...de las nefrectomías realizadas en el contexto del programa de trasplante renal de donante vivo. Urología realiza unos 576 procedimientos al año. Rafael Medina afirma que este tipo de cirugías «al minimizar el dolor post operatorio y la posibilidad de sangrado [+]
. Los primeros fueron las personas mayores de 70 años. Le siguieron después las personas de muy alto riesgo, es decir, trasplantados, personas inmunodeprimidas y que reciben hemodiálisis, enfermos de cáncer o con síndrome de Down. El tercer grupo al que se [+]
...compatiblidad de órganos para trasplantes. Él tiene muy interiorizado la necesidad de transferir a la sociedad los conocimientos científicos y generar valorar a través de una compañía», explica esta joven investigadora sevillana. Para Güell, «la plataforma [+]
...mesa redonda sobre los cuidados de enfermería en cirrosis hepática y trasplantes en la que participarán profesionales del Puerta del Mar, del Hospital de Jerez y del Carlos Haya de Málaga, así como la Asociación de Trasplantados Hepáticos de Cádiz. [+]
.000 personas en España y suele aparecer entre los 16 y los 25 años. La detección temprana es clave para frenar su desarrollo, disminuyendo la necesidad de trasplantar la córnea, y mejorando la calidad de vida de miles de personas. Más de 3.000 científicas [+]
El aumento de los trasplantes renales gracias a donaciones de personas vivas -en la mayoría de familiares- fue analizado ayer en una sesión clínica extraordinaria de los equipos de trasplantes del complejo hospitalario Virgen del Rocío, de Sevilla ... . El coordinador de Trasplantes de Sevilla, José Pérez Bernal, destacó que la implantación de la nefrectomía laparoscópica -técnica quirúrgica de mínima invasión que reduce los riesgos y la convalecencia del donante- ha impulsado este tipo ... de intervenciones. En año y medio se han realizado once trasplantes renales de donante vivo, lo que supone el 5,6% de todos los injertos de riñón, cifra superior a la media española, un 4,6%. Del mismo modo en 2006 se lograron 60 donaciones multiorgánicas, 56 [+]
...en los discursos de las galardonadas. La primera en intervenir, Marisa Crespo, saludada por Feijóo como un referente internacional en la insuficiencia y el trasplante cardíacos, ha explicado que su madre quería que fuera maestra, como ella, pero ... cardiología La doctora Marisa Crespo Leiro (Cea, Orense, 1961) es un referente en su campo. Su interés investigador se centra en la insuficiencia cardíaca y el trasplante cardíaco. Tras estudiar Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y realizar ... de insuficiencia cardíaca y trasplante cardíaco. Es profesora titular de Medicina en la Universidad de La Coruña y coordina el grupo de investigación de insuficiencia cardíaca avanzada y trasplante cardíaco del herculino Instituto de Investigación Biomédica [+]
...en el uso de antibióticos que es eficaz, lo que ocurre es deja ?indefenso? al intestino, lo que facilita la reinfección a cargo de la bacteria. Y aunque se han probado algunos tratamientos, como el trasplante fecal, para los casos más graves no ... normalmente y evitar que regresen. ¿Trasplante fecal? El ensayo mostró que las bacterias saludables colonizaron el intestino en el 69% de los casos, lo que se tradujo que solo uno de cada 50 pacientes tuvo una infección. Y, en aquellos casos en los que la ... de darles una terapia con antibióticos. La cuestión es si es más efectivo que el trasplante fecal. Al menos, dicen, suena «más agradable» que esta opción. [+]
...mayores de 65 años y trasplantados renales.https://t.co/SS5KGuWYQE
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) April 25 [+]...tejido tridimensional formado por distintos tipos celulares a partir del propio organismo y sin necesidad de un trasplante externo. Eso en un mamífero tal y como nos han enseñado los libros de texto no es posible», explica con entusiasmo a ABC, Juan ... intentado en el corazón para generar nuevas células del músculo cardiaco, aunque nunca se había creado un tejido completo como la piel con sus múltiples capas. Para tratar la úlcera, en lugar de fabricar un parche de piel en el laboratorio o de trasplantar ... laboratorio. Pero una vez trasplantados requieren un par de semanas más para «prender» en la piel y no siempre se tiene éxito. El fracaso del injerto obliga a repetirlo y en este delicado y largo proceso muchos enfermos fallecen. Si la regeneración funcionara [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.