...nos une; las miradas se imantaban al torero reaparecido. De azul pavo y oro vestía su talla juncal, tan fino como si nunca hubiese dejado de torear. Atrás quedaba aquel 14 octubre de 2018, fecha de su retirada por sorpresa. Quiso volver un año antes [+]
Hablar de toros en plena alarma sanitaria, cuando la preocupación está en el crecimiento exponencial de infectados y fallecidos por el coronavirus, puede resultar un tanto banal, si no fuera porque desde el Govern y buena parte de la clase política ... , salas de conciertos, campos de fútbol y hasta plazas de toros. Aquí, las plazas ya estaban cerradas. Ni por el coronavirus ni por la ley, pues sabido es que la Fiesta se prohibió contra derecho y ahora, el miedo empresarial al ?procés? la mantiene en el ... llamados a definirse en un ?toros sí, toros no? demasiado manido y demasiado simple, cuando nadie puede negar que los festejos taurinos son los de mayor respaldo popular en sus fiestas. Habrá que esperar a que el coronavirus permita que los vecinos [+]
La Tertulia Taurina de Puerto Real, que preside el conspicuo aficionado Juan Manuel García Candón, celebrará hoy a las ocho de la tarde, en las instalaciones del restaurante El Chato de la Ribera del Muelle, un coloquio que girará en torno a la siemp [+]
¡Qué hermoso es el buen toreo por bajo y qué pocas veces podemos verlo! No me refiero a los manidos doblones con que ahora se inician casi todas las faenas, sino al auténtico toreo por bajo, que responde a lo que piden las condiciones del toro y que ... une la eficacia con la belleza. Esta tarde, hemos podido disfrutar con dos hermosas versiones, en líneas muy distintas. El tercer toro pareció templarse después del puyazo: Emilio de Justo capotea a cámara lenta pero el toro se le queda debajo y le ... pega una fuerte voltereta. Con una ancha venda blanca en la pierna, inicia la faena con largos muletazos por bajo, a una mano, con la rodilla flexionada y el compás abierto, cargando la suerte, llevándolo «hasta allá lejos» . El toro se había venido [+]
La máxima es que en los fogones cordobeses se estofan, despacito, los mejores rabos de toro de España . Sin ir a la contra de este principio, faltaría más, es justo reconocer que en las cocinas de Madrid, o al menos en las de algunos de sus ... restaurantes, salen rabos de toro que también merecen un aleluya cuando uno se pringa los dedos rebañando el hueso del que se ha desprendido su tiernísima carne y moja pan en esa salsa untuosa, con los jugos del rabo, las zanahorias, el tomate, el vino (tinto o ... amontillado)... Lo normal es que se sirva rabo de vaca o de buey, aunque digan toro ?demasiada demanda para una oferta que escasea?, y es al calor de las ferias taurinas cuando de verdad existe la posibilidad de dar buena cuenta de uno auténtico. Hoy, la [+]
Javier Ortega Smith ha incorporado a sus listas a un candidato mediático y muy conocido fuera de la política, tanto en el mundo televisivo como deportivo: Cristian Toro . El que fuera campeón olímpico en Río 2016 en el K2 200 junto a Saúl Craviotto ... se incorpora como número 6 de las listas de Vox al ayuntamiento de Madrid, con el objetivo de ser la cara visible del grupo verde en el asunto de política deportiva. La presentación de Toro junto a Ortega Smith y Rocío Monasterio , número 1 de de Vox ... C. D. Q. estandar No El rapero Cecilio G agrede a la candidata de Vox en Lloret de Mar: «Eres una puta del Estado» ABC La carrera de Cristian Toro da un nuevo giro profesional, que le ha llevado no sólo a ser uno de los referentes deportivos [+]
El traje de luces lastra, el calor mengua, las moscas incordian y los improperios dañan. ¿Acaso es más comprometida la mirada de un toro que la exposición ante el ojo ajeno? La plaza agarrota al hombre; lo consume, como el cigarrillo que velozmente ... cambia a colilla. Ésa es la genialidad de este arte: sobreponerse al toro, al temporal y al estado de ánimo del espectador. En diez minutos, sin opción de tachón y 'faena' nueva. Esa limitación oprime al artista, que en su destierro acaba logrando la ... misma placita de tientas en la que Juan Pedro Domecq había visto una tarde antes al de Galapagar torear «como nunca». «Está en la fase final de su carrera, que es la artística, cuando más disfruta el torero y cuando mejor torea». ¿ Han podido perder [+]
Quién nos iba a decir a las siete y cinco que un torero tocaría las palmas de su muleta por bulerías y que un toro embestiría por la más rítmica de las alegrías. Sevillano se llamaba el de Adolfo Martín. Qué categoría de toro, con una clase ... , porque de clase iba sobrado. A favor del toro lo hizo siempre Antonio, con la media altura requerida, en línea. Su perfecto tacto sostuvo al de Adolfo hasta exprimir su bondad al completo. Unas veces relajado, con desmayo y el mentón hundido; otras ... . Toros de Adolfo Martín, bien presentados, nobles y de contado poder y raza en conjunto; destacó el 4º, de extraordinario ritmo y clase, con un fondo a más. Antonio Ferrera, de grana y oro. Gran estocada (oreja). En el cuarto, estocada baja (dos orejas [+]
Ha muerto Jaime Ostos, Jaime Corazón de León, como se le bautizó por su tremendo arrojo y casta torera, desde el inicio hasta el final. Ostos ha fallecido en Colombia tras sufrir un infarto. Castigadísimo por los toros -llegaron a darle la ... toro asombraba a los públicos. Tanto se entregó en la arena que sufrió gravísimas cornadas. «Es la manifestación artística más real, la del toro, que te puede matar. Y lo digo yo, que tengo 25 cornadas», dijo en una ocasión. En la memoria ... familia no era partidaria en principio de su vocación taurina, una pasión mucho más fuerte que la de los estudios para aviador civil. Tras una corrida en la que toreaban Gitanillo de Triana, Manolo Navarro y Parra, dijo a su progenitor: «Padre, yo quiero [+]
...temporada compleja en lo que respecta a la presentación ganadera- y una tarde muy desapacible por el viento. Qué difícil es el toreo. Qué difícil torear así. Descorchó la temporada madrileña Indómito, un novillo del montón, más feo que guapo, que enseñaba ... tres descabellos. Aviso (palmas de despedida). Derribó el cuarto al picador, que se cebó en el siguiente encuentro. Tras los leñazos en varas, muy apagado llegó a la faena de Lamothe, que brindó al público. Pero así no se podía torear, con la muleta ... como una bandera y quedándose al descubierto. Nada dijo aquello, con el animal tan apalancado, pese a los dispuestos intentos del francés. Impresentable el quinto, una raspa. «¡Toro, toro!», coreaban en las gradas de sol. En medio de las protestas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.