Tal y como marca la tradición con motivo del Día de todos los Santos , los gaditanos han querido este cálido martes de noviembre recordar a sus familiares visitando los camposantos de la provincia para colocar flores sobre las tumbas y nichos de sus [+]
tradiciones , algunas ancestrales y ahora retomadas, para ahuyentar malos augurios, espantar fantasmas o 'pedir' por las ánimas en el purgatorio. Celebraciones todas ellas muy arraigadas en el medio rural y en capitales que han conseguido ser también foco ... de interés turístico. Es Soria una de las provincias más dinámicas en las tradiciones y rituales vinculados a la muerte. Su Festival de Ánimas suma año a año visitantes y busca convertirse en fiesta de interés turístico regional tras un largo bagaje que ... emigraron a América llevaron allí esa tradición y ahora nos ha vuelto a Europa en forma de Halloween sin demasiados cambios», explica. Y así se representa de nuevo desde 2016 en Garray, donde un desfile con antorchas desde Numancia finaliza en una hoguera en [+]
El Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva han iniciado la instalación de los palcos de Semana Santa en la carrera oficial, comenzando por la Plaza de la Constitución y la Gran Vía. Este montaje estará completamente finalizado [+]
La saeta es un canto religioso que el pueblo lanza a las imágenes procesionales a modo de rezo. Aunque en sus inicios se trataba de un canto litúrgico, ya a finales del siglo XIX se consolida la saeta flamenca, con un carácter más jondo o profundo qu [+]
Vestido de charro, y acompañado de su inseparable gaita y tamboril, el folclorista Ángel Rufino de Haro, conocido como 'El Mariquelo', ha cumplido de nuevo con la tradición de ascender hasta la torre de la Catedral Nueva de Salamanca y de realizar ... encontraba en período de cría. Como cada año, con el cielo como límite y manteniendo la tradición con «poderío y salero», pidió «alegría, salud y dicha» a los pies de la campana 'María de la O'. Allí terminó la suelta de las palomas, y tocó 36 campanadas en ... honor a los años de celebración de la ascensión. La tradición de la subida a la Torre de las Campanas procede del día 31 de octubre de 1755, cuando el terremoto registrado en las costas de Lisboa, catalogado con un 9 en la escala de Richter, provocó un [+]
Araceli Muñoz Ruz, de 20 años de edad y estudiante de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, fue elegida ayer como Aracelitana Mayor de las Fiestas Patronales 2016 por la comisión municipal creada a tal efecto. En su decisión pesó también la opinió [+]
...un crisol de tradiciones en torno a los muy diferentes toques que se pueden extraer al tambor y al bombo. Bien con las baquetas bien con los palillos. Según la estimación del presidente del Consorcio Nacional del Tambor y el Bombo, Antonio Mesa, se ... los nazarenos de Moratalla. Estos últimos con túnicas y capirotes de mil colores. Mingo explica que es «por tradición». Cuando no había dinero «se hacía la ropa con lo que se podía o bien se remendaba con lo que había», señala. Las diferentes formas de vivir ... actuales, de acero inoxidable o galvanizado, con cajas y aros calados y de aluminio y con un solo parche. Éstos son mucho más ligeros y su sonido es más claro y característico. También se han escuchado los que unen tradición e innovación como los de una [+]
...de desarrollo para el turismo local», como demuestran las previsiones de ocupación hotelera y de alta demanda en la hostelería y el comercio de la zona. «Además, Villaluenga, con su rica tradición quesera y su belleza arquitectónica, se posiciona como un destino [+]
...intenciones particulares que se repiten cada primer viernes de marzo en una tradición con gran arraigo en la ciudad. Desde los Padres de Gracia hasta San Lorenzo, pasando por el santuario de María Auxiliadora, esta ruta ?de escasos metros- se ha convertido en [+]
La Mezquita-Catedral, los patios y? caracoles. Córdoba suma un nuevo atractivo a su oferta turística con el comienzo de la temporada de degustación de este molusco, una tradición firmemente arraigada en toda la ciudad. Según la información ... los últimos años a otros puntos de España. «Tenemos constancia de personas de Madrid, Barcelona o Bilbao que sólo vienen a Córdoba para disfrutar de los caracoles», aseguró. Es por ello que, a su juicio, esta tradición se ha convertido en un atractivo ... cheddar. A esta modalidad se le sumarán otras que tuvieron bastante éxito el año pasado, como los estilo carbonara (con nata y queso parmesano) y los que rinden homenaje a los patios (con flores comestibles). Eso sí, los aficionados a esta tradición [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.