...de dedicación y experiencia a lo largo de muchos años en este tipo de procedimiento diagnostico que, sumado a la participación en la Unidad de Tumores Oculares así como a la colaboración estrecha con la Unidad de Distrofias Retinianas hace más que justificado el ... afectados de tumores oculares. Es destacable ademas su gran utilidad en otras circunstancias como son el estudio de personas con pérdidas de visión de causa desconocida y para descartar toxicidad en la retina por algunos fármacos. Por último, el Virgen ... Macarena que es Referente nacional en tumores oculares infantiles, gracias a su Unidad de Retinoblastoma y Tumores Oculares (Csur). [+]
El cáncer de mama es, con más de 27.000 nuevos diagnósticos anuales, el tumor más frecuente entre las mujeres de nuestro país. Un tipo de cáncer que provoca cada año el deceso de más de 6.200 españolas, en la mayoría de los casos por la reaparición ... ?o ?recurrencia?? del tumor al cabo de varios años una vez el inicial ?o ?primario?? había sido erradicado. Y es que en gran número de ocasiones, los tratamientos actuales no son capaces de eliminar todas las células cancerígenas, por lo que siempre ... queda un grupo de células malignas ?residuales? que, indistinguibles de las ?sanas?, acabarán formando un nuevo tumor que resultará mucho más difícil de tratar. De ahí la importancia de un estudio llevado a cabo por investigadores del Laboratorio Europeo [+]
...mecanismo que, denominado ?fosforilación?, es básico para regular la actividad de las proteínas tumorales y, en consecuencia, para promover el crecimiento y proliferación del propio tumor. Sin embargo, y para que esta fosforilación sea efectiva, los tumores ... de un gran número de tumores. Como explica Goutham Narla, director de esta investigación publicada en la revista «The Journal of Clinical Investigation», «todos los fármacos que utilizamos en la actualidad para tratar a los pacientes con cáncer actúan ... , responsable de retirar los grupos fosfato adheridos a las proteínas del tumor. Como indica Goutham Narla, «existen varias vías indirectas que han demostrado actuar sobre este tipo de enzimas, pero el nuestro es el primer ejemplo de activación directa de una [+]
). El estudio, que se publica en el Journal of Experimental Medicine, revela los distintos roles desempeñados por dos genes supresores de tumores críticos que comúnmente se mutan en estos cánceres altamente letales. El cáncer de pulmón de células ... fumadores y, generalmente, se vuelve resistente Casi todos los pacientes con este tipo de cáncer tienen mutaciones que inactivan dos genes supresores de tumores clave llamados RB y TP53. Chen y sus colegas descubrieron que los progenitores pulmonares ... formar tumores cuando se inyectaron en ratones de laboratorio. Sin embargo, cuando Chen y sus colegas también inhibieron el gen TP53, las PNEC comenzaron a expresar genes que promueven la proliferación celular y previenen la muerte celular, y [+]
El tratamiento del cáncer tiene en la inmunoterapia una de sus bazas más prometedoras. Pero esta estrategia que se sirve de las defensas naturales del organismo para luchar contra los tumores aún no es perfecta. Melanoma y cáncer de pulmón son por ... ahora, los tumores donde la inmunoterapia parece más eficaz, aunque lo hace de forma desigual. Mientras algunos enfermos responden de forma espectacular, en otros la terapia no funciona en absoluto y no se sabe por qué ocurre. Ahora investigadores ... Obra Social La Caixa, se ha publicado en la revista «The Lancet Respiratory Medicine». El equipo de Esteller estudió centenares de tumores de pulmón de pacientes de quince hospitales europeos en Francia, España e Italia. Todos estaban en una fase [+]
...el centro científico. Entre los éxitos más recientes del centro está el descubierto de un nuevo circuito que conduce a un incremento del crecimiento y malignidad de los tumores. El trabajo, que combina estudios con líneas celulares tumorales ... , modelos animales y bases de datos de pacientes tratados en el hospital sevillano, ha sido publicado recientemente en la revista científica Oncogene del Nature Publishing Group. Los resultados son de gran importancia para conocer la biología de los tumores ... y que determinan su evolución. Además, la proteína PLD2 en la que se ha centrado los estudios puede servir como diana terapéutica para el tratamiento del cáncer de colon y, potencialmente, de otros tipos de tumores. Desde este Instituto estudian [+]
El cáncer colorrectal es, con 41.441 nuevos casos diagnosticados en el año 2015, la enfermedad oncológica más común en nuestro país sumando ambos sexos. Un cáncer que, además, se corresponde con el segundo tipo de tumor más letal ?solo en 2014 causó ... tiene unas características genéticas ?exclusivas?, lo que provoca que cada tumor sea único y diferente. Como explica Sophie Roerink, co-autora de esta investigación publicada en la revista «Nature», «nuestro trabajo muestra procesos mutacionales en ... las células de cáncer colorrectal que no se observan en las células sanas, lo que incrementa de forma muy significativa la tasa mutacional de los tumores cuando se comparan con las células normales. Una situación, además, que da lugar a una diversidad genética [+]
...respiratorio que causaron más muertos serían tener un tumor maligno de tráquea, bronquios o pulmón, que provocó 21.918 muertos, o bien sufrir otras enfermedades del sistema respiratorio, 17.988 muertos. Las enfermedades crónicas de las vías respiratorias ... inferiores, excepto el asma generaron 11.786 muertos, la neumonía, 8.768 muertos, la insuficiencia respiratoria, 2.039 muertos, el asma, 948 muertos, la gripe, 894 muertos, otros tumores malignos respiratorios e intratorácicos, 502 muertos, y por último la [+]
...causada por los tumores conduce a la producción masiva del factor de crecimiento transformativo beta (TGF-beta), una proteína que hace que las células T auxiliares se polaricen en células Th17 CD4 en lugar de las células efectoras Th1 CD4 necesarias para ... . Al igual que en los humanos, el tratamiento con combinación de ipilimumab y nivolumab redujo los tumores y prolongó la supervivencia de los ratones con metástasis de tejidos blandos, pero tuvo efectos mínimos sobre los tumores y la supervivencia ... combinación de ipilimumab y nivolumab redujo los tumores y prolongó la supervivencia de los ratones con metástasis de tejidos blandos, pero tuvo efectos mínimos sobre los tumores y la supervivencia de aquellos con metástasis óseas. La metástasis ósea [+]
tumores, que se habían extendido por los pulmones, la columna vertebral y el hígado. La trágica noticia llega después de que la joven, nativa de Ohio, se retirara del concurso en agosto pasado, a pesar de ser una de las favoritas, porque no podía seguir [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.