Haciendo historia, Rebeca Andrade le ha dado a Brasil las dos primeras medallas olímpicas de su historia en gimnasia artística femenina en estos Juegos de Tokio: oro el domingo en salto y plata el jueves pasado en concurso completo. Cinco años ... , hasta principios de junio no pudo asegurar su presencia en Tokio. Lo hizo en el Campeonato Panamericano, que otorgaba dos plazas para los Juegos, ganando con autoridad la final de concurso completo. Como se ha visto en la euforia desatada entre ... los periodistas brasileños en el Pabellón Ariake de Tokio, sus victorias han sido celebradas como si la ?Canarinha? hubiera logrado un nuevo Mundial. Una satisfacción que redime a Brasil no solo de su sequía en esta especialidad femenina, sino también [+]
La sevillana Carolina Robles cumplió el sueño de disputar una final olímpica. Lo ha hecho con 29 años, en los Juegos de Tokio, y en su primera internacionalidad absoluta tras ser recalificada por los jueces después de que en la eliminatoria del [+]
La atleta olímpica bielorrusa Krystsina Tsimanouskaya ha abandonado Tokio para dirigirse a Polonia, país que le ha otorgado un visado humanitario después de que la joven denunciase el domingo que las autoridades de su país intentaban obligarla a ... abandonar Japón contra su voluntad. Tsimanouskaya ha salido en la mañana del miércoles de la Embajada polaca en Tokio para dirigirse al aeropuerto de Narita y volar hasta la capital de Polonia, Varsovia, según ha informado la agencia japonesa Kyodo. La ... errores» por parte de los miembros del Comité Olímpico de Bielorrusia. El Comité Olímpico de Bielorrusia anunció el pasado 1 de agosto que Tsimanouskaya se retiraba de los Juegos de Tokio 2020 «debido a su estado psicológico». La noticia llegó después [+]
La magia de los Juegos, esa explosión inevitable de emociones, está presente a diario en Tokio. Deportistas de todas las disciplinas, acostumbrados a competir en los eventos más importantes y buscar los retos más imposibles, expresan como si fueran ... , seguiremos trabajando», declaró Ortega. Si alguien había peleado por estar en Tokio, ese era Ortega. Después de un 2020 marcado por la pandemia empezó a tener dolores en un pie, que le acompañaron hasta hace unos meses y que pusieron en el alambre su ... presencia en Tokio. Finalmente se descubrió que sufría un neuroma de Morton, y el tratamiento y sobre todo su empeño le trajeron a Tokio, un poco ajustado de preparación pero con la ambición de siempre. Sufrir una lesión en los isquiotibiales, nada que ver [+]
La misma ilusión en los ojos, la misma pasión en los brazos. Remó Teresa Portela hacia la gloria en Tokio como lo hacía en Aldán cuando era una niña que apenas tenía aspiraciones deportivas, pero que disfrutaba como nadie sobre la piragua. Amor que ... le llevó a conquistar pequeñas cimas olímpicas hasta alcanzar el podio hoy en Tokio. Plata en sus sextos Juegos Olímpicos. Nacida en un pequeño pueblo costero de Galicia, Aldán, Teresa Portela (1982) no tardó en dejar a un lado otros deportes y ... . Aterrizada en Tokio 2020, su mera presencia era ya historia del deporte español, pues superaba la gallega a Arantxa Sánchez-Vicario, a María Vasco y Pilar Fernández como la atleta con más presencias en unos Juegos (6). A ese hito, aún le quedaba uno más [+]
32º de temperatura y una humedad del 90% es suficiente para no poder ni dar ni un paso, además de quemarte bajo el sol. El calor es más que sofocante pero el hecho de acercarse, en la zona de deportistas, a uno de los containers en el que ondea la ba [+]
...de semana de sus vidas. De ahí, a Tokio, a los Juegos, donde se lo han dejado todo, hasta la última gota de sudor, siendo reconocibles en su estilo, valientes, tirando de dos de las tres regatas que han disputado, acelerando sin reservas desde la salida para ... de los ucranios (3.28.775). Pasaban cuatro de los cinco integrantes de cada semifinal. Con mucho viento soplando sobre el canal de remo y piragüismo de Tokio, los barcos volaron, hasta el punto que los cinco batieron el récord del mundo anterior, que estaba en ... martes no servían los registros habituales para ser competitivos. Había que remar a toda mecha durante dos kilómetros y no pudieron repetir el esfuerzo de las semifinales. En Tokio, Tano y Pablo han cumplido el objetivo, incluso sobrepasado ampliamente [+]
El viaje exitoso de Cayetano García y Pablo Martínez, los integrantes sevillanos del C2 1.000 en los Juegos de Tokio, comenzó a finales de abril en Trasona, el embalse situado en la localidad asturiana de Avilés que se convirtió en el escenario ... paso, que nos dio mucha confianza y nos cambió«, aporta Tano, de veinte años y cuyo padre, también canoísta, le inculcó la pasión desde que era un crío. Trasona, pues, supone el kilómetro cero, y Szeged, la antesala de Tokio, donde lo sevillanos ... las puertas de Tokio a estos dos sevillanos que ya se entienden con la mirada y comparten pasiones: piragüismo y beticismo. Pablo tiene ascendencia gallega, pero dice que no cambia a Aspas por Joaquín aunque su familia sea pontevedresa y del Celta. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.