...determinación con la que contrarrestamos la pandemia», recalcó. Preocupación por la tuberculosis y la poliomielitis En cuanto a la tuberculosis, la OMS explicó que las nuevas directrices para el tratamiento «totalmente oral para la tuberculosis multirresistente ... » logran reducir el tiempo de tratamiento de 18 a 6 meses. Éstas ya se siguen 109 países. «Sólo podemos acabar con la tuberculosis con vacunas eficaces . A principios de este año también establecimos un Consejo de Aceleración de la Vacuna contra la ... Tuberculosis para llevar nuevas vacunas al mercado lo antes posible», aseveró el director general de la OMS, quien dijo que esto «se hizo para la covid-19 y se puede hacer para la tuberculosis». Respecto a la poliomielitis , que sigue siendo una emergencia [+]
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, y como presidenta de honor de la Asociación Española contra el Cáncer y de su Fundación Científica, la Reina presidió esta mañana la ?XI edición del Foro contra el Cáncer?, donde se presentó la campaña ?¿I [+]
Una preconcepción muy común en el imaginario colectivo es considerar la tuberculosis una enfermedad del siglo pasado, que ya ha sido erradicada. Cuando me preguntan sobre el tema de mi doctorado, las expresiones de estupor ante la respuesta son el ... denominador común al descubrir que la tuberculosis, lejos de ser un problema de salud pública minoritario, es la enfermedad infecciosa que más muertes causa al año a nivel mundial. Las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cifran en 10 ... saltar las alarmas ante la posibilidad de encontrarnos ante un nuevo dúo maldito. Este término se acuñó a principios de los noventa para designar a la coinfección de tuberculosis y VIH, pues incrementaban significativamente la tasa de morbimortalidad [+]
Una única dosis oral del fármaco acoziborol podría acabar con una enfermedad tropical desatendida, que puede ser mortal si no se trata: la enfermedad del sueño. El medicamento ha demostrado tener una eficacia del 95% a los 18 meses de tratamiento de [+]
Las bacterias que causan la fiebre tifoidea se están volviendo cada vez más resistentes a algunos de los antibióticos más importantes para la salud humana, según un estudio publicado en «The Lancet Microbe». El análisis del genoma más grande de Salmo [+]
Un metaestudio internacional dirigido por investigadores del Karolinska Institutet ha identificado una variante genética específica que protege contra la infección grave por Covid-19. Los investigadores lograron identificar la variante mediante el es [+]
...vacuna BCG es una vacuna para la tuberculosis que ha sido capaz de prevenir algunas infecciones respiratorias en adultos tras originar una estimulación de la denominada inmunidad innata», asegura Rodríguez Baño. En este estudio se ha visto que la vacuna [+]
¿Cesárea o parto natural? Un estudio publicado en « Nature Communications » presenta una nueva evidencia a favor del parto vaginal. Los niños nacidos mediante parto natural responden mejor a la vacunación frente a bacterias como la tuberculosis o ... meningitis que aquellos nacidos mediante cesárea. El estudio constata que la forma en la que nacemos está asociada a la manera en que el sistema inmunológico responderá a dos vacunas infantiles clave, tuberculosis y meningitis. Realizada en Escocia y Países [+]
...las urracas destrozan nidos de otras aves». En el caso de la ganadería, subraya que la fauna salvaje también auspicia la transmisión de enfermedades como la sarna, la tuberculosis o, tal como está sucediendo con el jabalí en el centro de Europa, la Peste [+]
La Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas reconoció este fin de semana dentro de los premios que otorga cada año a la investigación de jóvenes profesionales europeos, la labor de la doctora Belén Gutiérrez-Gutiérrez por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.