. Nimri. Escenografía: Alessio Meloni. Vestuario: Belén Rastrollo. Iluminación: Yahvé Ramos. Coreografía: Zoe Sepúlveda. Intérpretes: N. Nimri, Kimberley Tell, Alba Flores y Anna Castillo. Músicos: Gonzalo Maestre y Marcos Sánchez. Teatro de la Luz Philips [+]
...con el confinamiento , un periodo, sin embargo, que aprovechó para poner música a los poemas que incluyó en él. Más que un concierto Un año después, Miguel Rivera presentó en el Teatro Central la traslación de aquel volumen a la escena, en un [+]
La Compañía Nacional de Teatro Clásico pondrá en escena este fin de semana (hoy viernes y mañana sábado) en el Teatro Villamarta la comedia 'El perro del hortelano' de Lope de Vega, una versión de Eduardo Vasco quien también dirige la obra. Con este ... título se inicia el ciclo Teatro Clásico que forma parte de la programación de invierno del coliseo jerezano. [+]
...desde una posición social, pero no son didácticos, ni defensores de un teatro de agitación y protesta. Se quedan deliberadamente en la ostensión de los problemas, sin que esto signifique la adopción de los postulados del pensamiento líquido. El ... defensores de un teatro de agitación y protesta Junto a representantes de esta última generación, dos veteranos, Daniel Pérez y Roberto Lumbreras. El primero con más de 30 obras escritas, muchas de ellas estrenadas, la más reciente La santa enamorada, el ... mejor texto dramático escrito en el año conmemorativo de Teresa de Ávila; otras a la espera como Tattoo que subirá al escenario esta primavera. Frecuenta el teatro juvenil, El primer perro del mundo, Alicia atraviesa el espejo o Alicia, obra con más [+]
Valoración Crítica4 'Los mariachis' Teatro de La Abadía, Madrid Tres años no es suficiente para bautizar a una pieza teatral como 'clásico'. No lo es -no lo puede ser-, por tanto, 'Los mariachis', pero si nos atenemos a una de las acepciones [+]
Emilia Dentro de su ciclo 'Mujeres que se Atreven', en el que quiere presentar una serie de monólogos de mujeres, personajes históricos que 'narran' sus vidas, el Teatro del Barrio presenta 'Emilia', un texto de Noelia Adánez y Anna R. Costa, con ... aragonesa Teatro del Temple presenta dos obras en la Fiesta Corral Cervantes: el 'Buscón', sobre el texto de Quevedo, y 'Don Quijote somos todos', que se va a poder ver por primera vez en la capital. Escrita por José Luis Esteban y dirigida por Carlos Martín [+]
...continuar al frente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro . «No es una dimisión -aclara-; mi mandato concluía el 31 de diciembre, y simplemente he rechazado la propuesta de renovación que me hizo el patronato del festival. Que hay que decir ... de encontrarse, dice, «feliz» en esta etapa, figura sobre todo su abierta discrepancia con la relación que mantiene la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), que dirige Lluís Homar , con Almagro. La nota que publicó el director del festival el lunes era ... de contratación con la última producción de ' La vida es sueño ' debe hacerse directamente con la empresa coproductora y fuera de su sede; la reducción de la actividad en el Teatro Adolfo Marsillach afecta al desarrollo del Festival, a la hostelería y a la vida [+]
El Teatro Real y los Teatros de Canal presentan en Madrid 'Diàlegs de Tirant i Carmesina' ('Diálogos de Tirant y Carmesina'), ópera de cámara del compositor catalán Joan Magrané y el dramaturgo Marc Rosich , creada a partir del clásico medieval ... 'Tirant lo Blanc', de Joanot Martorell. La ópera se presentará en la Sala Verde de Teatros del Canal, entre el 23 y el 27 de noviembre. La producción ha contado con la colaboración del artista Jaume Plensa , quien concibe el espacio escénico como una ... inspira en el barroco y teje la partitura con un cuarteto de cuerda, arpa y flauta ?miembros de la Orquesta Titular del Teatro Real-, con un tratamiento moderno y teatral, para tres voces: barítono para Tirant ( Josep-Ramon Olivé ), soprano para Carmesina [+]
...acondicionado , lo que lo inhabilita para tener un uso permanente. Ahí se sitúa también como anexo al Casino el Teatro Lope de Vega, donde una avería en el telón cortafuegos obligó a suspender las funciones desde abril, a la espera de una renovación de todo el [+]
Título: Las mujeres sabias. Autor: Molière. Versión y dirección: Andrés Alemán. Escenografía: Carlos Iglesias Faura. Música original: Manuel Soler Tenorio. Vestuario: Berta Grasset y Nuria Arias. Producción: Somos Vértice. Escenario: Teatro de Rojas ... trazos, que se convierte en un elemento cómico muy potente al conectar con el público con sus continuos guiños y gracejos. Se echa de ver que la dirección actoral requiere un trabajo más concienzudo. Buena parte del público del Teatro de Rojas pasó el ... coso toledano, a teatro de bastante más altura, dejó ver que el producto estaba verde, y salía diciendo lo que aquel famoso torero al que le presentaron a José Ortega y Gasset y preguntó a qué se dedicaba; cuando le respondieron que era filósofo, el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.