...casta, ya que al fin y al cabo estar delante de un toro siempre impone. Para Álvaro Lorenzo, en cambio, era uno de esos días señalados en rojo en el calendario. Toledano del barrio de Santa Teresa, hace dos meses pegó el zambombazo y abrió la puerta ... de la tela. Aquello sucedió en el cuarto de la tarde. «Chanchullero» se llamaba el animal. Un toro anovillado de Domingo Hernández con los cuatro años recién cumplidos. Lorenzo le recibió en el tercio y se le fue sacando a los medios con media docena ... cogido la muleta! El inicio de faena también fue muy bueno. De rodillas, Lorenzo enganchó seis o siete pases a un torito que al principio parecía un carretón. Luego bajó un poco el torero y el ambiente no se volvió a calentar hasta que se puso a torear [+]
Juan del Álamo e Isaac Fonseca son los dos finalistas del mano a mano de la Copa Chenel , que tendrá lugar el próximo domingo en Colmenar Viejo, ante toros de Zacarías Moreno, Palha y Montealto. Se encuentran ya velando armas para ese duelo, y ... ilusión suficiente para afrontar un reto tan importante». El ganar este certamen supone, además de reconocimiento, la oportunidad de torear en Las Ventas el próximo 12 de octubre, como ya ocurrió con Francisco de Manuel , ganador de la última edición, que ... siento de verdad, que es el toreo, y un volver a nacer. Ha sido un encuentro con mi vida real, que es el toro ». Fonseca lleva menos de un año como matador de toros, por lo que tiene otra perspectiva: «La Copa Chenel ha supuesto una proyección importante [+]
El destino o la casualidad son caprichosos, y la de este jueves será la corrida 1.001 de Morante de La Puebla como matador de toros. El genio sevillano se hizo milenario el sábado en Córdoba, donde desorejó al quinto toro de Juan Pedro Domecq, por ... », también de Juan Pedro Domecq, fue el primero de los 2.099 toros que lleva estoqueados. En total, ha cortado 732 orejas y 16 rabos. El 2000 fue el año en el que más toreó, con 78 festejos, mientras que en 2004, 2007 y 2017 cortó la temporada antes de tiempo ... por diversos motivos. El Juli, con 160, y José María Manzanares, con 142, son los toreros con los que más se ha acartelado Morante, que ha matado toros de 221 hierros, siendo sus predilectos los de Núñez del Cuvillo (128 corridas) y Juan Pedro [+]
Si alguien apostó a todo o nada ante la abolición de las corridas de toros en Cataluña, ése fue el diestro Serafín Marín. De la amargura de sus lágrimas en el Parlament a poner en jaque su propia carrera en los ruedos con el único objetivo ... su plaza barcelonesa, la confirmación, los triunfos y el reconocimiento de la afición madrileña? y el buen momento que atraviesa, como demostró ante un novillo de Buenaventura en una mañana de toros que compartió con dos destacados alumnos de la ... escuela catalana como Mario Vilau y Hugo Casado. El homenaje debió celebrarse en la capital catalana, la mañana de toros en la arena Monumental. La figura del último matador de toros que ha llevado el nombre de la Cataluña por toda la geografía taurina [+]
...comparativo, sacó el diente por su colectivo y por la Plaza de Toros de Sevilla. Siendo nuevamente el tiempo el encargado de demostrar que su implicación no iba de farol: ha sido ésta su gran temporada, en la que acabará siendo el líder del escalafón y en la ... las de Diego Urdiales al tercer toro de Domingo Hernández del pasado sábado; la comprometida actuación de Emilio de Justo con la corrida de Victorino Martín, única ocasión en que se hizo el silencio al comienzo de su última faena, como preludio de una ... previsible Puerta del Príncipe; el toreo a la verónica de Juan Ortega, desde los tres lapazos que le dio a la corrida de Jandilla en su presentación hasta el antológico recibo al toro ?Viñero? de Juan Pedro Domecq; y el reencuentro con el mejor Manuel [+]
...temporada se empieza a embalar a la espera de agosto y septiembre, cuando llegarán la mayoría de festejos. En este mes de mayo, todos los fines de semana y festivos habrá toros en diferentes puntos de la región. Esta es la guía de los festejos: - 12 ... (ovación) y los jóvenes José Manuel (dos orejas y dos orejas) y Javier Moreno «Lagartijo» (ovación y dos orejas y rabo simbólicos). Un toro de Urcola, propiedad de Victorino Martín, para rejones; y cuatro de La Guadamilla, para la lidia a pie. El quinto ... vuelta) y Alfonso Ortíz (oreja y dos orejas y rabo), mano a mano frente a cuatro utreros de Mariano de León Palacios. - 19 de mayo, Brihuega: «corrida de primavera» con toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla (silencio y oreja), José María [+]
...la FIT, tendremos que escucharles a ellos primero, aunque hay que escuchar a todo el mundo», en alusión a una posible renovación. Los propietarios de plaza de toros de Córdoba, cuyo gasto anual superan el importe de los 130.000 euros, unos 40 [+]
Fiesta. La plaza de toros ha denotado una imagen lamentable, sucia por los rincones y descuidada. Ha sido un comentario común durante el ciclo en que se ha ahondado en la crisis de la fiesta en Córdoba en los últimos años. Otro pormenor, la promoción ... contados con los dedos de una mano en una tierra que ha sido cuna de toreos, pero que parece que se empeña en extirpar esa condición. La gente acude menos a los toros. Se ha comprobado en esta feria. Mal contadas, en los tres días de festejos se han dado [+]
...en la pasada edición fue el único torero en lograr abrir la Puerta de Los Califas con dos orejas logradas en su segundo toro del festejo del sábado, en otra sobresaliente actuación del diestro sevillano a un toro de Juan Pedro Domecq. En la misma ... lidia, Finito de Córdoba y Andrés Roca Rey obtuvieron cada uno dos trofeos (uno por toro) Según el jurado, ha exisitido una «coincidencia generalizada» en valorar «la disposición y actitud puestas de manifiesto por los seis diestros actuantes» al igual ... que se ha subrayado el «pobre y escasísimo juego que ofrecieron las reses lidiadas repitiendo las carencias que en los últimos años vienen ofreciendo las ganaderías anunciadas, muy por debajo del nivel de la plaza de toros de Córdoba». [+]
El toro cadencioso, la piedra que se mueve, es siempre vanguardista. Futuro. Porvenir. Un cristo en ese ay que nunca se termina. La gubia de la muerte. Un toro en la dehesa, mitad árbol de carne, mitad carne de roca, es sangre negra gorda, efigie ... natural que rompe la quietud del campo y del silencio, un frío monumento de miedo y soledad. Y luego, cuando el rito que mide su bravura le ofrece luz al túnel y el toro sale al centro del círculo del arte -la plaza es una gema de algún collar prehistórico ... -, su cuerpo es una talla de mármol y de fuego, piedad de Miguel Ángel, un movimiento puro cuajado sobre el aire. Pitón sobre pitón. Los ojos como estoques. La cara en el infierno. El toro que traspasa la tela del engaño llevado por su orgullo y embiste [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.