...medio de la Guerra Fría entre la URSS y EE.UU, la partida trascendió a nivel político. El campeonato del mundo de 1972 se celebró en Reikiavik, capital de Islandia. Allí se desplazó Fischer, declarado anticomunista, no sin antes exigir a la Federación [+]
...desintegración de la URSS en 1991. La celebración del Día del Trabajador también se sintió en China, especialmente en Hong Kong. [+]
...ejemplo, le veía como un hombre duro capaz de detener el comunismo que, veinte años antes, había llegado a la URSS. Como tenían miedo de que se extendiera, apreciaban sus ideas. Lo cual no es muy diferente a lo que ocurre hoy en Inglaterra, donde hay [+]
...mausoleo de Lenin se encuentra la necrópolis del Kremlin, donde yace embalsamado el cuerpo del dictador Iósif Stalin, quien llevó las riendas de la URSS entre 1928 y 1953. En un primer momento (1953-1961), Stalin también fue enterrado junto a Lenin en el [+]
...probable que en plena década de los 60 el precario espionaje español burlase la rama militar de inteligencia de la URSS, pero así fue. La historia del desconocido artífice de tan osada gesta, Joaquín Jesús Madolell Estévez, es desentrañada al detalle por el ... Vientos, sede del Paraclub de Madrid. Su objetivo no era otro que el de proporcionar a la URSS la relevante información referente a las bases de utilización conjunta (tres de las cuales pertenecían al arma de Aviación: Morón de la Frontera, Torrejón [+]
Corría julio de 1975 y la carrera espacial entre EE UU y la URSS se mantenía en pleno vigor. Sin embargo el deshielo propugnado por los presidentes Richard Nixon y Leonid Brézhnev dio lugar a algunos acercamientos entre ambas superpotencias. Sin [+]
...activista iraní Shirin Ebadi, el expresidente de Costa Rica Óscar Arias Sánchez o el expresidente de la URSS y ganador del Premio Nobel de la Paz Mijaíl Gorbachov. Les acompañarán representantes de destacadas ONG, como la Oficina Internacional por la Paz [+]
...final de la URSS sobre las democracias. Glucksmann, en cambio, como los neoconservadores estadounidenses a los que se sentía próximo, consideraba que se puede vencer al comunismo enfrentándose a él con derechos humanos, la moral contra el sufrimiento [+]
Más que conocidas son las desventuras de la División Azul en la URSS de Iósif Stalin. Sus combates en el lago Ílmen o en Krasny Bor han pasado a la historia. Lo que es menos popular en la sociedad actual es que, más de un siglo antes, otros soldados [+]
Más que conocidas son las desventuras de la División Azul en la URSS de Iósif Stalin. Sus combates en el lago Ílmen o en Krasny Bor han pasado a la historia. Lo que es menos popular en la sociedad actual es que, más de un siglo antes, otros soldados [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.