. «El thriller es un género poco tratado en el teatro español -dice Calero-; en el mundo anglosajón son más habituales este tipo de obras. Ahí está 'La mujer de negro', que lleva muchísimos años en cartel. Es un género difícil de llevar a escena porque ... el lenguaje cinematográfico te da una serie de herramientas que en el teatro no tienes. Pero hay un momento en que lo que queremos es precisamente asumir retos. Y esta obra lo es». Utiliza Tirso Calero sin complejos la palabra 'comercial' para ... referirse a esta obra de teatro. «Lo es en el sentido de que dependemos únicamente de la taquilla. Hemos de tener todo el tiempo al público en la cabeza; todo el teatro debería tenerlo, incluso el más subvencionado, aunque no siempre se tenga. Yo siempre me [+]
El Teatro de la Maestranza va a abrir en los próximos meses una nueva etapa. Esa es la decisión que tomaron las administraciones que forman su consorcio ?Gobierno de España, Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Sevilla? en una reunión ... etapa en el teatro, marcada en los últimos años por las malas relaciones con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y en la necesidad de introducir nuevas ideas. Con todo, las administraciones reconocieron la «excelente labor» desempeñada por el director ... gestión económica del teatro y realice su programación, sin llevar la dirección de las óperas, que se encargarán a diferentes batutas. Para ello, se abrirá un concurso público para designarlo, aunque es probable que las administraciones inviten a [+]
...de un show en el que tienen cabida el circo, el teatro, la danza, el cabaret y la música en directo. Este viernes hay dos sesiones: a las 18:45 y a las 22 horas , con una duración de unas dos horas, y la entrada (19-65 euros) no está permitida a menores ... de 16 años. Pueden adquirirse los tiques en este enlace . Gran sinfónico de la ROSS El Teatro de la Maestranza acoge por segundo y último día este 18 de noviembre el cuarto concierto del ciclo Gran sinfónico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS ... comienzo a las 20 horas. Las entradas, con precios entre 20 y 36 euros , pueden adquirirse tanto en las taquillas del teatro como haciendo clic aquí . Otra opción de interés es la representación de la obra «El perro del hortelano» en la Sala CITE del [+]
. «Ese dar guerra es lo que da sentido a mi vida», bromea la actriz, 88 años a la vuelta de la esquina y nueva obra en el Teatro Romea de Barcelona a partir del 25 de marzo. Y no una obra cualquiera, sino una adaptación de una novela de Alejandro Palomas ... . «Cuando inauguramos el Teatro Goya en 2008 fue uno de los primeros textos que llegó», recuerda Josep Maria Pou, director artístico del Romea y el Goya. En aquel momento, el proyecto no cuajó por la falta de un reparto a la altura. «Las obras no han ... volver a los orígenes del conjunto con esta obra porque «contiene elementos poéticos y simbólicos muy próximos al espíritu de nuestra compañía» Una historia que, en fin, es un auténtico reto. «Cuando representamos el gran teatro, los clásicos, estamos muy [+]
. Vestuario: Carmen de Giles y Flores de Giles. Iluminación: Alejandro Conesa. Música: Luis Navarro . Escenario: Teatro de Rojas. Al antiguo mito griego de Electra fue desarrollado literaria o dramatúrgicamente en tres textos trágicos de los que tenemos ... de Sófocles. Atalaya, con su montaje Elektra. 25, quiere trazar un puente entre la Electra de los grandes poetas griegos y quienes la adaptaron al siglo XX. Por supuesto hay muchas y variadas versiones; por citar algunas, destaco en el teatro español la ... Atalaya y su factótum Ricardo Iniesta con la propuesta que hemos visto en el teatro de Rojas. Para este proyecto se ha tenido en cuenta el texto originario de Sófocles, así como la versión que escribió Hugo von Hoffmansthal como libreto para la ópera [+]
...columnista de ABC no ha querido fijar un canon de directores, sino seleccionar los nombres influyentes «del teatro que se está haciendo hoy», fundamentalmente en Europa, y de «los que están preparando el futuro». Robert Lepage, Guy Cassiers, Katie Michell ... palabra». ¿Este tipo de espectador lo que ha obligado a buscar nuevas fórmulas? -El teatro se caracteriza por la evolución continua. La sociedad tiene que verse reflejada en la escena como en un espejo; porque si no se encuentra en el escenario ... , abandona el teatro. Un espectador de menos de cuarenta años se ha educado en la imagen y no aguanta una larga introducción de las que había antes. Desde la aparición del cine a comienzos del siglo XX, el teatro ha tenido que evolucionar. El lenguaje [+]
...elenco está en Sevilla para presentar en el Teatro de la Maestranza, los días 23 y 24 de marzo, la obra titulada 'Fuego', una versión de 'El amor brujo' que supuso el segundo acercamiento escénico del coreógrafo alicantino al ballet de Manuel de Falla ... tras el realizado junto al director de cine Carlos Saura en la película del mismo nombre. Y se hace en Sevilla con la Real Orquesta Sinfónica en el foso. 'Fuego' fue una obra creada por Antonio Gades en 1989 por encargo del Teatro Châtelet de París y se ... repuso por primera vez en España al cumplirse los diez años de la muerte de Gades en 2014 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, dirigiendo la orquesta el mismo maestro que lo hará estos dos días en Sevilla, Miquel Ortega. Stella Arauzo, hoy directora [+]
El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana, José Manuel Lechuga, acompañado del director de la Casa de Cultura, Jesús Romero, presentaron ayer la programación de primavera del Teatro Moderno. El programa teatral incluye la puesta en escena ... de la obra '100 metros cuadrados', el 14 de abril, con las actrices María Luisa Merlo y Miriam Díaz Aroca como protagonistas. Además, se mantiene el compromiso con el teatro clásico, con la representación de 'La Orestiada', de Esquilo, y 'Pseudolus [+]
Los teatros del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), organismo dependiente del Ministerio de Cultura, no pudieron ayer levantar el telón debido a la huelga convocado por el sindicato Solidaridad Obrera y la Plataforma ... 'Fuenteovejuna' y 'Antonio y Cleopatra', de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en el Teatro de la Comedia; 'El libro de Sicilia', 'El bar que se tragó a todos los españoles' y N.E.V.E.R.M.O.R.E., del Centro Dramático Nacional, en los teatros María Guerrero y ... Valle-Inclán; y 'Los gavilanes', en el Teatro de la Zarzuela. Tanto 'El libro de Sicilia' como 'Los gavilanes' eran estrenos. Sí se pudo llevar a cabo, sin embargo, el concierto de la Orquesta y Coros Nacionales de España, dirigido por David Afkham -la [+]
: Miguel Padilla. Vestuario: Clara Bilbao. Iluminación: Nacho Arjona. Intérpretes: Eva Manjón, Rodrigo Poisón / Ignasi Vidal y Jesús Lara. Teatro Rialto. Madrid Así, temas como «La violetera», «Mi hombre», «Bésame mucho», «Tatuaje», «Fumando espero» o [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.