Gil-Vernet, su urólogo durante casi dos décadas, los atajó explicando que se le intervino para librarlo de la fibrosis, y no por ningun otra causa. Se liberó el uréter de don Juan Carlos de un tejido que se analizó en Barcelona y Houston. Sin motivo de alarma ... «queríamos asegurarnos, y el diagnóstico de que era una fibrosis reactiva fue unánime», dijo el urólogo, alejando el fantasma del cáncer. El urólogo volvería al ojo del huracán cuando en 2004 denució la desaparición de su despacho de unos documentos entre [+]
...una vez más el compromiso y la cualificación del personal de las Unidades de Cuidados Intensivos, que detectaron la posible donación, y de prácticamente todas las unidades de los dos centros (urólogos, oftalmólogos, traumatólogos, cirujanos plásticos [+]
...ahora a la hija de John K. Lattimer, un urólogo estadounidense que participó como médico en el desembarco de Normandía y posteriormente fue destinado a tratar a los detenidos alemanes durante los juicios de Nüremberg. Posiblemente fue en ese destino [+]
...), vasomotores (sudores, transpiración o sofocos) y físicos (tendencia a la acumulación de grasa corporal sobre todo en el vientre, pérdida de la masa muscular y de la energía). Aunque tal y como explica el urólogo y andrólogo, Mariano Roselló Barbará, «el ... cansancio o irritabilidad. Han acudido al médico de primaria o incluso al urólogo y no les han dado la respuesta que ellos esperaban. Muchos de ellos llegan sin saber exactamente qué es lo que les ocurre, pero reflejando y contando los síntomas perfectamente [+]
«displásico eunucoide con reacción acromegálica» de carácter hereditario, según la nomenclatura de la época, que no solo entorpeció el completo desarrollo sexual del Rey sino que le provocó ser estéril. No obstante, el urólogo Emilio Maganto Pavón en su obra ... «Enrique IV de Castilla (1454-1474). Un singular enfermo urológico» considera que el diagnóstico del célebre investigador es incompleto y señala que el origen del desorden hormonal era más bien un síndrome de neoplasia endocrina múltiple (MEN) producido por [+]
E n opinión del urólogo Javier Virto, el que surja una infección tras una biopsia de próstata es frecuente y para evitarlo se hace una limpieza intestinal con enemas y una cobertura antibiótica profiláctica previa y posterior a la realización de la [+]
...tiempo de espera quirúrgica, mejora el registro de actividad y la agilización de las altas hospitalarias. En el caso de los pacientes urológicos, los procedimientos más habituales en el hospital de día son las biopsias de próstata, las cistoscopias [+]
...antidopaje que desvelaban unos niveles «extremadamente altos de la hormona del crecimiento» y una recomendación de «exámenes clínicos aclaratorios». Russ fue derivado a un urólogo que el mismo día diagnosticó un «tumor grave» que explicaba los elevados [+]
urológica endoscópica, valorado en 400.000 euros. De este modo, el hospital sevillano refuerza su liderazgo en el abordaje de los cálculos renales tras haber sido en 1988 el primer hospital sanitario público andaluz, y uno de los primeros centros [+]
...con buenos resultados. A una paciente, su urólogo le dijo que ordenara sus asuntos porque le quedaban seis meses. Ella se planteó la eutanasia. Seis años después, solo toma una pastilla al día, viaja?». Muchos enfermos ?continúa el oncólogo? temen [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.