...obesidad y la inflamación inducidas por la dieta. Por tanto, el fomento de estas vías podría proporcionar nuevas terapias para combatir la obesidad« , ha remachado el científico. [+]
Un equipo internacional de investigadores , en que participa el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), ha desarrollado una terapia que ha mejorado las funciones cognitivas de un pequeño grupo de hombres con síndrome ... posteriormente en una fase clínica que se llevó a cabo en el Hospital Universitario de Lausana, en un estudio con s iete pacientes varones con síndrome de Down de entre 20 y 50 años. A estos pacientes se les administró una terapia de GnRH pulsátil que cada dos ... de la terapia y, mediante pruebas cognitivas y olfativas, y exámenes de resonancia magnética comprobaron que el tratamiento no había mejorado la función olfativa pero sí la cognitiva. Según el estudio, seis de los siete pacientes lograron una mejor [+]
Una terapia experimental mejora la capacidad cognitiva de las personas con síndrome de Down. Se basa en una inyección con la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) que, en un pequeño estudio realizado en siete personas con Down ha demostrado su ... centra en la deficiencia congénita de GnRH, una enfermedad rara que se manifiesta por la ausencia de pubertad espontánea. A estos pacientes se les administra una terapia de GnRH pulsátil para reproducir el ritmo natural de secreción de esta hormona, con ... el fin de inducir la pubertad. Por ello, decidieron comprobar la eficacia de la terapia de GnRH pulsátil sobre los déficits cognitivos y olfativos en ratones trisómicos, siguiendo un protocolo idéntico al utilizado en humanos. Al cabo de 15 días, el [+]
...los glóbulos rojos responsable de las uniones neuromusculares. Según los expertos, los extractos de las setas del género Lactarius demostraron su viabilidad en terapias de enfermedades neurodegenerativas. «Estamos ante una nueva línea de estudio que podría [+]
La idea de utilizar heces de manera terapéutica ya existía en la China del siglo XVI, donde las ?sopas amarillas? ?brebajes fecales fermentados? fueron usadas para remediar problemas digestivos. Posteriormente, en 1958, el doctor Ben Eiseman ya descr [+]
La idea de utilizar heces de manera terapéutica ya existía en la China del siglo XVI, donde las ?sopas amarillas? ?brebajes fecales fermentados? fueron usadas para remediar problemas digestivos. Posteriormente, en 1958, el doctor Ben Eiseman ya descr [+]
Un equipo de neurocientíficos con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un método para aminorar el daño cerebral tras un accidente cerebrovascular. El nuevo procedimiento, publicado en la revista Journal [+]
Esta semana gran parte de España se encuentra inmersa en una ola de calor . Se trata de la mayor ola que ha llegado en este 2023. En Cádiz, además, hará viento de levante . En el país se vivirán temperaturas extremas. Los termómetros superarán los 40 [+]
...estudio para obtener datos de los resultados que tiene la terapia con Nuka en estas personas mayores. Podemos decir que la mejora experimentada es espectacular, pero esta impresión será reflejada en el resultado del estudio que estamos llevando a cabo en ... 68 años, que no andaba. La terapia dad en el centro le ha hecho recuperar las ganas de vivir y, sobre todo, ha logrado caminar. Con ayuda, pero camina al librarse de la depresión. Creemos que el factor psicológico esmuy importante», sostienen en ... Vitalia. Específicamente sobre la terapia robótica, la presidenta de los centros Vitalia explica que lo que se pretende conseguir es un tipo de rehabilitación con la estimulación de áreas cerebrales que, de otromodo, no se estimulan. «El sentido del [+]
...en gran medida ineficaces y provocan graves efectos secundarios, por lo que existe una necesidad desesperada de nuevas terapias. Noticia Relacionada estandar No «A mi hijo le quieren dar quimioterapia y no vale para nada. ¡No tienen ni idea!» Ana I ... las alteraciones de las proteínas H3.3, fomentó la diferenciación de las células madre neurales en células maduras y ralentizó el crecimiento tumoral y prolongó la supervivencia. «Anticipamos que la máxima eficacia clínica requerirá probablemente una terapia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.