Nuevas pruebas acreditan una inclinación planetaria en el pasado de la Tierra, en la que la capa exterior sólida del planeta pudo tambalearse o incluso volcarse en relación con el eje de rotación. La nueva investigación publicada en 'Nature ... Communications', dirigida por el Earth-Life Science Institute (ELSI), explica las condiciones en que se llegó a producir el fenómeno conocido como 'desplazamiento polar': el movimiento de un polo en relación con un marco de referencia fijo. La Tierra es una ... de la Tierra es líquido, el manto y la corteza sólidos pueden deslizarse sobre él. Las estructuras relativamente densas, como las placas oceánicas subductoras y los volcanes masivos como Hawai, prefieren estar cerca del ecuador. A pesar de este [+]
Nuevas pruebas acreditan una inclinación planetaria en el pasado de la Tierra, en la que la capa exterior sólida del planeta pudo tambalearse o incluso volcarse en relación con el eje de rotación. La nueva investigación publicada en 'Nature ... Communications', dirigida por el Earth-Life Science Institute (ELSI), explica las condiciones en que se llegó a producir el fenómeno conocido como 'desplazamiento polar': el movimiento de un polo en relación con un marco de referencia fijo. La Tierra es una ... de la Tierra es líquido, el manto y la corteza sólidos pueden deslizarse sobre él. Las estructuras relativamente densas, como las placas oceánicas subductoras y los volcanes masivos como Hawai, prefieren estar cerca del ecuador. A pesar de este [+]
...público', de Antena3, cuando la periodista Susanna Griso le preguntó por la propuesta de Guerra de trasladar fuera del preparque de Doñana, a través de una permuta de suelos , a los agricultores que reclaman derechos históricos para cultivar las tierras ... protección ambiental con un desarrollo económico porque hay « cientos de familias atrapadas en una situación de cierta alegalidad ». Se refería a los agricultores que reclaman derechos históricos para cultivar las tierras que quedaron excluidas el anterior [+]
Según la hipótesis del gran impacto la Luna se formó hace 4.400 millones de años cuando la Tierra sufrió una megacolisión con un objeto del tamaño de Marte al que se ha bautizado como Tea. Su nombre no es casual, ya que en la mitología griega Theia ... o Tea era la madre de Selene, la diosa lunar. Desde aquel lejano impacto nuestro satélite pende sobre nosotros como si de una espada de Damocles se tratase. Lo hace con un tamaño cuatro veces inferior al de la Tierra, el equivalente a la anchura del ... hipótesis que formuló la comunidad científica es que la Luna se encontraba sujeta a una inmensa esfera que rodeaba a la Tierra y que la impedía aplastarnos. La clave está en la distancia La respuesta definitiva llegó en 1687 en uno de los libros científicos [+]
...frente a los granotas. 'El Desmarque' adelantaba la noticia a última hora de la noche del sábado. Kouamé no será citado por Gaizka Garitano al retrasarse en su llegada a tierras gaditanas tras las vacaciones de Navidad. Cierto es que tenía unos días [+]
Poner en valor e internacionalizar la cultura española. Este es el objetivo de Talento a bordo, un proyecto que apoya a consolidados y emergentes talentos nacionales. Talento a Bordo es el proyecto de Iberia para difundir las distintas colaboraciones [+]
Supervivientes 2018: Tierra de nadie Este martes Telecinco emitió una nueva entrega del reality Supervivientes: Tierra de nadie, en el que informaron de todo lo que les ha acontecido a los valientes aspirantes en Honduras . Se trató del tercer [+]
Eran copias a color « y en papel de diferentes calidades « que simulaban ser carnés de identificación de diversos roles. En uno, aparece con corbata y un membrete del Centro Nacional de Inteligencia que le acredita como asesor. En otro, a quien aseso [+]
...cómo pudo ese 'planeta hermano' de la Tierra llegar a convertirse en un mundo tan distinto al nuestro. Noticia Relacionada estandar No Dos litros de agua al día, sin duchas y casi sin espacio: nueve científicas catalanas se van a 'vivir' a Marte P ... elementos, incluida una pequeña cantidad de hidrógeno». Un núcleo extraterrestre «En 1906 -explica por su parte Vedran Lekic, de la Universidad de Maryland y segundo autor del artículo- los científicos descubrieron el núcleo de la Tierra al observar cómo ... , pero también tan distinto de la Tierra». Para determinar esas diferencias, los investigadores analizaron dos eventos sísmicos marcianos distintos y muy distantes entre sí: uno causado por un terremoto y el otro, en la cara opuesta del planeta rojo, por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.