado en La mareta el expresidente de la URSS, Mijail Gorbachov y su esposa Raisa. En 2015, el Rey Don Felipe decidió poner la residencia al servicio [+]
Si Abraham Lincoln fue el presidente que salvó a Estados Unidos de romperse en dos en el siglo XIX, Ronald Reagan fue el gran vencedor de la Guerra Fría, el héroe que enterró a la URSS y el Pacto de Varsovia. La llamada Doctrina Reagan, la ... de Berlín. Esa barrera acabó sucumbiendo en 1989, como la propia URSS y su esfera de influencia. El capitalismo había ganado. La tierna felicitación de Nancy Reagan a su marido ilustraba el 6 de noviembre de 1980 el cambio de época en la Casa Blanca [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.