Si reaccionas de manera extrema a ruidos que para los demás son cotidianos y normales, ten cuidado: podrías padecer misofonía . Se trata de un trastorno neurológico en el que los estímulos auditivos son malinterpretados por el sistema nervioso ... central, de manera que nos molestan en exceso ruidos que no implican ningún sufrimiento para alguien sin misofonía. Las causas son un misterio y sólo desde los años 90 se están conociendo más detalles sobre el trastorno, que se cree que infinidad ... del día a día sin una estridencia especial que, sin embargo, a una persona que sufra este trastorno puede llegar a provocarle rabia o ansiedad e incluso deseo de agredir a la persona que está emitiendo el sonido. Síntomas y tratamiento «Los síntomas [+]
Padecer dolores de estómago o tener dificultades para hacer la digestión son trastornos muy habituales, aunque a menudo desconocemos cuál es el motivo. El síndrome del intestino irritable es una patología muy común asociado al dolor en el abdomen ... puede padecer este trastorno. Los síntomas pueden empeorar durante varias semanas o incluso disminuir durante algún tiempo, aunque por lo general los síntomas están presentes la mayor parte del tiempo. Noticia Relacionada salud estandar No Tres [+]
Uno de cada catorce niños en edad escolar padece trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) -también conocido como trastorno específico del lenguaje (TEL)-, según el estudio epidemiológico SCALES, realizado en el Reino Unido. Se trata de una ... lugar de «la muñeca se ha roto». De no tratarse, este trastorno puede tener consecuencias, según explican los expertos. Para concienciar a la población de la existencia de este trastorno y de los beneficios que tiene para el niño tratarlo a tiempo, el ... de la lectoescritura y en el nivel escolar, y acabarán con una gran probabilidad en fracaso escolar», responde Llorenç Andreu Barrachina, director del máster universitario de Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje. Además, desde Raising [+]
...momento muy importante porque, si no se cumplen las expectativas, los alumnos pueden desarrollar trastornos de ansiedad y otros síntomas. De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) , 1 de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años (14%) padece algún ... trastorno mental, entre ellos, el trastorno de ansiedad es lo más frecuente, siendo que 3,6% de los adolescentes de 10 a 14 años y el 4,6% de los de 15 a 19 años padecen, pudiendo tener dolores de cabeza, ataques de pánico, insomnio y preocupación excesiva ... , de lo contrario, se convertirá en una bola de nieve que provocará trastornos«, apunta Juliana Frigerio, directora Académica de WorldEd School. Noticias Relacionadas estandar No Refuerzo académico en casa: cuando es necesario y cuando contraproducente S [+]
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una patología psiquiátrica que padece entre un 3 y un 7% de la población infantil, es decir, hasta dos menores por aula. Se trata de uno de los trastornos más importantes dentro de la ... psiquiatría infanto-juvenil, constituyendo cerca del 50% de su población clínica. Este trastorno neuropsicológico dificulta que los menores puedan controlar su comportamiento y suele darse más en niños que en niñas, es decir, cuatro de cada cinco menores con ... TDAH son niños. Este tipo de problemas empiezan a ser latentes antes de los siete años y se estima que más del 80% de los niños y niñas arrastraran parte de este trastorno en la adolescencia y hasta un 60% en la edad adulta. La falta de atención y el [+]
, coordinadas desde Cibersam, tratan de concienciar a los jóvenes de la importancia de los trastornos mentales y la necesidad de que los traten profesionales. El teléfono de atención a la conducta suicida (024), atendido por la Cruz Roja con un equipo [+]
Petales Madrid, asociación de familias de niños y jóvenes afectados por trastorno de apego por adversidad temprana , denuncia «la falta de apoyos y la invisibilidad» que padecen, además de las «grandes dificultades» con las que se encuentran en sus ... ocasiones están contratados por algún familiar. Invisibilidad El trastorno de apego es una consecuencia de la adversidad temprana, explicó Martínez, «un fenómeno del que se sabe muy poco». Su origen está en el abandono, la desatención y los malos tratos ... factores aumentan el riesgo de adicciones, consumo de sustancias tóxicas, conductas desajustadas, comportamientos sexuales inadecuados y otros durante la adolescencia», resaltó. Con todo, Martínez subrayó que «si (este trastorno) se detecta a tiempo y se [+]
Los trastornos digestivos funcionales más frecuentes en la primera infancia son las regurgitaciones y reflujo gastroesofágico, el cólico infantil y el estreñimiento funcional y sus síntomas pueden llegar a repercutir en la relación parental, social ... psicosocial me parece muy importante para reflexionar sobre la posibilidad de que quizá no es que los padres manejen mal sus emociones ante un niño con un trastorno funcional, sino que, si un niño presenta síntomas repetidamente, que cumplen una serie ... de intercomunicación entre el sistema digestivo y el sistema nervioso, no quiere decir que no existan», explica. De ahí la importancia de dar una información adecuada a los padres, tras una historia clínica y una exploración completa, explicando que son trastornos [+]
Petales Madrid, asociación de familias de niños y jóvenes afectados por trastorno de apego por adversidad temprana , denuncia «la falta de apoyos y la invisibilidad» que padecen, además de las «grandes dificultades» con las que se encuentran en sus ... ocasiones están contratados por algún familiar. Invisibilidad El trastorno de apego es una consecuencia de la adversidad temprana, explicó Martínez, «un fenómeno del que se sabe muy poco». Su origen está en el abandono, la desatención y los malos tratos ... factores aumentan el riesgo de adicciones, consumo de sustancias tóxicas, conductas desajustadas, comportamientos sexuales inadecuados y otros durante la adolescencia», resaltó. Con todo, Martínez subrayó que «si (este trastorno) se detecta a tiempo y se [+]
Concienciación del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). Una jornada que contará con diferentes talleres y actividades gratuitas para visibilizar este trastorno y dar a conocer las necesidades de las personas, en especial niños y niñas, que lo padecen. La ... responsable municipal ha estado acompañada en esta comparecencia por la presidenta de la Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje de Castilla-La Mancha, Ana Sánchez Cuartero, desde donde impulsan estas actividades que cuentan con la colaboración del ... sentido, Ana Sánchez Cuartero ha insistido en la necesidad de estimular a los niños que sufren este trastorno desde edades muy tempranas para atajar cualquier dificultad posterior a través de un logopeda, un coste que asumen los padres porque «no hay [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.