...tuvieran margen de gestión» Cuando se habla de iglesias fernandinas en Córdoba es, realmente, este germen de templos y funciones, no de nuevos edificios construidos, puesto que se trata de antiguas mezquitas sacralizadas al culto católico a partir ... la Trinidad, por ejemplo), fue creando su propio urbanismo de plazas, calles, casas-palacios de abolengo y hasta casi bien entrado el siglo XX, apenas varió el mapa de templos que surgió sobre los pilares del arte califal. Las paredes de aquellas ... mezquitas se fueron tabicando y obrando para crear capillas mayores y reconvertirlas en templos católicos. Se ?limpiaron? de casas anexas y se ensancharon sus recoletas callejas. Los gremios de oficios fueron surgiendo en torno a esas iglesias. O [+]
...proyecto de reparación de los problemas de cimentación de la grieta que afecta al templo. También resulta significativo que se ha observado en las estructuras subyacentes grietas que demuestran la escasa capacidad portante de este suelo desde hace siglos [+]
El oficio de escritor es todo un tema literario. Pero no basta con un retrato de soledades y palabras, palabras, palabras, para hacer girar el mundo escrito en una resma de papel. Ese modelo no se aplica, desde luego, al caso de Arturo Pérez-Reverte [+]
, algunas cofradías llegarán en procesión, con un recorrido oficial hasta el primer templo de la diócesis. En este sentido, una vez finalizada la eucaristía del domingo día 22, que cerrará la magna exposición, cada corporación podrá regresar a su templo ... . De esta forma, habrá corporaciones que realizarían su regreso a su templo en vía crucis, traslado privado o en procesión, de la misma forma que llegaron hasta la Mezquita-Catedral. Por ejemplo, la cofradía del Calvario de Córdoba ya ha confirmado que ... hasta el primer templo de la Diócesis de Córdoba en procesión aunque no todas han confirmado que su regreso lo realizarán de la misma forma. [+]
...de este pueblo. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Michigan y de Calabria han descubierto los restos de un templo romano del siglo VI a. C., lo que le convierte en el más antiguo de la ciudad eterna. Según los investigadores, los primeros ... cercanía con el río Tíber, lo que provocaba que el terreno estuviese parcialmente anegado. Y es que el templo está ubicado en lo que habría sido un antiguo puerto en el río. Un centro neurálgico en el comercio de la capital, donde se realizaban ... con toda probabilidad? se trata del templo más antiguo que se conoce hasta ahora, un privilegio que hasta ahora tenía el templo de Júpiter, muy cerca de este nuevo hallazgo. En cualquier caso los expertos recordaron que existieron templos aún más [+]
...cura fue al grano y echó una reprimenda a los feligreses más tacaños. En el templo acaban de terminar unas obras de rehabilitación que han durado unos 8 años. La parte que le toca pagar a la iglesia son 600.000 euros y todavía les quedan unos 80 [+]
Siete profesores de distintas ramas del Derecho, dirigidos bajo la batuta de Jorge Fernández-Miranda, acaban de publicar el mayor trabajo colectivo realizado hasta la fecha que aborda la propiedad «indubitada» de la Iglesia católica de la Mezquita-Ca [+]
...hay un lugar en el que se concentrarán siglos de historia y arte será la iglesia de San Agustín. En este templo cordobés se reunirán cuatro imágenes de uno de los más insignes imagineros, el cordobés Juan de Mesa y Velasco. Y es que este lugar ha ... se encuentra en este templo cordobés y que, por sus características está atribuida a Juan de Mesa. De hecho, esta imagen se asemeja al San Ramón Nonato que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. De esta forma, el Nazareno de la Rambla [+]
, vio a lo lejos una zarza que ardía sin consumirse. Lo que ardía sin consumirse en el verbo pausado y templado de Joan Roca eran valores imperecederos que uno, en su ignorancia, creía ausentes en las alturas. Lo primero que dijo es que a los tres [+]
Fueron en el pasado pueblos importantes que levantaron iglesias como catedrales. Muchas -situadas en antiguas rutas comerciales- son ahora casi desconocidas y sorprenden al viajero con su majestuosidad. Son Monumento Histórico-Artístico en lugares qu [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.