...una masa tumoral en el cuello palpable de cuatro centrímetros. Ya en el Hospital General de Alicante, le diagnosticaron un tumor rabdoide extrarrenal, el más «agresivo y letal» en niños, explica. Le dieron primero cuatro ciclos de tratamiento ... decide volver a instruir la causa. Según la madre del pequeño, tanto la patóloga que analizó el tumor a su hijo como el jefe de pediatría que lo trató tendrán que declarar ante el juzgado de Novelda. [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país más de 4.000 nuevos casos de cáncer de páncreas, tipo de tumor que, si bien décimo en frecuencia, constituye la cuarta causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica. De hecho, el cáncer de páncreas ... presenta la menor tasa de supervivencia asociada a cualquier tumor, y solo un 2-10% de los pacientes sobrevive a los 5 años del diagnóstico. Por tanto, el conocimiento de los factores de riesgo para la aparición de este tipo de cáncer, o lo que es lo mismo ... de las encías». Hay que dejar de fumar Por lo general, los pacientes de cáncer de páncreas son más susceptibles a padecer periodontitis y caries dentales y suelen presentar una peor salud bucodental. Y ahora, esta relación entre el tumor y la salud oral [+]
...de mamografías, ha permitido mejorar en la mayoría de los casos el pronóstico de la enfermedad y aplicar a las mujeres afectadas tratamientos menos agresivos. En concreto, más del 65% de ellas han podido conservar su seno tras la extirpación del tumor. Además del [+]
El cáncer de mama es, con cerca de 25.000 nuevos casos anuales, el tumor más frecuente en la población femenina de nuestro país. Un tipo de tumor, además, que con cerca de 6.200 decesos anuales representa la primera causa de mortalidad por cualquier ... el caso concreto del cáncer de mama, estos factores de transcripción empujan a las células vecinas a expandirse a otros órganos. Como explica Heide Ford, directora de la investigación, «los tumores son heterogéneos y contienen distintos tipos ... de células que actúan de formas muy diferentes. Y lo que hemos visto en nuestro estudio es que dentro de los tumores de mama hay células que sufren una ?transformación? que les permite secretar factores de transcripción que hacen que las células circundantes [+]
...de mama. Y es que según los resultados, las mujeres que, ya en la postmenopausia, siguen una dieta baja en grasas tienen un menor riesgo de mortalidad por este tipo de tumor que aquellas cuyas dietas contienen niveles de grasas elevados o, incluso ... también mostraron una menor mortalidad por enfermedad cardiovascular en las participantes que adoptaron la dieta con un bajo contenido lipídico. Para toda la vida Por el contrario, no se observaron diferencias en las características de los tumores ?entre [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país en torno a 33.000 nuevos casos de cáncer colorrectal, cifra que supone en torno al 15% del total de nuevos diagnósticos oncológicos. De hecho, el cáncer colorrectal es el tumor más frecuente en España ... también parece prevenir la aparición de este tipo de tumor. Como destaca Stephen Gruber, co-autor de esta investigación publicada en la revista «Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention», «nuestros resultados muestran que el consumo de café está ... .100 pacientes, tanto varones como mujeres, diagnosticados de cáncer colorrectal y de cerca de 4.000 personas sin la enfermedad ?los denominados ?sujetos control?. Tras descartar otros factores de riesgo asociados al tumor ?caso del historial familiar, la dieta [+]
El cáncer colorrectal es, con hasta 41.441 nuevos casos solo en 2015, el tipo de tumor más frecuente en nuestro país sumando ambos sexos y el segundo en mortalidad ?en 2014 fue responsable de 15.449 fallecimientos? tras el cáncer de pulmón. Un tumor ... bacterianas también juegan un papel muy importante en el desarrollo del tumor. Más concretamente, la infección por la subespecie ?gallolyticus? de la bacteria ?Streptococcus gallolyticus?. Y es que como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del ... publicada en la revista «PLOS Pathogens», «en nuestro trabajo hemos observado que una bacteria que ya era bien conocida por tener una fuerte asociación clínica con el cáncer colorrectal también promueve de forma funcional el desarrollo de este tipo de tumor [+]
En el año 2015, según reflejan los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se diagnosticaron en nuestro país hasta 33.370 nuevos casos de cáncer de pulmón, el tumor más frecuente en la población masculina. Un tipo de cáncer que ... tumor de lento crecimiento, por lo que no supone una amenaza ?inmediata? para la vida del paciente. De hecho, y tomando todos los tipos de cáncer más frecuentes, el de próstata presenta la mayor tasa de supervivencia a los cinco años ?cercana al 90 ... %?. Entonces, ¿de qué depende que un tumor de próstata sea o no agresivo? Pues parece que, cuando menos en este caso, el tamaño importa. Y es que un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) muestra que a mayor estatura [+]
El cáncer colorrectal es un tumor o neoplasia localizado en el colon o en el recto (intestino grueso). Supone la segunda causa de muerte por tumor en los países desarrollados, superado tan solo por los de pulmón y próstata en hombres y el de mama en ... ». Los pólipos de colon y recto son tumores benignos, protrusiones o «bultos» que crecen en la superficie de la mucosa del intestino. Los adenomatosos se pueden transformar, en algunos casos en cáncer colorrectal, comenta el doctor Sánchez. «Si son extirpados [+]
...años los científicos trabajan en erradicar a esta lacra diseñando vacunas que guíen al sistema inmune de los enfermos para atacar de forma específica a las células malignas. El problema es que no hay dos tumores iguales, por lo que las posibles vacunas ... tienen que estar hechas a medida de cada paciente y de cada tumor. Ayer, dos estudios publicados en la revista «Nature» se hicieron eco de un hito sin precedentes. Ambos tuvieron éxito en el diseño de dos terapias contra el cáncer de piel basadas en ... vacunas personalizadas, en ensayos clínicos de fase I. Sus conclusiones abren la puerta a tratamientos personalizados de inmunoterapia. La investigación dirigida por Catherine Wu logró una regresión completa de los tumores en cuatro de los seis pacientes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.