. Como explica Adam Engler, director de la investigación, «a día de hoy no contamos con un marcador biológico común que nos indique que un tumor tiene más probabilidades de propagarse. Sin embargo, nuestro dispositivo muestra que, de hecho, puede haber un ... marcador físico que es predictivo de la probabilidad de propagación». Cuestión de adherencia Las células cancerosas se diseminan separándose y migrando lejos del tumor primario para formar un sitio metastásico secundario, pero solo un pequeño subconjunto ... de células cancerosas de un tumor o incluso de una línea celular de cáncer es capaz de formar tumores secundarios. Hasta ahora, los esfuerzos por identificar un marcador molecular universal que identifique las células metastásicas a través de los tumores no [+]
...las células cancerosas al dañar su ADN, pero las que sobreviven al tratamiento inicial pronto pueden dar lugar a tumores recurrentes. Este es un problema particular en los cánceres de mama que retienen una copia normal de un gen llamado TP53. En lugar de morir ... , estas células cancerosas senescentes producen grandes cantidades de moléculas inflamatorias y otros factores que pueden promover el crecimiento del tumor. Por lo tanto, las pacientes con cáncer de mama tratadas con quimioterapia con genes TP53 normales ... del tumor «Comprender las propiedades de estas células cancerosas senescentes que permiten su supervivencia después del tratamiento de quimioterapia es extremadamente importante», afirma Crystal A. Tonnessen-Murray, investigadora de la Facultad [+]
...de hemoderivados para el Banco de Sangre, irradiación de cultivos celulares y los controles de calidad. Hay establecidos once Comités de Tumores a los que asisten de forma regular los profesionales del servicio. El año pasado la Unidad realizó 16.849 sesiones con [+]
De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2017 se diagnosticaron en nuestro país 14.677 nuevos casos de cáncer de vejiga, el quinto tipo de tumor más común entre la población española. Un cáncer cuya incidencia ... es abrumadoramente superior en la población masculina ?hasta 12.364 de todos los casos se registraron en varones? y cuyo desarrollo se encuentra estrechamente ligado al tabaco, responsable de más del 40% de los tumores de vejiga. Y un cáncer cuya ... progresión es, por lo general, muy difícil de ?predecir?. De hecho, los médicos no tienen a día de hoy la manera de saber si el tumor evolucionará de forma agresiva, por lo que la decisión más común es que todos los pacientes se sometan a un seguimiento y [+]
...ayuda a la detección y el seguimiento de una serie de afecciones neurológicas, como las microhemorragias , las malformaciones vasculares, los tumores cerebrales y los accidentes cerebrovasculares. «Los estudios a nivel de grupo no se habían centrado [+]
EURO-NMD: ERN RaRe Neuromuscular Diseases (de enfermedades neuromusculares raras) y la ERN-RND (para enfermedades raras que cursan con trastornos del movimiento). Además, colaboran en otras que estudian tumores (ERN PaedCan: Paediatric Cancer ... ), neuroblastomas y sarcomas de la infancia. También en la EURACAN (ERN RaRe Adult Cancers) , que analiza los sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos en el adulto. Los profesionales del hospital sevillano también están activos en redes que incluyen el abordaje [+]
Santa, en el centro penitenciario de El Puerto III , en la provincia de Cádiz. Su encarcelamiento también se había retrasado porque sufre un sarcoma de partes blandas (un tipo poco común de tumor maligno), pero los informes médicos avalaron que su [+]
...aparición en diferentes órganos de una serie de tumores benignos. Las principales localizaciones de estos tumores son la piel, el tiroides, las mamas, el tracto gastrointestinal, el cerebro y el útero. Sanz, que fue conocido con el paso de los años como el ... paciente de los 2.000 tumores (aseguraba que era la cifra que tenía en todo el cuerpo) acudió al hospital de Valencia en busca de tratamiento. La enfermedad raramente es maligna, aunque requiere de un control riguroso de los tumores, según fuentes ... "este inmunosupresor lo que hace es inhibir la proliferación de tumores" y recuerdan que "en todo momento el paciente ha estado controlado y no ha habido riesgo para su salud". "No es cierto que tenga que ir a EE.UU. para recibir un tratamiento urgente [+]
Esta nueva técnica permite determinar la necesidad o no de extirpar los ganglios de la axila, para en el caso de que no exista posibilidad de extensión del tumor evitar la aparición del linfedema -la acumulación de líquido linfático en los tejidos ... afectado por las células tumorales. Para determinar la existencia o no de estos ganglios centinelas en mujeres con cáncer de mama, a las que se practica la correspondiente extirpación del tumor, se inyecta un isótopo o sustancia radiactiva que sirve para ... de esta sustancia son extirpados y analizados en el laboratorio. Si después del estudio se certifica que el ganglio está invadido por el tumor se procede a la extirpación del resto de ganglios. Si por el contrario no ha resultado infiltrado por la [+]
«Más de la mitad de los pacientes con tumores ya está logrando superarlos, y en determinados tipos de cánceres las tasas de supervivencia han crecido de manera importante en los últimos años. Debemos seguir apostando por la investigación y el ... proceso que está permitiendo mejorar la detección de los diferentes tumores y desarrollar nuevas terapias cada vez más dirigidas y, por tanto, más eficaces. Precisamente, los 200 oncólogos que se reúnen en dicho congreso están analizando los últimos ... incidencia llegará hasta los 56.000 anuales en 2035 debido, fundamentalmente, al aumento del envejecimiento de la población y a la mejora en el diagnóstico. No obstante, la supervivencia de los pacientes con tumores ha crecido hasta un 52% en los últimos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.