), Ricardo Gómez Huelgas. La reconocida como flora intestinal es ese conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino y que debemos de nutrir para evitar caer en problemas como la diabetes, la obesidad y hasta algún tipo de tumores. ¿Qué [+]
. MSC-1 es un anticuerpo, el primero de su categoría, dirigido contra LIF, una citoquina pleiotrópica que se sobreexpresa en ciertos tumores sólidos. LIF promueve la progresión del cáncer mediante la regulación del microambiente tumoral y de las células ... iniciadoras del tumor. El estudio pionero del papel de LIF en oncogénesis y el descubrimiento de MSC-1 se ha llevado a cabo bajo el liderazgo del doctor Joan Seoane, cofundador de Mosaic y director del Programa de Investigación Traslacional en el VHIO [+]
Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), en España cada 20 minutos una persona muere por cáncer de pulmón, siendo este tumor el primero en mortalidad y el segundo en incidencia, por lo que lo convierte en un importante problema sanitario y social [+]
Incluso antes de que se desarrollen tumores, las células de cáncer de mama con determinadas alteraciones moleculares pueden propagarse a aotros órganos, permanecer en silencio durante largos periodos de tiempo y luego despertar para desarrolar la ... metástasis agresiva y mortal. Dos nuevos estudios publicados en la revista «Nature» muestran que las células del cáncer de mama albergan mutaciones que les permiten migrar incluso antes de que se desarrolle el tumor primario e invadir otros órganos, en ... los que pueden permanecer en un estado de latencia durante largos periodos de tiempo para, finalmente, despertar y proliferar para dar lugar a un tumor muy agresivo ?y en muchos casos, mortal. Los hallazgos pueden ayudar al desarrollo de nuevas terapias [+]
El glioblastoma multiforme es uno de los tumores más prevalentes y mortales del cerebro. No en vano, y dada su localización, se trata de un tumor muy difícil de extirpar quirúrgicamente y muy resistente tanto a la quimioterapia como a la ... radioterapia, lo que provoca que la supervivencia media de los pacientes no supere, aún a día de hoy, los 15 meses. Pero, con independencia de que se encuentre en el cerebro, ¿cómo se explica que este tumor sea tan difícil de tratar? Pues según muestra un ... estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia), por el simple hecho de que las células madre que dan lugar al tumor ?las denominadas ?células iniciadoras del glioblastoma? (GIC)? se encuentran en distintas fases [+]
Científicos alemanes han dado un paso adelante para crear una vacuna universal contra el cáncer gracias a una técnica que instruye al sistema inmune para atacar a los tumores, según un trabajo que publica este miércoles la revista «Nature». Un ... grupo de investigadores de la Universidad de Maguncia ha utilizado nanopartículas que contienen ARN de un tumor para simular la intrusión de un patógeno en el torrente sanguíneo y desencadenar una respuesta autoinmune. Cuando esas partículas entran en ... respuesta inmune al cáncer es que el crecimiento de los tumores no va acompañado de señales inflamatorias importantes, como las que ocurren durante una infección microbiana, que disparan la respuesta autoinmune. Por esos motivos, el sistema inmunitario en [+]
...eliminar el mayor volumen tumoral posible. Y si se puede extirpar todo el tumor, mejor que mejor. Sin embargo, esta cirugía no resulta nada fácil. En ocasiones no se elimina toda la masa posible, por lo que el paciente debe volver al quirófano. Y en otras ... en base a su experiencia sopesa qué volumen de tejido sano en contacto con el tumor debe ser eliminado. Y es que el objetivo debe ser, siempre y cuando sea posible, eliminar la totalidad de las células cancerígenas. El problema, como indica Erik ... Schartner, «es que los cirujanos pueden llegar a extirpar demasiado tejido sano. Y por otra parte, en muchos pacientes no se elimina todo el tumor en la primera cirugía, por lo que se requerirán operaciones posteriores para extirpar el tejido tumoral [+]
Una paciente marroquí residente en Zaragoza ha sido operada de su tumor cerebral permaneciendo consciente y hablando durante la intervención quirúrgica. De hecho, que hablara durante la operación era esencial para orientar a los neurocirujanos: así ... . Los cirujanos se enfrentaban al reto de extirparle el tumor sin afectar neuronas o conexiones cerebrales ni del área de la que dependía hablar en marroquí ni la de castellano. Para ello, anestesiaron a la paciente hasta que le abrieron el cráneo para acceder ... al tumor cerebral. Posteriormente la despertaron para realizar la extirpación del tumor. Los neurocirujanos desarrollaron así la operación, a la par que le mostraban imágenes que debía describir en ambos idiomas. Al mismo tiempo, una neurofisióloga [+]
...grandes cantidades en estos tumores. Tras cuatro años de experimentación con ratones, en los que se ha reproducido en ellos la enfermedad en fases avanzadas, los científicos del IRB han descubierto qué hace esta proteína para que «el sistema inmune ... las células inmunitarias -los linfocitos- se activen y ataquen a las células cancerígenas, y, por otro, no les deja penetrar en el tumor», explica el investigador catalán. La manera de revertir el proceso es, según Batlle, «neutralizar la acción de esta ... molécula para que el sistema inmunitario reaccione y destruya las células tumorales». «Bloqueando la acción de esta proteína con un inhibidor, las células del sistema inmune logran infiltrar y reconocer el tumor, combatir el cáncer e incluso prevenir la [+]
El hijo del actor Rob Delaney , Henry, de tan solo dos años y medio de vida, murió trágicamente después de una dura batalla contra un tumor cerebral. El coguionista y estrella de la serie británica Catastrophe anunció la noticia el pasado viernes ... en una publicación en Facebook en la que solicitaba privacidad para él y su familia en estos momentos tan duros. Delaney reveló que el pequeño había sido diagnosticado con un tumor cerebral poco después de su primer cumpleaños y, tras de someterse ... fue una alegría. Era inteligente, divertido y travieso, y tuvimos tantas aventuras maravillosas juntas, sobre todo después de que se mudó a casa después de vivir durante quince meses en hospitales», recordó. «Su tumor y cirugía lo dejaron con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.