Buenos días, estas son las informaciones clave de la jornada en estemiércoles 31 de agosto de 2022. 1. Muere Mijaíl Gorbachov, el hombre que liquidó la URSS y firmó el fin de la Guerra Fría. El antiguo secretario general del Comité Central del ... Partido Comunista de la Unión Soviética, primer y último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, falleció este martes en Moscú a la edad de 91 años. «Mijaíl Serguéyevich Gorbachov murió esta noche después de una enfermedad grave y prolongada», rezaba el [+]
...salvo la preservación de la obra«, subrayó. Desde 1575, la 'Trinidad' se mantuvo en el Monasterio Lavra de Serguíyev Posad y, en 1929, el Gobierno soviético lo transfirió a la Galería Tretiakov. Después de la desintegración de la URSS, la Iglesia [+]
...comunista, cuyo aliento sintieron cercano, en la orilla opuesta del mar Báltico, durante las oscuras décadas en las que se mantuvo en pie la URSS. Y allí nadie ha rechistado. Yo no solo no hice la mili, sino que celebré con la pertinente borrachera la [+]
...de Alemania ante la URSS que supuso el fin de la Segunda Guerra Mundial. «Se muestran fotos de los seres queridos que cayeron en la guerra y rinden honores a los veteranos. Se celebran diferentes eventos históricos, culturales y musicales. Los niños pequeños [+]
Alejandro Magno y aplastó a la URSS La tumba de los imperios se ha cobrado su enésima víctima. En los últimos días, la reconquista de Afganistán por los talibanes tras la retirada de Estados Unidos ha demostrado lo que ya había quedado patente en la [+]
Andrei Grachev (Moscú, 1941), director de gabinete y portavoz oficial de Mijaíl Gorbachov , hasta el hundimiento fáustico de la URSS; especialista emérito en la historia de las relaciones entre Rusia y Occidente, tiene una visión inquietante del ... . Los portavoces oficiales y oficiosos de Putin mueven esos peones de manera recurrente. Son avisos que no conviene olvidar». Fin del reinado A juicio de Grachev, testigo excepcional de la descomposición de la antigua URSS e historiador de sólida formación [+]
...toda la URSS desde su fundación en 1921. Una riqueza incuestionable que ya fue expoliada y arrasada por Stalin a finales de la década de 1920 y principios de la de 1930, enviando a la muerte millones de ucranianos en el famosos ?Holodomor?, y que ahora [+]
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy, ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 23 de noviembre que no te deberías perder, como estos: ¿Ofreció la URSS acabar [+]
No fueron buenos los años treinta para mostrarse en contra de la cúpula política de la URSS. Al período de entreguerras, el auge del nazismo y el gran conflicto europeo en el viejo continente, el gran Oso ruso tuvo que sumar una colosal represión ... camarada supremo. Y, aún así, continúan apareciendo cicatrices que corroboran la obsesión de Stalin por limpiar la URSS de opositores. La última prueba ha sido descubierta por un grupo internacional de genetistas de la Universidad de Medicina de Pomerania ... las exigencias tecnológicas de la Segunda Guerra Mundial y luego la Guerra Fría . Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS ayudaron a un rápido desarrollo de la industria, especialmente la pesada, a costa de un grave sacrificio de vidas. El [+]
Entre la caída del Imperio de los Zares, en 1917, y la disolución de la Unión Soviética, en 1991, transcurren setenta y cuatro años de historia. Durante ese largo periodo los destinos de la URSS, extendida desde los Urales hasta las estepas del Asia ... , pocos dejaron una marca tan vívida en mi memoria como Su Santidad el Papa Juan Pablo II». El último presidente de la URSS concluye con un mensaje: «Si, tras el fin de la Guerra Fría, la política mundial se hubiera basado en esa tesis [de poner a la ... libro sobre 'La forja de una amistad en el final de la Guerra Fría: Juan Pablo II y Gorbachov', publicado a finales de julio, haya precedido tan sólo cuatro semanas a la muerte del último líder de la URSS. Mijaíl Gorbachov ocupa ya, junto a su amigo Juan [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.