Sobrevivió hasta a la República. La Toma de Granada, que se celebra cada 2 de enero, está asentada en la ciudad de la Alhambra como una de sus conmemoraciones más consolidadas. Ante las dudas surgidas en torno a la fiesta local tras la llegada del [+]
Los meses veraniegos muestran cómo buena parte de la población de Sevilla busca las costas más cercanas para quitarse de encima los calores y también sirven para recordar una larga lista de intentos, unos más o menos fructíferos y otros frustrados, d [+]
La localidad gaditana de Ubrique mostrará en la feria 'Bajo la piel' todo lo que su principal industria ofrece en una muestra monográfica sobre esta artesanía , que mueve la economía, ligada al patrimonio local. Será del 21 al 24 de marzo cuando la l [+]
tradiciones que rodean a la siempre alegre jornada del Corpus Christi. El recorrido La solemne procesión con la Custodia de Arfe saldrá sobre las 20.00 horas por la Puerta del Perdón y recorrerá las calles: Cardenal Herrero, Magistral González Francés [+]
El caballo está creciendo muy significativamente en esta edición de la Feria de Córdoba, aunque más de la mano de los enganches que de las monturas individuales. Según apuntó Joaquín Zurita, presidente de la Asociación Andaluza de Doma de Campo, en e [+]
La Tarasca, el maniquí cuyo desfile a lomos de un dragón anuncia los días grandes del Corpus en Granada, viste este año de flamenca. Supuestamente anuncia la moda de primavera, y en esta ocasión lo hace de faralaes, como un clavel invertido que el mo [+]
La plataforma Granada Abierta viene desde hace años reclamando que la tradicional festividad de la Toma de Granada sea sustituida por la de Mariana Pineda, el 26 de mayo, fecha en la que fue ajusticiada esta heroína de la causa liberal española. Este [+]
Cuenca para explicarle a sus jefes, Pedro Sánchez y Susana Díaz, esta antigua tradición granadina. Los secretarios general y andaluza del PSOE no terminaban de prestarle atención pero el granadino se esmeraba explicando que sus convecinos utilizan estas [+]
...servido a Ponteareas para ser conocida como «A Vila do Corpus», distinción a la que sumar a la que por tradición secular e historia se conoce como «La cuna del alfombrismo español». [+]
«El arbolito desde chiquito », esto es lo que se inculca a los más pequeños en Puente Genil en lo que se refiere a su fiesta mayor por antonomasia, su Mananta . Y es que, durante estos días, se está llevando a cabo en el municipio una representación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.