, dónde se han llevado y qué tratamiento se está haciendo de esos residuos; tras varios meses hemos comprobado que el plástico sigue estando entre las viñas, por lo que vamos a seguir insistiendo en su retirada hasta que el problema medioambiental que [+]
Hace doce años desde que María José Campanario (40 años) comenzó a experimentar los prímeros síntomas de la fibromialgia, una enfermedad sin cura ni tratamiento. Desde entonces, la mujer de Jesulín de Ubrique (45) tiene que luchar día a día contra [+]
...de Admisión. Una de las principales novedades en el área de Urgencias es la zona de tratamientos, que cuenta con 36 sillones. Asimismo, el nuevo servicio cuenta con tres consultas para el triaje, -clasificación de pacientes por el grado de patología-. Por [+]
La Policía Nacional ha desarticualda en Salamanca un grupo organizado que se dedicaba presuntamente a la venta de pastillas para adelgazar adulteradas con un derivado de la anfetamina. Los medicamentos eran publicitados a través de un perfil de una r [+]
...normalizado sus horarios y se están retomando las campañas de vacunación de menores, entre otras acciones. Y en los hospitales privados se ha avanzado incluso más: en la Cruz Roja, por ejemplo, ya es posible solicitar cualquier tipo de tratamiento de su ... abierto ya todas las especialidades y «en principio los pacientes ya pueden someterse a cualquier tratamiento», según Luengo. La normalidad total y absoluta, el día en que a los hospitales se pueda acudir sin mascarilla y con acompañantes, aún tardará en [+]
De los 18.000 pacientes madrileños susceptibles de recibir tratamiento para la hepatitis C que existían a principios de 2015, ya han sido atendidos con los nuevos antivirales 12.617, un 70 por ciento de ellos. El éxito de estos tratamientos es del ... 94 por ciento, según datos del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, explicados este jueves en la Asamblea de Madrid. En total, se han desarrollado 146 tratamientos en 2014, 8.593 en 2015 y 4.339 en 2016. En algunos casos, ha habido que ... repetirlos, razón por la cual el número total de tratamientos aplicados ha sido de 13.078. El perfil de los pacientes tratados ha ido evolucionando: en un principio, la mayoría eran pacientes con el estadio más avanzado de deterioro, pero paulatinamente se [+]
...de maduración. Y dado que su sensibilidad ?o resistencia? a los tratamientos difiere según su estado de desarrollo, es muy difícil poder erradicarlas todas ?por ejemplo, la quimioterapia es capaz de eliminar a las GIC en una fase específica de maduración, pero ... sensibles presentan unas características asociadas a unos mejores resultados clínicos». Cada una por su lado La principal dificultad del tratamiento del glioblastoma no es que los actuales tratamientos quimioterápicos y radioterápicos no sean efectivos. El ... verdadero problema es que una vez se logra la reducción del tumor y se interrumpe el tratamiento, las células iniciadoras del glioblastoma comienzan a crecer otra vez, lo que da como resultado que el tumor aumente su volumen de forma progresiva. En [+]
Estas fechas tan señaladas han traído un rayo de esperanza. Noah, el hijo de Michael Bublé y Luisana Lopilato, ha superado la primera fase de su tratamiento contra el cáncer de hígado que padece. Parece ser que el proceso avanza según lo previsto [+]
, director de esta investigación publicada en la revista «NPJ Vaccines», «a día de hoy, el tratamiento de la periodontitis se lleva a cabo mediante una limpieza profesional que en ocasiones requiere de cirugía y de la administración de antibióticos. Un método ... que esta vacuna, la primera de su tipo a nivel mundial, podría eliminar la periodontitis grave o, cuando menos, reducir la necesidad de cirugía y tratamiento antibiótico». Lógicamente, y dado que el estudio fue llevado a cabo con un modelo animal [+]
...paciente». Pero, la cuestión es saber si aún no presentando síntomas y por tanto, aún no habiéndose confirmado que padece la enfermedad, sería eficaz administrarle un tratamiento quiroprofiláctico, es decir, medicamentos con carácter preventivo. «No hay ... evidencia científica» «Los tratamientos preventivos no se han ensayado, es decir, no hay evidencia científica de que la quimioprofilaxis tenga enfecto probado. Pero parece razonable en el caso de la paciente que los reciba», asegura Juan Martínez ... Romero, favipiravir o sueros de convaleciente», explica. El especialista compara el caso del ébola con otras enfermedades infecciosas en las que el tratamiento preventivo se utiliza. «Por ejemplo, para la rabia se pone una gammaglobulina antirábica, es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.